12.07.2015 Views

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

132.V. La cesión o <strong>de</strong>scuento <strong>de</strong> cartera <strong>de</strong>berá realizarse <strong>por</strong> <strong>el</strong> im<strong>por</strong>te total <strong>de</strong> cada crédito, yVI.La Institución <strong>de</strong>berá dar a conocer a las Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Información Crediticia los créditos que se ce<strong>de</strong>n o<strong>de</strong>scuenten, indicando <strong>el</strong> estado en que se encuentran dichos créditos a la fecha <strong>de</strong> la cesión o <strong>de</strong>scuentorespectivo.Artículo 240.- La Institución ce<strong>de</strong>nte o <strong>de</strong>scontataria <strong>de</strong>berá pactar en los contratos que instrumenten cada cesión o<strong>de</strong>scuento <strong>de</strong> cartera la obligación a cargo d<strong>el</strong> cesionario o <strong>de</strong>scontador <strong>de</strong> informar o<strong>por</strong>tunamente, <strong>de</strong> formaperiódica y <strong>por</strong> escrito a las Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Información Crediticia la situación <strong>de</strong> los créditos objeto <strong>de</strong> la transacción,en los términos <strong>de</strong> las disposiciones o estipulaciones aplicables a dichas Socieda<strong>de</strong>s.Las Instituciones <strong>de</strong>berán obtener <strong>de</strong> la persona que pretenda actuar como cesionario o <strong>de</strong>scontador, conanterioridad a la c<strong>el</strong>ebración <strong>de</strong> la transacción, constancia <strong>por</strong> escrito en la que <strong>el</strong> pretendido <strong>de</strong>scontador ocesionario manifieste, bajo protesta <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir verdad, <strong>por</strong> sí mismo o a través <strong>de</strong> persona legalmente autorizada pararealizar actos <strong>de</strong> administración, lo siguiente:I. Que ha hecho d<strong>el</strong> conocimiento o<strong>por</strong>tuno <strong>de</strong> la Sociedad <strong>de</strong> Información Crediticia correspondiente, lasmodificaciones registradas en la situación <strong>de</strong> los créditos que haya adquirido <strong>por</strong> virtud <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong>cesión o <strong>de</strong>scuento <strong>de</strong> cartera c<strong>el</strong>ebradas al amparo d<strong>el</strong> presente capítulo y con anterioridad a latransacción <strong>de</strong> que se trate, con entida<strong>de</strong>s financieras o cualquier otra persona consi<strong>de</strong>rada como Usuarioen términos <strong>de</strong> la Ley para Regular las Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Información Crediticia, o bienII.Que no ha participado con anterioridad en transacción alguna realizada en términos <strong>de</strong> lo previsto en <strong>el</strong>presente capítulo, que implique la adquisición <strong>de</strong> créditos originalmente otorgados <strong>por</strong> entidad financieralegalmente autorizada u otra persona que <strong>de</strong> conformidad con la Ley para Regular las Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>Información Crediticia, pueda ser consi<strong>de</strong>rada como Usuario d<strong>el</strong> servicio <strong>de</strong> información sobre operacionesactivas y otras <strong>de</strong> naturaleza análoga, así como que, no obstante lo anterior, dará cumplimiento a laobligación contenida en <strong>el</strong> primer párrafo <strong>de</strong> este artículo.Las Instituciones <strong>de</strong>berán corroborar con las Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Información Crediticia lo señalado en la fracción I d<strong>el</strong>presente artículo y abstenerse <strong>de</strong> realizar la operación <strong>de</strong> cesión o <strong>de</strong>scuento <strong>de</strong> cartera correspondiente, cuando<strong>de</strong>tecten que <strong>el</strong> pretendido cesionario o <strong>de</strong>scontador no ha pro<strong>por</strong>cionado o<strong>por</strong>tunamente a las referidas Socieda<strong>de</strong>sla información correspondiente.Artículo 241.- Las Instituciones <strong>de</strong>berán notificar mediante comunicación escrita, la cesión o <strong>de</strong>scuento <strong>de</strong> cartera <strong>de</strong>que se trate, a aqu<strong>el</strong>las personas que <strong>por</strong> virtud <strong>de</strong> los créditos objeto <strong>de</strong> la cesión o <strong>de</strong>scuento sean <strong>de</strong>udores <strong>de</strong> laInstitución ce<strong>de</strong>nte o <strong>de</strong>scontataria, siempre que los créditos en cuestión sean consi<strong>de</strong>rados vigentes <strong>de</strong> conformidadcon la normativa contable correspondiente.Artículo 242.- Las Instituciones <strong>de</strong>berán cerciorarse con los medios que tengan a su disposición, que las cesiones o<strong>de</strong>scuentos se c<strong>el</strong>ebren con personas que utilicen prácticas <strong>de</strong> cobranza razonables y apegadas a <strong>de</strong>recho, y que seguar<strong>de</strong> la <strong>de</strong>bida confi<strong>de</strong>ncialidad respecto <strong>de</strong> la información r<strong>el</strong>acionada con la cartera objeto <strong>de</strong> la cesión o<strong>de</strong>scuento.Artículo 243.- Las Instituciones que pretendan efectuar operaciones <strong>de</strong> cesión o <strong>de</strong>scuento <strong>de</strong> cartera <strong>de</strong>berán daraviso <strong>de</strong> los términos y condiciones generales <strong>de</strong> la operación a la Comisión, a través <strong>de</strong> la dirección general a cuyasupervisión se encuentre sujeta, con una anticipación <strong>de</strong> 5 días hábiles bancarios a la fecha en que pretendan llevara cabo la transacción.Artículo 244.- Las Instituciones que <strong>de</strong>seen ce<strong>de</strong>r o <strong>de</strong>scontar su cartera o en general transmitir o afectar lapropiedad <strong>de</strong> la misma en términos distintos a los establecidos en <strong>el</strong> presente capítulo, <strong>de</strong>berán solicitar autorizacióna la Comisión, <strong>por</strong> conducto <strong>de</strong> la Vicepresi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Normatividad.Capítulo IIIDisposiciones en materia <strong>de</strong> Bienes Adjudicados o recibidos mediante dación en pagoArtículo 245.- Las Instituciones que mantengan en sus activos Bienes Adjudicados, <strong>de</strong>berán sujetarse a lo siguiente:I. Aprovechamiento <strong>de</strong> los Bienes Adjudicados.Las Instituciones podrán conce<strong>de</strong>r <strong>el</strong> uso <strong>de</strong> los Bienes Adjudicados, mediante contratos <strong>de</strong> arrendamiento o<strong>de</strong> arrendamiento financiero, estipulando en dichos contratos a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las cláusulas que son propias <strong>de</strong> la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!