12.07.2015 Views

Especial PRESUPUESTOS 2011 - CISS

Especial PRESUPUESTOS 2011 - CISS

Especial PRESUPUESTOS 2011 - CISS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Art. 132Ley de Presupuestos Generales del EstadoSección 33 de los Presupuestos Generales del Estado enlos términos previstos en el Artículo 6.2 de la Ley 22/2001.Cuatro. El porcentaje que representa el Fondo de Compensacióndestinado a las Comunidades Autónomas sobrela base de cálculo constituida por la inversión pública esdel 31,57 por 100, de acuerdo al Artículo 2.1.a) de dichaLey. Además, en cumplimiento de la disposición adicionalúnica de la Ley 22/2001, el porcentaje que representan losFondos de Compensación Interterritorial destinados a lasComunidades Autónomas es del 42,10 por ciento elevándoseal 42,76 por ciento si se incluyen las Ciudades conEstatuto de Autonomía de Ceuta (LA LEY-LEG.1077/1995)(Ledico 909/1995) (NDL 31 BOE'95) y Melillay alcanzando el 43,18 por ciento teniendo en cuenta la variable«región ultraperiférica» definida en la Ley 23/2009(LA LEY-LEG. 1482/2009) (NDL 22771/2009) de modificaciónde la Ley 22/2001.Cinco. Los proyectos de inversión que pueden financiarsecon cargo a los Fondos anteriores son los que se detallanen el anexo a la Sección 33.Seis. En el ejercicio <strong>2011</strong> serán beneficiarias de estosFondos las Comunidades Autónomas de: Galicia, Andalucía,Principado de Asturias, Cantabria, Región de Murcia,Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Canarias, Extremadura,Castilla y León y las Ciudades de Ceuta yMelilla de acuerdo con la disposición adicional única de laLey 22/2001, de 27 de diciembre (LA LEY-LEG. 1771/2001y 808/2002) (NDL 2360 BOE'01).Siete. Los remanentes de crédito de los Fondos de CompensaciónInterterritorial de ejercicios anteriores se incorporaránautomáticamente al Presupuesto del año <strong>2011</strong> adisposición de la misma Administración a la que correspondíala ejecución de los proyectos en 31 de diciembre de2010.Para la financiación de las incorporaciones a que se refiereel párrafo anterior se dota un crédito en la Sección 33,«Fondos de Compensación Interterritorial», Servicio 20,«Dirección General de Coordinación Financiera con lasCC.AA. y EE.LL. Varias CC.AA.», Programa 941N «Trasferenciasa Comunidades Autónomas por los Fondos deCompensación Interterritorial», Concepto 759 «Para financiarla incorporación de remanentes de crédito de los Fondosde Compensación Interterritorial».En el supuesto de que los remanentes a 31 de diciembrede 2010 fueran superiores a la dotación del indicado crédito,la diferencia se financiará mediante baja en el Fondode Contingencia conforme a lo previsto en el artículo 50 dela Ley 47/2003, de 26 de noviembre (LA LEY-LEG.1781/2003) (NDL 2058 BOE'03), General Presupuestaria.Ocho. En tanto los remanentes de créditos presupuestariosde ejercicios anteriores se incorporan al vigente, elTesoro Público podrá efectuar anticipos de tesorería a lasComunidades Autónomas por igual importe a las peticionesde fondos efectuadas por las mismas «a cuenta» delos recursos que hayan de percibir una vez que se efectúela antedicha incorporación.Los anticipos deberán quedar reembolsados antes de finalizarel ejercicio económico.TÍTULO VIIICotizaciones SocialesArtículo 132. Bases y tipos de cotización a la SeguridadSocial, Desempleo, Fondo de Garantía Salarial y FormaciónProfesional durante el año <strong>2011</strong>.Las bases y tipos de cotización a la Seguridad Social,Desempleo, Fondo de Garantía Salarial y Formación Profesional,a partir de 1 de enero de <strong>2011</strong>, serán las siguientes:Uno. Topes máximo y mínimo de las bases de cotizacióna la Seguridad Social.1841. El tope máximo de la base de cotización en cada unode los Regímenes de la Seguridad Social que lo tenganestablecido, queda fijado, a partir de 1 de enero de <strong>2011</strong>,en la cuantía de 3.230,10 euros mensuales.2. De acuerdo con lo establecido en el número 2 del artículo16 del texto refundido de la Ley General de la SeguridadSocial, aprobado por Real Decreto Legislativo1/1994, de 20 de junio, durante el año <strong>2011</strong>, las bases decotización en los Regímenes de la Seguridad Social y respectode las contingencias que se determinan en esteartículo, tendrán como tope mínimo las cuantías del salariomínimo interprofesional vigente en cada momento, incrementadasen un sexto, salvo disposición expresa en contrario.Dos. Bases y tipos de cotización en el Régimen Generalde la Seguridad Social.1. Las bases mensuales de cotización para todas lascontingencias y situaciones protegidas por el Régimen Generalde la Seguridad Social, exceptuadas las de accidentesde trabajo y enfermedades profesionales, estaránlimitadas, para cada grupo de categorías profesionales, porlas bases mínimas y máximas siguientes:a) Las bases mínimas de cotización, según categoríasprofesionales y grupos de cotización, se incrementarán,desde 1 de enero de <strong>2011</strong> y respecto de las vigentes en 31de diciembre de 2010, en el mismo porcentaje en que aumenteel salario mínimo interprofesional.No obstante lo anterior, las bases mínimas de cotizaciónaplicables a los trabajadores con contrato a tiempo parcialse adecuarán en orden a que la cotización en esta modalidadde contratación sea equivalente a la cotización atiempo completo por la misma unidad de tiempo y similaresretribuciones.b) Las bases máximas, cualquiera que sea la categoríaprofesional y grupo de cotización, durante el año <strong>2011</strong>, seránde 3.230,10 euros mensuales o de 107,67 euros diarios.2. Los tipos de cotización en el Régimen General de laSeguridad Social serán, durante el año <strong>2011</strong>, los siguientes:a) Para las contingencias comunes el 28,30 por ciento,siendo el 23,60 por ciento a cargo de la empresa y el 4,70por ciento a cargo del trabajador.b) Para las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedadesprofesionales se aplicarán los porcentajes dela tarifa de primas incluida en la disposición adicional cuartade la Ley 42/2006, de 28 de diciembre, de PresupuestosGenerales del Estado para el año 2007, modificada por ladisposición final decimotercera de la Ley 2/2008, de 23 dediciembre, de Presupuestos Generales del Estado para elaño 2009, y en la redacción dada por la disposición finaloctava de la Ley 26/2009, de 23 de diciembre, de PresupuestosGenerales del Estado para el año 2010, siendo lasprimas resultantes a cargo exclusivo de la empresa.3. Durante el año <strong>2011</strong>, para la cotización adicional porhoras extraordinarias establecida en el artículo 111 del textorefundido de la Ley General de la Seguridad Social, seaplicarán los siguientes tipos de cotización:a) Cuando se trate de las horas extraordinarias motivadaspor fuerza mayor, el 14,00 por ciento, del que el 12,00por ciento será a cargo de la empresa y el 2,00 por cientoa cargo del trabajador.b) Cuando se trate de las horas extraordinarias no comprendidasen el párrafo anterior, el 28,30 por ciento, del queel 23,60 por ciento será a cargo de la empresa y el 4,70 porciento a cargo del trabajador.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!