12.07.2015 Views

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

18.Sección SegundaDe los fundamentos d<strong>el</strong> ejercicio d<strong>el</strong> créditoApartado ADe los objetivos, lineamientos y políticasArtículo 7.- El Consejo, será responsable <strong>de</strong> aprobar los objetivos, lineamientos y políticas en materia <strong>de</strong> originacióny administración d<strong>el</strong> crédito, los cuales <strong>de</strong>berán ser congruentes, compatibles y complementarios a los establecidospara la Administración Integral <strong>de</strong> Riesgos.El Consejo, <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>signar a los comités y, en su caso, a los funcionarios <strong>de</strong> la Institución responsables <strong>de</strong> <strong>el</strong>aborarlos objetivos, lineamientos y políticas antes citados, así como para formular los cambios que en su o<strong>por</strong>tunidad seestime pertinente realizar; pero en todo caso, unos y otros <strong>de</strong>berán ser aprobados <strong>por</strong> <strong>el</strong> propio Consejo.El Consejo <strong>de</strong> cada Institución, revisará al menos una vez al año, los referidos objetivos, lineamientos y políticas enmateria <strong>de</strong> crédito.El director general <strong>de</strong> la Institución, <strong>por</strong> su parte, <strong>de</strong>berá asegurarse d<strong>el</strong> cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos, lineamientos ypolíticas para la originación y administración d<strong>el</strong> crédito.Artículo 8.- Los objetivos, lineamientos y políticas en materia <strong>de</strong> crédito <strong>de</strong>berán contemplar, cuando menos, losaspectos siguientes:I. Las funciones y responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los distintos órganos sociales, áreas y personal involucrados en laoriginación y administración <strong>de</strong> crédito, procurando evitar, en todo momento, conflictos <strong>de</strong> interés.II.Las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los órganos sociales y/o funcionarios autorizados para la originación <strong>de</strong> los diferentestipos <strong>de</strong> crédito, estableciendo los niv<strong>el</strong>es <strong>de</strong> autorización o <strong>de</strong> otorgamiento tanto <strong>por</strong> monto como <strong>por</strong> tipo.III. Las estrategias y políticas <strong>de</strong> originación <strong>de</strong> la Actividad Crediticia, las cuales, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> guardarcongruencia con las características y capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Institución, <strong>de</strong>berán consi<strong>de</strong>rar los <strong>el</strong>ementossiguientes:a) Segmentos o sectores a los que se enfocará la Institución.b) Tipos <strong>de</strong> crédito que otorgará la Institución.c) Niv<strong>el</strong>es máximos <strong>de</strong> otorgamiento <strong>por</strong> tipo <strong>de</strong> crédito y sector.d) Operaciones permitidas <strong>por</strong> tipo <strong>de</strong> crédito, tales como renovaciones, reestructuraciones ymodificaciones en las líneas <strong>de</strong> crédito.IV.Las estrategias y políticas <strong>de</strong> administración <strong>de</strong> la Actividad Crediticia, las cuales se orientarán a una certerarecuperación <strong>de</strong> los créditos otorgados, incluyendo los casos en que existan problemas que pongan enriesgo la recuperación antes mencionada, y que consi<strong>de</strong>ren en todo momento, las políticas generalesr<strong>el</strong>ativas a:a) El seguimiento y control <strong>de</strong> los distintos tipos <strong>de</strong> crédito.b) Las reestructuras y renovaciones <strong>de</strong> los distintos tipos <strong>de</strong> crédito.c) Las quitas, castigos, quebrantos o bonificaciones.d) La recuperación tanto administrativa como judicial <strong>de</strong> los distintos tipos <strong>de</strong> crédito.Artículo 9.- Las Instituciones <strong>de</strong>berán contar con un manual <strong>de</strong> crédito en <strong>el</strong> que se contengan los procesos,metodologías, procedimientos y <strong>de</strong>más información necesaria para la originación y administración <strong>de</strong> los créditos.Dicho manual <strong>de</strong>berá ser congruente, compatible y complementario al establecido para la Administración Integral <strong>de</strong>Riesgos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!