12.07.2015 Views

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

73.V. Revisar, <strong>por</strong> lo menos anualmente, los objetivos d<strong>el</strong> Sistema <strong>de</strong> Control Interno y los lineamientos para suimplementación, así como evaluar las funciones d<strong>el</strong> Comité <strong>de</strong> Auditoria y <strong>de</strong> la Dirección General alrespecto.VI.Determinar las acciones que correspondan a fin <strong>de</strong> subsanar las irregularida<strong>de</strong>s que sean <strong>de</strong> suconocimiento e implementar las medidas correctivas correspondientes.Para <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> las instituciones <strong>de</strong> banca múltiple, la totalidad <strong>de</strong> los asuntos que conforme a las presentesdisposiciones <strong>de</strong>ben ser autorizados <strong>por</strong> <strong>el</strong> Consejo, serán presentados para tal efecto directamente <strong>por</strong> <strong>el</strong> Comité <strong>de</strong>Auditoria. Tratándose <strong>de</strong> las instituciones <strong>de</strong> banca <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, se presentarán <strong>por</strong> conducto d<strong>el</strong> propio comité od<strong>el</strong> director general, según <strong>de</strong>termine <strong>el</strong> Consejo.Sección TerceraD<strong>el</strong> ComisarioArtículo 143.- El o los comisarios <strong>de</strong> la Institución en la realización <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>berán evaluar <strong>el</strong>funcionamiento y observancia d<strong>el</strong> Sistema <strong>de</strong> Control Interno, con base en los informes que conforme a las presentesdisposiciones <strong>el</strong>aboren <strong>el</strong> comité <strong>de</strong> auditoria, <strong>el</strong> responsable <strong>de</strong> la auditoria interna y <strong>de</strong> las funciones <strong>de</strong> contraloríainterna <strong>de</strong> la institución, así como la suficiencia y razonabilidad <strong>de</strong> dicho sistema; lo anterior sin perjuicio <strong>de</strong>examinar adicionalmente, acor<strong>de</strong> a sus faculta<strong>de</strong>s, las operaciones <strong>de</strong> la Institución, su documentación y registro, asícomo cualquier evi<strong>de</strong>ncia comprobatoria que requieran al efecto.Tratándose <strong>de</strong> los comisarios <strong>de</strong> las instituciones <strong>de</strong> banca <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, lo dispuesto en <strong>el</strong> párrafo anterior serealizará <strong>de</strong> conformidad con las faculta<strong>de</strong>s conferidas en las leyes orgánicas <strong>de</strong> esos bancos y en las disposicioneslegales aplicables. En <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> los comisarios nombrados <strong>por</strong> la Secretaría <strong>de</strong> la Función Pública, adicionalmente<strong>de</strong>berá consi<strong>de</strong>rarse lo dispuesto en <strong>el</strong> Reglamento Interior <strong>de</strong> la citada Secretaría.En caso <strong>de</strong> que los comisarios accedan a información protegida <strong>por</strong> los secretos bancario y fiduciario a que se refier<strong>el</strong>a Ley, <strong>de</strong>berán guardar la <strong>de</strong>bida confi<strong>de</strong>ncialidad. Asimismo, tratándose <strong>de</strong> los comisarios <strong>de</strong> las instituciones <strong>de</strong> labanca <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, les es aplicable lo señalado en los Artículos 8 y 9 <strong>de</strong> la Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Responsabilida<strong>de</strong>sAdministrativas <strong>de</strong> los Servidores Públicos, en cuanto al manejo <strong>de</strong> la información o documentación a la que hayantenido acceso en <strong>el</strong> <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> su cargo.Sección CuartaD<strong>el</strong> Comité <strong>de</strong> AuditoriaArtículo 144.- El Comité <strong>de</strong> Auditoria <strong>de</strong>berá dar seguimiento a las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Auditoria Interna y externa, asícomo <strong>de</strong> Contraloría Interna <strong>de</strong> la Institución, manteniendo informado al Consejo, respecto d<strong>el</strong> <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> dichasactivida<strong>de</strong>s.Asimismo, <strong>el</strong> comité supervisará que la información financiera y contable se formule <strong>de</strong> conformidad con loslineamientos y disposiciones a que están sujetas las Instituciones, así como con los principios <strong>de</strong> contabilidad que lesean aplicables.Artículo 145.- El Comité <strong>de</strong> Auditoria <strong>de</strong>berá integrarse <strong>de</strong> conformidad con las disposiciones siguientes, según setrate <strong>de</strong> instituciones <strong>de</strong> banca múltiple o <strong>de</strong> banca <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, pero en todo caso, los miembros d<strong>el</strong> citado comité<strong>de</strong>berán ser s<strong>el</strong>eccionados <strong>por</strong> su capacidad y prestigio profesional y cuando menos uno <strong>de</strong> sus integrantes <strong>de</strong>beráser una persona que <strong>por</strong> sus conocimientos y <strong>de</strong>sarrollo, tenga amplia experiencia en <strong>el</strong> área financiera y/o <strong>de</strong>auditoria y control interno.Artículo 146.- Las sesiones d<strong>el</strong> Comité <strong>de</strong> Auditoria serán válidas con la participación <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> susmiembros, siempre y cuando intervenga su presi<strong>de</strong>nte o <strong>el</strong> suplente <strong>de</strong> éste. Los acuerdos que se emitan se tomarán<strong>por</strong> mayoría <strong>de</strong> votos <strong>de</strong> los miembros presentes, teniendo <strong>el</strong> presi<strong>de</strong>nte voto <strong>de</strong> calidad en caso <strong>de</strong> empate.El responsable <strong>de</strong> las funciones <strong>de</strong> Auditoria Interna y <strong>el</strong> director general <strong>de</strong> la Institución, podrán someter aconsi<strong>de</strong>ración d<strong>el</strong> Comité, asuntos para su inclusión <strong>de</strong>ntro d<strong>el</strong> or<strong>de</strong>n d<strong>el</strong> día.El Comité <strong>de</strong> Auditoria <strong>de</strong>berá sesionar, cuando menos, trimestralmente, haciendo constar los acuerdos tomados enactas <strong>de</strong>bidamente suscritas <strong>por</strong> todos y cada uno <strong>de</strong> los miembros participantes, en <strong>el</strong> entendido <strong>de</strong> que dichassesiones podrán c<strong>el</strong>ebrarse <strong>por</strong> medios <strong>el</strong>ectrónicos, vi<strong>de</strong>oconferencia o t<strong>el</strong>éfono.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!