12.07.2015 Views

documento - Programa EcoPlata

documento - Programa EcoPlata

documento - Programa EcoPlata

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5GESTIÓN INTEGRADADE LA ZONA COSTERAA lo largo de todos los tiempos la zona costera ha sido sitio de asentamientoy desarrollo social humano, por los beneficios que supone elmedio acuático como vía de transporte para el comercio y por la riquezade recursos que pueden explotarse tanto en el sector acuático como en elterrestre. Cerca del 70% de la población uruguaya se distribuye en losdepartamentos costeros y en ellos se generan más de las tres cuartas partesdel producto bruto interno. Esto ha traído aparejado conflictos quecomprometen la integridad ecológica de una zona frágil y muy vulnerable,que requiere una gestión para evitar el avance del deterioro tantoambiental como socioeconómico. Pero esa gestión debe dejar de ser sectorializadacomo lo ha sido tradicionalmente, deben participar todos losactores sociales vinculados al uso de la costa y sus beneficios.Abandonar la forma tradicional de manejo de los recursos costerosimplica necesariamente cambiar la forma de actuar, de pensar y de percibirlos problemas y sus soluciones, en todos los niveles involucrados,pues ya no son suficientes las modificaciones de las estructuras legales.Los problemas de la zona costera exigen en los tiempos modernos unavisión más amplia, que los asuma en su conjunto en busca de una soluciónreal y que integre a los actores sociales, las instituciones y los científicos,de modo de minimizar los conflictos y reducir el impacto sobre elambiente y la sociedad. En este sentido, la gestión integrada de la costabrinda los medios para lograrlo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!