12.07.2015 Views

Discursos a mis estudiantes - David Cox

Discursos a mis estudiantes - David Cox

Discursos a mis estudiantes - David Cox

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Muy conveniente sería que de nuevo se estableciera la costumbre de tener un rato deconversación piadosa en el atrio da la iglesia donde se reúne la gente a esperar que empiece elculto. A mí mucho me agrada ver los corpulentos árboles que hay al lado de nuestras antiguasiglesias, con asientos a su rededor. No parece sino que dicen: "Sentaos aquí, vecino, a platicaracerca del sermón. No tarda en venir el pastor a juntarse con nosotros, y tendremos una agradabley santa conversación." No con todos los predicadores nos gusta platicar, pero hay algunosa quienes por que nos platicaran una hora, daríamos cuanto quisieran. Me encanta un ministrocuya fisonomía me invita a tratarlo como amigo; un hombre en cuya mirada se puede leer:"Salve," "Bienvenido;" y no uno que parece llevar escrito el aviso pompeyano de "Cave canem,""Cuidaos del perro." Dadme un hombre a cuyo rededor se agrupen los niños como las moscasalrededor de un panal' los inocentes son los que mejor pueden juzgar de un hombre bondadoso.Cuando la reina de Seba quiso poner a prueba la sabiduría de Salomón, nos dicen los rabinos quellevó consigo algunas flores artificiales hechas con la mayor perfección y perfumadas, de modoque en nada se distinguieran de las naturales, y presentándoselas al gran rey, le pidió dijeracuáles eran unas y cuáles otras. Salomón mandó entonces a los criados que abrieran la ventana, ycuando entraron al salón las abejas, se dirigieron a las naturales sin tocar para nada a ninguna delas demás. De igual modo hallaréis que los niños tienen sus instintos, y a primera vista descubrenquienes son sus amigos, y estad ciertos que a aquellos que lo son, bien vale la pena deconocerlos. Tened una palabra afectuosa para todos y cada uno de los miembros de la familia,para los muchachuelos y los jóvenes, las chiquillas y señoritas, los hombres y los ancianos, ensuma, para todos. Nadie sabe todo lo que con una sonrisa o una frase cariñosa se puedeconseguir. Un hombre que tiene que hacer mucho con los hombres, debe amarlos y tratarloscomo a miembros de su familia. Un individuo que no se halle en disposición de conducirse así,seria mejor que se metiera a empresario de pompas fúnebres y enterrara a los muertos, pues nuncapodrá conseguir tener influencia en los vivos. No se en donde he oído hacer la observación deque para ser un predicador popular se necesitan entrañas. Temo que esa observación se hayahecho queriendo criticar de un modo chusco el desarrollo abdominal de algunos buenoshermanos; pero hay algo de verdad en ese dicho: un hombre debe tener si no precisamente ungran vientre, sí un gran corazón, si es que aspira a tener una grande congregación. Su corazóndebe tener tanta amplitud como la de aquellos hermosos puertos que hay a lo largo de las costasde Inglaterra, que contienen espacio suficiente para dar abrigo a una flota entera. Cuando unhombre tiene un corazón grande y amante, van las gentes a él como los buques a un puerto, y sesienten seguros cuando han anclado bajo la salvaguardia de su a<strong>mis</strong>tad. Un hombre semejante esexpansivo tanto en público como en lo privado: no es su sangre fría como la de un pescado, sinocaliente como la estufa, con que en invierno se templa el frío de nuestro hogar. No os salen alencuentro el orgullo y el egoísmo cuando os acercáis a él, pues tiene sus puertas abiertas de paren par a fin de recibiros, y os halláis a un lado como si estuvierais en sociedad familiar. Hombresde esta clase, hermanos míos, os encarezco a todos vosotros que lo seáis.El ministro cristiano debe también ser jovial. No creo que a nada conduzca el andar como ciertosfrailes a quienes he visto en Roma, que se saludan entre sí dando a su voz un tono sepulcral paracomunicarse la poco placentera noticia de "Hermano, tenemos que morir;" a lo cual lossaludados con la alegría consiguiente le contestan: "Sí, hermano, tenemos que morir." Se me haasegurado que esos perezosos hermanos en lo menos que piensan, por desgracia, es en la muerte;pero de cualquier modo que sea, creo que mientras éste se presenta, debíamos inventar un modomenos triste de saludar.134

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!