12.07.2015 Views

Discursos a mis estudiantes - David Cox

Discursos a mis estudiantes - David Cox

Discursos a mis estudiantes - David Cox

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuando el apóstol San Pablo encuentra un <strong>mis</strong>terio en Melquisedec, y hablando de Agar y Sara,dice: "-las cuales cosas son dichas por alegoría," nos da un precedente para que descubramosalegorías Bíblicas en otros pasajes además de los referidos. A la verdad, los libros históricos nosofrecen alegorías no sólo aquí y acullá, sino que parece que como un todo han sido escritas conel fin de darnos una enseñanza simbólica. Un pasaje del prefacio de la obra del Sr. Andreas Jukessobre los tipos del Génesis, nos enseñará cómo sin forzar la interpretación, puede muy bien unateoría bien elaborada, formarse por una inteligencia piadosa. Ved lo que dice ese autor llevado enalas de su imaginación: como base o razón de lo que ha de seguir, se nos demuestra primero loque se origina del hombre y de todas las distintas formas de vida que ya por naturaleza o ya porgracia, puede producir la raíz del Adán viejo. Esto se encuentra en el libro del Génesis.Enseguida vemos que no siendo bueno lo que ha procedido de Adán, es preciso que hayaredención: por esto encontramos a un pueblo escogido, redimido por la sangre del Cordero yrescatado de Egipto. Esto es lo que se contiene en el Éxodo. Siendo conocida la redención,adquirimos la certeza de que los escogidos necesitan acceso a Dios, el Redentor, y que en elsantuario aprenden el modo de conseguirlo. Esto se consigna en el Levítico. Después caminandocomo peregrinos por el desierto de este mundo, una vez salidos de Egipto, casa de esclavitud,país de maravillas y de la sabiduría humana para dirigirnos a la tierra prometida más allá delJordán, tierra que fluye leche y miel, se aprenden las pruebas del camino. Esto se ve en el librode los Números. A continuación viene el deseo de cambiar el desierto por la tierra prometida, enla cual los elegidos no quieren entrar por algún tiempo aun después de haber conocido laredención. Esto corresponde al deseo que tienen los escogidos de realizar su progreso, en ciertogrado, de conocer la virtud de la resurrección, de vivir en suma, aun en este mundo, como siestuvieran en lugares celestiales. En este concepto siguen lógicamente las reglas y los preceptosque se deben obedecer para lograr el fin indicado. El Deuteronomio, segunda anunciación de laley, segunda purificación, nos habla del camino de progreso. Después de todo esto, se llega a latierra de Canaán. Atravesamos el Jordán; conocemos prácticamente la muerte de la carne, y loque es ser circuncidado y quitar de nosotros el oprobio de Egipto. Ahora conocemos lo quesignifica ser resucitado con Cristo, y tener lucha no contra la sangre y la carne, sino contra losprincipados y las malicias espirituales que habitan en los aires. Esto lo vemos en Josué.Enseguida viene la derrota de los escogidos en lugares celestiales, derrota que resulta de haberhecho pactos con los cananeos en vez de haberlos vencido. Esto nos consta en los Jueces.Después de esto, las distintas formas de gobierno que la Iglesia ha de conocer, pasansucesivamente en los libros de los Reyes. Estas se extienden desde el establecimiento de lamonarquía en Israel, hasta su extinción, época en que los escogidos son a consecuencia de suspecados, entregados en poder de Babilonia. Siendo conocido esto, con toda su vergüenza, vemosque el resto de los escogidos, cada una según su fuerza, hacen lo que les es posible para restaurara Israel: Algunos como Esdras, regresan a Canaán para reedificar el templo, es decir pararestaurar el verdadero culto; y otros como Nehemías, suben para reconstruir el muro, es decir,para restablecer con licencia de los Gentiles, una imitación débil de la política antigua, mientrasque otro resto en Esther, se ve cautivo, pero fiel y providencialmente salvado, por más que elnombre de Dios no aparece ni una sola vez en todo ese relato. No os recomiendo que hagáis usode la imaginación en un grado tan extravagante como el de este autor en algunos c'.e sus escritos,en los cuales vemos su tendencia hacia el <strong>mis</strong>ticismo; pero sin embargo, leeréis la Palabra deDios con un interés aumentado en extremo, si notáis la relación mutua de los libros de la Biblia yel desarrollo de sus tipos, siguiendo un orden sistemático. Bien podemos agregar que la aptitudpara espiritualizar, se empleará con provecho generalizando los grandes principios universales80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!