12.07.2015 Views

Discursos a mis estudiantes - David Cox

Discursos a mis estudiantes - David Cox

Discursos a mis estudiantes - David Cox

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

el ministro no improvisa los pensamientos, pero sí las palabras. El lenguaje le llega en elmomento de predicar; pero habiendo meditado muy bien con anticipación en el asunto, es naturalque hable, como maestro en Israel lo que sabe, y que testifique lo que ha visto.Para ganar la atención de vuestro auditorio, haced tan agradable como os sea posible, vuestromodo de predicar. No hagáis uso, por ejemplo, siempre del <strong>mis</strong>mo tono. Variad muy a menudo laelevación de la voz. Variad también la rapidez de vuestra elocución. Lanzaos a veces, con tantavelocidad como el relámpago, y en seguida deteneos y avanzad con mucha calma. Variad vuestroacento, alterad vuestro énfasis, y evitad la monotonía. Dad también variación a los tonos: usad aveces el bajo y dejad resonar el trueno; en seguida, hablad en el tono propio de la conversaciónnatural. Buscad de todos modos la variedad. La naturaleza humana nos la exige, y ya que Dios laprovee en la naturaleza, en la providencia y en la gracia, tengámosla por nuestra parte en lossermones que prediquemos. Empero, no os detendré más sobre este punto, puesto que algunospredicadores han logrado cautivar y retener la atención de su auditorio sólo con el asunto de sussermones, y a pesar de un modo malo de hablar. Si viniera acá el Sr. Richard Sibbes, el Puritano,le aseguraría yo la mejor atención para cualquiera cosa que nos dijera, y sin embargo, tartamudeamuchísimo. No sería necesario buscar muy lejos para encontrar muchos ejemplos de esta oratoriadefectuosa en nuestros pulpitos modernos, porque abundan; pero recordemos que aun Moisés eratardo en el habla y torpe de lengua, y sin embargo, todos estaban atentos a su voz. ProbablementePablo adolecía también de un defecto semejante, puesto que se decía que su "palabra" era"menospreciable;" pero no estamos bien seguros de ello, por referirse la expresión citada a lacrítica que de él hacían sus enemigos. La influencia de Pablo en las iglesias era muy grande, ysin embargo, no podía siempre retener la atención de todos a su sermón, puesto que leemos enHechos 20:9, que un oyente suyo, cuando menos, se durmió durante su predicación, con unresultado bastante grave. El modo no es el todo; pero sin embargo, si habéis recogido buenospensamientos, sería muy triste que los expresarais de una manera indigna: un rey no debe montaren un carro de basura, y las gloriosas doctrinas de la gracia no se deben presentardesaliñadamente. Las verdades que son bien reales, deben llevarse en un carro dorado. Sacad loscaballos briosos y blancos como la nieve, y dejad resonar las trompetas de plata melodiosamentemientras la verdad recorre las calles. Si la gente no atiende, que no pueda disculparse alegandonuestra manera defectuosa de hablar. Si por alguna razón no podemos corregir esto, seamos masdiligentes en compensar tal defecto, por lo rico de nuestros pensamientos, y hagamos siempre lomejor que nos sea posible.Como regla general, guardaos de hacer la introducción de vuestros sermones demasiado larga.Causa siempre mala impresión ver edificar un gran pórtico enfrente de una casa pequeña. Ciertamujer cristiana, muy buena, oyó una vez predicar al Rev. Juan Howe, y como él empleó una horaen su prefacio, dijo ella que el buen hombre, muy querido, había ocupado tanto tiempo en ponerel mantel, que ella había perdido por completo toda apetencia de comer: creía que no se serviríaninguna comida después de todos los preparativos hechos. Preparad la mesa pronto, y poned final ruido de cuchillos y de platos. Es probable que hayáis visto la edición del "Origen y Progresode la Religión en el Alma," escrita por Doddridge, con una introducción por Juan Foster. Esta esmayor, y a no dudarlo, mejor que el libro, y quita a Doddridge toda probabilidad de ser leído.¿No es absurdo esto? Evitad error semejante en vuestras producciones. Prefiero asemejar la introducciónde <strong>mis</strong> sermones a la del pregonero que toca su campana y grita "¡Oh! sí; ¡oh! sí: estoes para dar aviso." Así pone en conocimiento del pueblo el hecho de que tiene noticias que le103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!