12.07.2015 Views

documento - Programa EcoPlata

documento - Programa EcoPlata

documento - Programa EcoPlata

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Biodiversidad de la zona costera y los humedales99Entre los edentados se encuentran la mulita (Dasypus hybridus), eltatú (Dasypus novemcinctus) y el peludo (Euphractus sexcinctus). Loscarnívoros están representados por el zorro de monte (Cerdocyonthous), el zorro de campo (Lycalopex gymnocercus), el margay (Leoparduswiedii), el gato de pajonal (Lynchailurus braccatus), el gato montés(Oncifelis geoffroyi), el jaguar (Panthera onca), el lobito de río (Lontra longicaudis),el zorrillo (Conepatus chinga), el hurón (Galictis cuja) y elmano pelada (Procyon cancrivorus). Los roedores presentes son el apereá(Cavia aperea), el apereá de dorso oscuro (Cavia magna), el carpincho(Hydrochoerus hydrochaeris), la laucha (Calomys laucha), los ratones decampo (Akodon azarae), aterciopelado (Deltamys kempi), oscuro(Necromys obscurus), colilargo grande (Oligoryzomys nigripes), colilargochico (Oligoryzomys flavescens), hocicudo de José (Oxymycterus josei) yhocicudo (Oxymycterus nasutus), las ratas de agua (Holochilus brasiliensis),grande (Lundomys molitor), conejo (Reithrodon typicus) y de pajonal(Scapteromys tumidus), la nutria (Myocastor coypus) y el tucu tucu dePearson (Ctenomys pearsoni). Por último los artiodáctilos están representadospor el guazubirá (Mazama gouazoubira), el venado de campo(Ozotoceros bezoarticus) y el pecarí de collar (Pecari tajacu). Las especiesintroducidas son el ciervo axis (Axis axis), el jabalí (Sus scrofa), la liebreeuropea (Lepus europaeus), el conejo (Oryctolagus cuniculus), dos variedadesde ratas (Rattus rattus y Rattus norvegicus) y el ratón (Mus domesticus).(Figuras 55 y 56.)En el área de los bañados del este se han catalogado unas 49 especiesde mamíferos terrestres y 30 especies de mamíferos marinos. Entre losmarsupiales se destacan la comadreja mora, muy abundante en bosques,praderas y zonas antropizadas, la comadreja colorada grande, menosvisible y que habita en los bañados, lagunas y bosques ribereños, y lamarmosa (Gracilinanus agilis), una especie poco conocida en Uruguay.Los mamíferos voladores se agrupan en el orden de los quirópteros.En la reserva habitan 11 especies que corresponden al 55% de las que hansido citadas para Uruguay. Integran las familias Phyllostomidae,Molossidae y Vespertilionidae, mayoritariamente insectívoras (9 especies),si bien también hay registros de una especie frugívora (que se alimentade frutos) y otra hematófaga (Sturnira lilium y Desmodus rotundus,respectivamente).Los edentados en Uruguay están representados por seis especies, delas cuales una se ha extinguido, el oso hormiguero grande(Myrmecophaga tridactyla). La reserva alberga cuatro armadillos, entreellos la mulita que habita con frecuencia en las praderas, y el tatú de rabomolle (Cabassous tatouay), que aparece ocasionalmente en zonas boscosas.Además, hay también registros del oso hormiguero chico (Tamanduatetradactyla), aunque es una especie rara.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!