12.07.2015 Views

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

100.(1) Artículo 175.- La Comisión podrá emitir criterios contables especiales cuando la solvencia o estabilidad <strong>de</strong> más <strong>de</strong>una Institución, pueda verse afectada <strong>por</strong> condiciones <strong>de</strong> carácter sistémico.(1) Asimismo, la Comisión podrá autorizar a las Instituciones, que lleven a cabo procesos <strong>de</strong> saneamiento financiero oreestructuración cor<strong>por</strong>ativa, registros contables especiales que procuren su a<strong>de</strong>cuada solvencia o estabilidad.(1) En todo caso, las Instituciones <strong>de</strong>berán rev<strong>el</strong>ar en sus estados financieros, así como en cualquier comunicadopúblico <strong>de</strong> información financiera: que cuentan con una autorización para aplicar <strong>el</strong> registro contable especial <strong>de</strong> quese trata, <strong>por</strong> encontrarse en un proceso <strong>de</strong> saneamiento financiero o reestructuración cor<strong>por</strong>ativa, o bien, con uncriterio contable especial en términos <strong>de</strong> lo dispuesto <strong>por</strong> <strong>el</strong> primer párrafo d<strong>el</strong> presente artículo; una ampliaexplicación <strong>de</strong> los criterios o registros contables especiales aplicados, así como los que se <strong>de</strong>bieron haber realizado<strong>de</strong> conformidad con los criterios contables generales; los im<strong>por</strong>tes que se hubieran registrado y presentado tanto en<strong>el</strong> balance general como en <strong>el</strong> estado <strong>de</strong> resultados <strong>de</strong> no contar con la autorización para aplicar <strong>el</strong> criterio o registrocontable especial, y una explicación <strong>de</strong>tallada sobre los conceptos y montos <strong>por</strong> los cuales se realizó la afectacióncontable, entre otros. Tratándose <strong>de</strong> estados financieros anuales, dicha rev<strong>el</strong>ación <strong>de</strong>berá hacerse a través <strong>de</strong> unanota específica a los mismos.(1) La Comisión podrá revocar los criterios o registros especiales referidos, en caso <strong>de</strong> incumplimiento a los requisitos<strong>de</strong> rev<strong>el</strong>ación antes señalados y los que, en su caso, le sean requeridos <strong>por</strong> ésta.(8) Sección SegundaDe la valuación <strong>de</strong> Valores y <strong>de</strong>más instrumentos financieros(8) Artículo 175 Bis.- Las disposiciones previstas en esta Sección tienen <strong>por</strong> objeto establecer los requisitos que<strong>de</strong>berán seguir las Instituciones en materia <strong>de</strong> valuación <strong>de</strong> los Valores y <strong>de</strong>más instrumentos financieros que formenparte <strong>de</strong> su balance.(8) Artículo 175 Bis 1.- Para efectos <strong>de</strong> la presente Sección, se enten<strong>de</strong>rá <strong>por</strong>:I. Mod<strong>el</strong>o <strong>de</strong> Valuación Interno, al procedimiento matemático para <strong>de</strong>terminar <strong>el</strong> Precio Actualizado paraValuación <strong>de</strong> Valores y <strong>de</strong>más instrumentos financieros distintos <strong>de</strong> los señalados en las fracciones I a IIId<strong>el</strong> artículo 175 Bis 2 <strong>de</strong> las presentes disposiciones.II.III.IV.Operaciones Estructuradas, las consi<strong>de</strong>radas como tales <strong>por</strong> los criterios <strong>de</strong> contabilidad aplicables a lasInstituciones.Paquetes <strong>de</strong> Instrumentos Financieros Derivados, los consi<strong>de</strong>rados como tales <strong>por</strong> los criterios <strong>de</strong>contabilidad aplicables a las Instituciones.Precio Actualizado para Valuación, al precio <strong>de</strong> mercado o teórico obtenido con base en algoritmos, criteriostécnicos y estadísticos y en mod<strong>el</strong>os <strong>de</strong> valuación, para cada uno <strong>de</strong> los Valores y <strong>de</strong>más instrumentosfinancieros, contenidos en una metodología <strong>de</strong>sarrollada <strong>por</strong> un Proveedor <strong>de</strong> Precios o en un Mod<strong>el</strong>o <strong>de</strong>Valuación Interno <strong>de</strong>sarrollado <strong>por</strong> una Institución.V. Proveedor <strong>de</strong> Precios, la persona moral que goce <strong>de</strong> autorización <strong>de</strong> la Comisión para <strong>de</strong>sempeñar talcarácter, en términos <strong>de</strong> la Ley d<strong>el</strong> Mercado <strong>de</strong> Valores.VI.VII.Valuación Directa a Vector, al procedimiento <strong>de</strong> multiplicar <strong>el</strong> número <strong>de</strong> títulos o contratos en posición <strong>por</strong><strong>el</strong> precio actualizado d<strong>el</strong> vector <strong>de</strong> precios pro<strong>por</strong>cionado <strong>por</strong> un Proveedor <strong>de</strong> Precios.Valores, los consi<strong>de</strong>rados como tales <strong>por</strong> la Ley d<strong>el</strong> Mercado <strong>de</strong> Valores.(8) Artículo 175 Bis 2.- Las Instituciones, para obtener <strong>el</strong> Precio Actualizado para Valuación, <strong>de</strong>berán valuar losValores, re<strong>por</strong>tos y préstamos que sobre dichos Valores se realicen y <strong>de</strong>más instrumentos financieros que <strong>de</strong>conformidad con su régimen <strong>de</strong> inversión y las disposiciones aplicables formen parte <strong>de</strong> su balance, aplicando laValuación Directa a Vector. Tratándose <strong>de</strong> Cartera <strong>de</strong> Crédito dichas Instituciones <strong>de</strong>berán ajustarse a lasdisposiciones aplicables en materia <strong>de</strong> calificación <strong>de</strong> cartera crediticia.Las Instituciones podrán utilizar Mod<strong>el</strong>os <strong>de</strong> Valuación Internos para obtener <strong>el</strong> Precio Actualizado para Valuación,siempre que se ajusten a lo establecido en <strong>el</strong> artículo 175 Bis 3 <strong>de</strong> las presentes disposiciones y no se trate <strong>de</strong>alguno <strong>de</strong> los instrumentos financieros siguientes:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!