12.07.2015 Views

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

102.Las sustituciones d<strong>el</strong> Proveedor <strong>de</strong> Precios <strong>de</strong>berán notificarse a la Comisión con 30 días naturales <strong>de</strong> anticipación,en los términos señalados en <strong>el</strong> párrafo anterior.(8) Artículo 175 Bis 6.- Las Instituciones reconocerán los Precios Actualizados para Valuación que les sean dados aconocer diariamente <strong>por</strong> su Proveedor <strong>de</strong> Precios, o en su caso, los precios que calculen diariamente bajo Mod<strong>el</strong>os<strong>de</strong> Valuación Internos, procediendo en consecuencia a efectuar en su contabilidad los registros correspondientes <strong>de</strong>manera diaria.(8) Artículo 175 Bis 7.- El área <strong>de</strong> Auditoría Interna <strong>de</strong> las Instituciones llevará a cabo revisiones periódicas ysistemáticas, acor<strong>de</strong> con su programa anual <strong>de</strong> trabajo, que permitan verificar <strong>el</strong> <strong>de</strong>bido cumplimiento a loestablecido en esta Sección.Capítulo IIRev<strong>el</strong>ación <strong>de</strong> información financiera, estados financieros y textos que anotarán al calce.Artículo 176.- Las Instituciones <strong>de</strong>berán <strong>el</strong>aborar sus estados financieros básicos <strong>de</strong> conformidad con los CriteriosContables.Los estados financieros básicos, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que incluyan la información r<strong>el</strong>ativa a las subsidiarias quesean objeto <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong> acuerdo con los Criterios Contables, consolidarán para tal efecto, los estadosfinancieros <strong>de</strong> los fi<strong>de</strong>icomisos constituidos para la reestructuración <strong>de</strong> créditos en UDIs con los <strong>de</strong> la propiaInstitución, conforme a las disposiciones <strong>de</strong> carácter general <strong>emitida</strong>s al efecto <strong>por</strong> esta Comisión.Las Instituciones, expresarán sus estados financieros básicos en millones <strong>de</strong> pesos, lo que se indicará en <strong>el</strong>encabezado <strong>de</strong> los mismos.(2) Cuando en las presentes disposiciones se aluda al concepto <strong>de</strong> estados financieros básicos consolidados <strong>de</strong> lasInstituciones y se trate <strong>de</strong> aquéllas que carezcan <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s sujetas a consolidación conforme a los criterioscontables, <strong>de</strong>berá enten<strong>de</strong>rse que se hace referencia a estados financieros individuales.Artículo 177.- Las Instituciones <strong>de</strong>berán anotar al calce <strong>de</strong> los estados financieros básicos consolidados, lasconstancias siguientes:I. Balance general:“El presente balance general, se formuló <strong>de</strong> conformidad con los Criterios <strong>de</strong> Contabilidad para lasInstituciones <strong>de</strong> Crédito, emitidos <strong>por</strong> la Comisión Nacional Bancaria y <strong>de</strong> Valores, con fundamento en lodispuesto <strong>por</strong> los Artículos 99, 101 y 102 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Instituciones <strong>de</strong> Crédito, <strong>de</strong> observancia general yobligatoria, aplicados <strong>de</strong> manera consistente, encontrándose reflejadas las operaciones efectuadas <strong>por</strong> lainstitución hasta la fecha arriba mencionada, las cuales se realizaron y valuaron con apego a sanas prácticasbancarias y a las disposiciones legales y administrativas aplicables.El presente balance general fue aprobado <strong>por</strong> <strong>el</strong> consejo <strong>de</strong> administración bajo la responsabilidad <strong>de</strong> losdirectivos que lo suscriben.”II.Estado <strong>de</strong> resultados:“El presente estado <strong>de</strong> resultados se formuló <strong>de</strong> conformidad con los Criterios <strong>de</strong> Contabilidad para lasInstituciones <strong>de</strong> Crédito, emitidos <strong>por</strong> la Comisión Nacional Bancaria y <strong>de</strong> Valores, con fundamento en lodispuesto <strong>por</strong> los Artículos 99, 101 y 102 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Instituciones <strong>de</strong> Crédito, <strong>de</strong> observancia general yobligatoria, aplicados <strong>de</strong> manera consistente, encontrándose reflejados todos los ingresos y egresos <strong>de</strong>rivados<strong>de</strong> las operaciones efectuadas <strong>por</strong> la institución durante <strong>el</strong> período arriba mencionado, las cuales se realizarony valuaron con apego a sanas prácticas bancarias y a las disposiciones legales y administrativas aplicables.El presente estado <strong>de</strong> resultados fue aprobado <strong>por</strong> <strong>el</strong> consejo <strong>de</strong> administración bajo la responsabilidad <strong>de</strong> losdirectivos que lo suscriben.”III.Estado <strong>de</strong> variaciones en <strong>el</strong> capital contable:“El presente estado <strong>de</strong> variaciones en <strong>el</strong> capital contable se formuló <strong>de</strong> conformidad con los Criterios <strong>de</strong>Contabilidad para las Instituciones <strong>de</strong> Crédito, emitidos <strong>por</strong> la Comisión Nacional Bancaria y <strong>de</strong> Valores, confundamento en lo dispuesto <strong>por</strong> los Artículos 99, 101 y 102 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Instituciones <strong>de</strong> Crédito, <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!