12.07.2015 Views

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

168.CONSIDERANDO DE LA RESOLUCIÓN QUE MODIFICA LAS DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERALAPLICABLES A LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓNEL 5 DE NOVIEMBRE DE 2007.Que, con la finalidad <strong>de</strong> fomentar <strong>el</strong> financiamiento a las pequeñas y medianas empresas, resulta conveniente agilizar <strong>el</strong>otorgamiento y <strong>el</strong> proceso d<strong>el</strong> crédito en los créditos comerciales que otorguen las instituciones <strong>de</strong> crédito <strong>por</strong> montosmenores al equivalente en moneda nacional a veinticinco mil, dos millones y cuatro millones <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inversión,según corresponda;Que acor<strong>de</strong> con la simplificación en materia <strong>de</strong> requerimientos <strong>de</strong> información, se estima pertinente revisar aquélla quese pro<strong>por</strong>ciona con motivo <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> apertura <strong>de</strong> cuentas a nombre <strong>de</strong> la Tesorería d<strong>el</strong> Distrito Fe<strong>de</strong>ral o <strong>de</strong> laTesorería <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración, yQue se consi<strong>de</strong>ra o<strong>por</strong>tuno hacer algunas precisiones en cuanto a la regulación <strong>de</strong> los servicios que las instituciones <strong>de</strong>crédito contraten con terceros para apoyar su a<strong>de</strong>cuada operación, ha resu<strong>el</strong>to expedir la siguiente:CONSIDERANDO DE LA RESOLUCION QUE MODIFICA LAS DISPOSICIONES DE CARACTER GENERALAPLICABLES A LAS INSTITUCIONES DE CREDITO, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIONEL 10 DE MARZO DE 2008.Que toda vez que las instituciones <strong>de</strong> crédito pue<strong>de</strong>n utilizar métodos basados en calificaciones internas para efectos <strong>de</strong><strong>de</strong>terminar los requerimientos <strong>de</strong> capital <strong>por</strong> riesgo <strong>de</strong> crédito, se estimó conveniente prever que dichas institucionesimplementen, en su caso, metodologías <strong>de</strong> calificación <strong>de</strong> su cartera crediticia acor<strong>de</strong>s con los procedimientos queempleen para la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> sus requerimientos <strong>de</strong> capital <strong>por</strong> riesgo <strong>de</strong> crédito citados;Que toda vez que <strong>de</strong> conformidad con lo dispuesto <strong>por</strong> las “Reglas para los requerimientos <strong>de</strong> capitalización <strong>de</strong> lasinstituciones <strong>de</strong> banca múltiple y las socieda<strong>de</strong>s nacionales <strong>de</strong> crédito, instituciones <strong>de</strong> banca <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo”, a efectos<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar <strong>el</strong> requerimiento <strong>de</strong> capital <strong>por</strong> riesgo operacional a través <strong>de</strong> un método diferente al d<strong>el</strong> indicador básicoo d<strong>el</strong> indicador básico alternativo, correspon<strong>de</strong> a la Comisión establecer los requisitos aplicables a la base <strong>de</strong> datosr<strong>el</strong>ativa a la información d<strong>el</strong> riesgo operacional;Que en términos <strong>de</strong> lo dispuesto <strong>por</strong> <strong>el</strong> numeral III.4 <strong>de</strong> la Tercera <strong>de</strong> las reglas citadas anteriormente, las instituciones<strong>de</strong> crédito podrán estimar <strong>el</strong> requerimiento <strong>de</strong> capital <strong>por</strong> su exposición al riesgo <strong>de</strong> crédito, utilizando métodos basadosen calificaciones internas, siempre y cuando obtengan previa autorización <strong>por</strong> parte <strong>de</strong> la Comisión;Que toda vez que las instituciones <strong>de</strong> crédito pue<strong>de</strong>n utilizar, siempre que obtengan la referida autorización, métodosbasados en calificaciones internas para efectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar los requerimientos <strong>de</strong> capital <strong>por</strong> riesgo <strong>de</strong> crédito, seestimó conveniente prever que dichas instituciones también podrán implementar metodologías <strong>de</strong> calificación <strong>de</strong> sucartera crediticia, acor<strong>de</strong>s con los procedimientos que empleen para la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> sus requerimientos <strong>de</strong> capital<strong>por</strong> riesgo <strong>de</strong> crédito citados;Que con la finalidad <strong>de</strong> promover la a<strong>de</strong>cuada gestión d<strong>el</strong> riesgo <strong>de</strong> crédito en las instituciones <strong>de</strong> crédito, resultanecesario establecer un marco regulatorio pru<strong>de</strong>ncial que contribuya a fortalecer la soli<strong>de</strong>z y estabilidad d<strong>el</strong> sistemabancario, mediante la adopción <strong>de</strong> prácticas <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> riesgos <strong>de</strong> crédito más rigurosas y precisas <strong>por</strong> parte d<strong>el</strong>propio sector, yQue con <strong>el</strong> objeto <strong>de</strong> favorecer un uso eficiente d<strong>el</strong> capital que contribuya a la inversión y al <strong>de</strong>sarrollo económiconacional y al equilibrio entre todos los integrantes d<strong>el</strong> sistema bancario, se estima conveniente establecer lineamientosque permitan que <strong>el</strong> capital <strong>de</strong> las instituciones <strong>de</strong> crédito refleje con mayor precisión su sensibilidad al riesgo <strong>de</strong> crédito,ha resu<strong>el</strong>to expedir la siguiente:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!