12.07.2015 Views

documento - Programa EcoPlata

documento - Programa EcoPlata

documento - Programa EcoPlata

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

84 La zona costera del Uruguay: biodiversidad y gestiónFigura 47. Algunas especies depeces que frecuentan las costasuruguayas: 1) pejerrey, 2) lisa, 3)corvina, 4) brótola, 5) pescadillade calada, 6) burriqueta y 7)cazón (Piriápolis, Maldonado).(Mustelus schmitti), el cazón (Galeorhinus galeus) y los angelitos (Squatinaguggenheim y Squatina occulta).El gatuso, los angelitos y el chucho (Myliobatis spp.) aparecen tanto enel frente oceánico como en los sectores exterior y medio del Río de laPlata. Las tres especies muestran agrupaciones en aguas marinas deMaldonado y Rocha. Las mayores densidades aparecen en primavera yverano frente a las costas de Maldonado, donde se registran salinidadesde 23 a 33 ups y temperaturas de 16 a 20 ºC.Las zonas costeras son reconocidas como áreas de desove y guardería,es decir de cría de peces e invertebrados, donde los estadios juvenilesencuentran las condiciones para continuar su desarrollo (disponibilidadde alimento y resguardo de potenciales predadores). En el Río de la Platatanto la margen norte como la sur son áreas relevantes para la cría depeces litorales, especialmente de las especies residentes del estuario.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!