12.07.2015 Views

documento - Programa EcoPlata

documento - Programa EcoPlata

documento - Programa EcoPlata

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

144 La zona costera del Uruguay: biodiversidad y gestiónCuando se habla de gestión integrada se refiere a un proceso continuo,dinámico e interactivo que vincula al gobierno, la sociedad en su conjunto,la ciencia y la administración, los intereses comunitarios y sectorialesen la preparación y ejecución de un plan integrado para proteger ydesarrollar los ecosistemas y los recursos costeros. Gestionar implica enuna primera instancia recolectar datos, luego analizar la informaciónpara planificar el desarrollo estratégico de políticas, tomar decisiones,gestionar, hacer el seguimiento de la ejecución y evaluar. Por su parte,integrar en la gestión significa incluir a todos los actores involucrados,pero también los diversos instrumentos que se necesitan para lograrlo, yexige además una permanente revisión y redefinición.La gestión de la costa debe estar integrada en el tiempo y en el espacio.Es un proceso en el que participan múltiples disciplinas; a los saberescotidianos y tradicionales de los ciudadanos se integran los científicosy disciplinarios, para identificar, formular y evaluar los objetivos dela sociedad en una zona costera concreta y en un momento dado, pararealizar las actuaciones oportunas que permitan alcanzar esos objetivos.En otras palabras, implica establecer un sistema de comunicación quefacilite la incorporación de las percepciones, los conocimientos y las opinionesde las comunidades a la planificación y a la acción, además deinformar a esas comunidades sobre la forma de participar en el cuidadoy el desarrollo de la zona costera.Diversos son los objetivos primordiales que se propone un sistema degestión integrada. Entre ellos administrar los recursos pesqueros, modificarel enfoque fragmentario, identificar intereses y responsabilidadesde los actores sociales para garantizar su participación, trabajar sobre losdiferentes tipos de conflictos, incorporar una visión institucional y socialque sustituya el enfoque sectorial, fortalecer la acción conjunta de losactores involucrados con la inclusión de actores públicos y privados, yconsiderar los límites geográficos referidos a lo conceptual, a la acción ya la capacidad de gestión.Para que la gestión integrada de la zona de la costa sea exitosa debeconsiderar las especificidades y el contexto de cada lugar, es decir elconocimiento profundo de las circunstancias locales, y debe incluir enforma simultánea a todos los sistemas que intervienen en la dinámica dela costa: hidrológicos, geomorfológicos, socioeconómicos, administrativos,institucionales y culturales.La gestión integrada está destinada a promover el desarrollo de laszonas costeras, y en la medida en que el proceso se construya desde dentrocon el compromiso de todos los actores tiene posibilidades de mantenerse,de sostenerse a sí mismo y de crecer; en otras palabras, tiene posibilidadesfrancas de ser sostenible. El desarrollo sostenible asume unarelación inseparable y de interdependencia entre el desarrollo económico,la justicia social y la protección del medioambiente; implica que las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!