12.07.2015 Views

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

151.para prestar <strong>el</strong> servicio con niv<strong>el</strong>es a<strong>de</strong>cuados <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño confiabilidad y seguridad, así como los efectos quepudieran producirse en una o más operaciones que realice la Institución <strong>de</strong> conformidad con lo previsto <strong>por</strong> <strong>el</strong>propio Artículo 319 siguiente.(15) III. Prever en <strong>el</strong> contrato <strong>de</strong> prestación <strong>de</strong> servicios o comisión respectivo o bien, en algún otro documento en <strong>el</strong> queconste la aceptación incondicional <strong>de</strong> quien pro<strong>por</strong>cione <strong>el</strong> servicio o d<strong>el</strong> comisionista, para:(9) a) Recibir visitas domiciliarias <strong>por</strong> parte d<strong>el</strong> auditor externo <strong>de</strong> la Institución y <strong>de</strong> la Comisión, a efecto d<strong>el</strong>levar a cabo la supervisión correspondiente, con <strong>el</strong> exclusivo propósito <strong>de</strong> obtener información paraconstatar que los servicios o comisiones contratados <strong>por</strong> la Institución, le permiten a esta última cumplircon las disposiciones <strong>de</strong> la Ley que le resultan aplicables. Para que se realicen las visitas referidas, lasInstituciones podrán <strong>de</strong>signar un representante.(9) b) Practicar auditorías <strong>por</strong> parte <strong>de</strong> la Institución o a través <strong>de</strong> terceros que la propia Comisión <strong>de</strong>signe, enr<strong>el</strong>ación con los servicios objeto <strong>de</strong> dicho contrato, a fin <strong>de</strong> verificar la observancia <strong>de</strong> las disposicionesaplicables a las Instituciones.(9) c) Entregar a solicitud <strong>de</strong> la Institución, al auditor externo <strong>de</strong> la propia Institución y a la Comisión o altercero que esta <strong>de</strong>signe, libros, sistemas, registros, manuales y documentos en general, r<strong>el</strong>acionadoscon la prestación d<strong>el</strong> servicio <strong>de</strong> que se trate. Asimismo, permitirá que se tenga acceso al personalresponsable y a sus oficinas e instalaciones en general, r<strong>el</strong>acionados con la prestación d<strong>el</strong> servicio encuestión.(15) Los requerimientos <strong>de</strong> información y, en su caso, las observaciones o medidas correctivas que <strong>de</strong>riven <strong>de</strong> lasupervisión que realice la Comisión en términos <strong>de</strong> las disposiciones aplicables, se realizarán directamente a laInstitución. Asimismo, la Comisión podrá, en todo momento, or<strong>de</strong>nar la realización <strong>de</strong> las visitas y auditoriasseñaladas en los incisos a) a b) anteriores, precisando los aspectos que unas y otras <strong>de</strong>berán compren<strong>de</strong>r,quedando obligada la propia Institución a rendir a la Comisión un informe al respecto.(9) IV. Contar con políticas y procedimientos para vigilar <strong>el</strong> <strong>de</strong>sempeño d<strong>el</strong> tercero y <strong>el</strong> cumplimiento <strong>de</strong> susobligaciones contractuales, que <strong>de</strong>berán contener aspectos r<strong>el</strong>ativos a:(9) a) Las restricciones o condiciones, respecto a la posibilidad <strong>de</strong> que <strong>el</strong> tercero subcontrate, a su vez, laprestación d<strong>el</strong> servicio.(9) b) La confi<strong>de</strong>ncialidad y seguridad <strong>de</strong> la información <strong>de</strong> los clientes.(9) c) Las obligaciones <strong>de</strong> la Institución y d<strong>el</strong> tercero, los procedimientos para vigilar su cumplimiento, asícomo en su caso, las consecuencias legales en <strong>el</strong> evento <strong>de</strong> incumplimiento.(9) d) Los mecanismos para la solución <strong>de</strong> disputas r<strong>el</strong>ativas al contrato <strong>de</strong> prestación <strong>de</strong> servicios y comisión.(9) e) Las medidas para contar con planes <strong>de</strong> continuidad d<strong>el</strong> negocio, incluyendo los procedimientos <strong>de</strong>contingencia en caso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres.(9) f) La propiedad <strong>de</strong> la Institución sobre las bases <strong>de</strong> datos producto <strong>de</strong> los servicios y comisiones.(9) g) Los lineamientos para asegurarse <strong>de</strong> que <strong>el</strong> tercero reciba periódicamente una a<strong>de</strong>cuada capacitacióne información, en r<strong>el</strong>ación con los servicios contratados.(9) h) El cumplimiento <strong>de</strong> los lineamientos mínimos <strong>de</strong> operación y seguridad que se señalan en <strong>el</strong> Anexo 52<strong>de</strong> las presentes disposiciones, en caso <strong>de</strong> que los servicios a contratar se refieran a la utilización <strong>de</strong>infraestructura tecnológica o <strong>de</strong> t<strong>el</strong>ecomunicaciones.(15) V. Contar con planes para evaluar y re<strong>por</strong>tar al Consejo, al Comité <strong>de</strong> Auditoría o al director general, según laim<strong>por</strong>tancia d<strong>el</strong> servicio contratado, <strong>el</strong> <strong>de</strong>sempeño d<strong>el</strong> tercero, así como <strong>el</strong> cumplimiento <strong>de</strong> la normativa aplicabler<strong>el</strong>acionada con dicho servicio. Tratándose <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> procesamiento <strong>de</strong> información, la Institución <strong>de</strong>berápracticar cada dos años, auditorías que tengan <strong>por</strong> objeto verificar <strong>el</strong> grado <strong>de</strong> cumplimiento d<strong>el</strong> presenteCapítulo, así como las establecidas en <strong>el</strong> Anexo 52. Sin perjuicio <strong>de</strong> lo anterior, la Comisión podrá or<strong>de</strong>nar larealización <strong>de</strong> la citada auditoría con anticipación a dicho periodo, cuando a su juicio, existan condiciones <strong>de</strong>riesgo en materia <strong>de</strong> operación y seguridad <strong>de</strong> la información.(16) VI. Preveer que <strong>el</strong> director general, <strong>el</strong> Comité <strong>de</strong> Auditoría, así como <strong>el</strong> auditor interno <strong>de</strong>finan y vigilen, acor<strong>de</strong> a sucompetencia, <strong>el</strong> cumplimiento <strong>de</strong> los mecanismos para <strong>el</strong> a<strong>de</strong>cuado manejo, control y seguridad <strong>de</strong> la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!