12.07.2015 Views

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

115.<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 5 días hábiles siguientes a la fecha en que se hubiere llevado a cabo dicha sustitución, exponiendo lasrazones que la motivan.En ambos casos, la propia Comisión podrá realizar consulta con <strong>el</strong> Auditor Externo In<strong>de</strong>pendiente o <strong>el</strong> Despacho <strong>de</strong>auditoria externa correspondiente, para conocer su punto <strong>de</strong> vista respecto a las razones que motivan su sustitución.(4)Artículo 200.- La Comisión podrá observar al Auditor Externo In<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> las instituciones <strong>de</strong> banca múltipl<strong>el</strong>as omisiones y/o <strong>de</strong>sviaciones a las presentes disposiciones y podrá or<strong>de</strong>nar la sustitución d<strong>el</strong> Auditor ExternoIn<strong>de</strong>pendiente respectivo y, en su caso, d<strong>el</strong> Despacho encargado <strong>de</strong> la auditoría, cuando se <strong>de</strong>jen <strong>de</strong> cumplir, <strong>de</strong>manera grave o reiterada; tratándose <strong>de</strong> las instituciones <strong>de</strong> banca <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, la Comisión podrá proponer a laSecretaría <strong>de</strong> la Función Pública la remoción o suspensión <strong>de</strong> los Auditores Externos In<strong>de</strong>pendientes, o la imposición<strong>de</strong> veto a los mismos, que les impida actuar con <strong>el</strong> referido carácter en dichas instituciones, cuando tengaconocimiento <strong>de</strong> que éstos incurren <strong>de</strong> manera grave o reiterada en infracciones a las presentes disposiciones.Artículo 201.- La Institución <strong>de</strong>berá pro<strong>por</strong>cionar a la vicepresi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la Comisión encargada <strong>de</strong> su supervisión,copia d<strong>el</strong> contrato <strong>de</strong> auditoría en <strong>el</strong> que se señale <strong>el</strong> ejercicio <strong>por</strong> <strong>el</strong> cual <strong>el</strong> Despacho <strong>de</strong> auditoria externa leprestará sus servicios. Dicho contrato <strong>de</strong>berá presentarse <strong>de</strong>bidamente rubricado <strong>por</strong> <strong>el</strong> representante legal d<strong>el</strong>Despacho <strong>de</strong> auditoría externa, así como <strong>por</strong> <strong>el</strong> funcionario autorizado para la c<strong>el</strong>ebración <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> contratos<strong>por</strong> parte <strong>de</strong> la Institución.Las Instituciones <strong>de</strong>berán presentar la documentación a que se hace referencia en <strong>el</strong> párrafo anterior <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los30 días hábiles posteriores a la c<strong>el</strong>ebración d<strong>el</strong> contrato <strong>de</strong> prestación <strong>de</strong> servicios correspondiente.Sección TerceraD<strong>el</strong> trabajo <strong>de</strong> los Despachos <strong>de</strong> auditoria externa y <strong>de</strong> los Auditores Externos In<strong>de</strong>pendientes(4) Artículo 202.- La realización d<strong>el</strong> trabajo <strong>de</strong> auditoría externa se <strong>de</strong>berá apegar, <strong>por</strong> lo menos, a las Normas yProcedimientos <strong>de</strong> Auditoría y Normas para Atestiguar, emitidos <strong>por</strong> la Comisión <strong>de</strong> Normas y Procedimientos <strong>de</strong>Auditoría d<strong>el</strong> Instituto Mexicano <strong>de</strong> Contadores Públicos, A.C., y a los procedimientos específicos que atiendan a lascaracterísticas particulares <strong>de</strong> operación <strong>de</strong> las Instituciones.(5) Las opiniones y <strong>el</strong> informe a que se refieren las fracciones I, II y III d<strong>el</strong> Artículo 205 siguiente, <strong>de</strong>berán <strong>el</strong>aborarse<strong>de</strong> conformidad, <strong>por</strong> lo menos, con la metodología contenida en <strong>el</strong> Boletín 4040 “Otras opiniones d<strong>el</strong> auditor”, <strong>el</strong>Boletín 4120 “Informe d<strong>el</strong> auditor sobre <strong>el</strong> resultado <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> procedimientos <strong>de</strong> revisión previamenteconvenidos” y <strong>el</strong> Boletín 4100 “Opinión sobre <strong>el</strong> control interno contable”, respectivamente, todos <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong>Normas y Procedimientos <strong>de</strong> Auditoría d<strong>el</strong> Instituto Mexicano <strong>de</strong> Contadores Públicos, A.C.(5) Las Instituciones cuyo Auditor Externo In<strong>de</strong>pendiente pretenda utilizar una metodología diversa a la señalada en <strong>el</strong>párrafo anterior, <strong>de</strong>berán obtener la previa autorización <strong>de</strong> la Comisión, para lo cual <strong>de</strong>berán recabar d<strong>el</strong> AuditorExterno In<strong>de</strong>pendiente y acompañar a los documentos que al efecto emita este último, la información que evi<strong>de</strong>nci<strong>el</strong>as diferencias que resultarían <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> las normas, procedimientos o metodologías alternativas y <strong>el</strong> apegoa la normativa mínima <strong>de</strong> referencia establecida en las presentes disposiciones, incluyendo lo siguiente:(5) I. Una <strong>de</strong>claración bajo protesta <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir verdad, asentando que las normas, procedimientos ometodologías alternativas utilizadas:(5) a) Son vigentes con carácter <strong>de</strong>finitivo.(5) b) Gozan <strong>de</strong> aceptación generalizada en <strong>el</strong> país <strong>de</strong> origen.(5) c) No se contraponen a los conceptos generales establecidos en las Normas yProcedimientos <strong>de</strong> Auditoría y Normas para Atestiguar <strong>emitida</strong>s <strong>por</strong> la Comisión <strong>de</strong>Normas y Procedimientos <strong>de</strong> Auditoría d<strong>el</strong> Instituto Mexicano <strong>de</strong> Contadores Públicos,A.C.(5) II. Un estudio sobre <strong>el</strong> empleo <strong>de</strong> las normas, procedimientos o metodologías diversos, especificando<strong>por</strong>menorizada y comparativamente tales normas, procedimientos o metodologías, en r<strong>el</strong>ación con lasestablecidas como <strong>el</strong> referente mínimo, señalando con criterios técnicos la razón <strong>por</strong> la cual existeequivalencia entre éstas y las referidas en los Boletines citados en <strong>el</strong> tercer párrafo d<strong>el</strong> Artículo 194 ylos párrafos primero y segundo d<strong>el</strong> presente artículo.(5) En caso <strong>de</strong> obtenerse la autorización correspondiente, adicionalmente a los documentos que emita <strong>el</strong> AuditorExterno In<strong>de</strong>pendiente, se <strong>de</strong>berá acompañar un análisis comparativo entre los resultados d<strong>el</strong> empleo <strong>de</strong> las normas,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!