12.07.2015 Views

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

116.procedimientos o metodologías utilizadas alternativamente y aqu<strong>el</strong>los que, en su caso, resultarían <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>ntificadascomo <strong>el</strong> mínimo establecido, evi<strong>de</strong>nciando <strong>el</strong> beneficio d<strong>el</strong> empleo <strong>de</strong> las primeras.La Comisión podrá establecer requerimientos adicionales que <strong>de</strong>ban satisfacer las auditorías externas, atendiendo ala problemática particular que presente la Institución.Artículo 203.- La documentación y pap<strong>el</strong>es <strong>de</strong> trabajo que so<strong>por</strong>ten <strong>el</strong> dictamen <strong>de</strong> los estados financieros, así comotoda la información y <strong>de</strong>más <strong>el</strong>ementos <strong>de</strong> juicio utilizados para <strong>el</strong>aborar <strong>el</strong> dictamen correspondiente, <strong>de</strong>beránconservarse, en sus oficinas, físicamente o a través <strong>de</strong> imágenes en formato digital, en medios ópticos o magnéticos,<strong>por</strong> un plazo mínimo <strong>de</strong> cinco años contado a partir <strong>de</strong> que concluya la auditoria.Durante <strong>el</strong> transcurso <strong>de</strong> la auditoria y <strong>de</strong>ntro d<strong>el</strong> plazo señalado <strong>de</strong> cinco años, los Auditores ExternosIn<strong>de</strong>pendientes estarán obligados a poner a disposición <strong>de</strong> la Comisión los mencionados documentos y pap<strong>el</strong>es <strong>de</strong>trabajo. En su caso, dichos documentos serán revisados conjuntamente con <strong>el</strong> Auditor Externo In<strong>de</strong>pendiente, paralo cual la propia Comisión podrá requerir la presencia d<strong>el</strong> Auditor Externo In<strong>de</strong>pendiente a fin <strong>de</strong> que éste lesuministre o amplíe los informes o <strong>el</strong>ementos <strong>de</strong> juicio que sirvieron <strong>de</strong> base para la formulación <strong>de</strong> su opinión oinforme.Sección CuartaOpiniones e informes <strong>de</strong> auditoria externa in<strong>de</strong>pendienteArtículo 204.- Las Instituciones <strong>de</strong>berán presentar a la vicepresi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la Comisión encargada <strong>de</strong> su supervisión<strong>el</strong> dictamen d<strong>el</strong> Auditor Externo In<strong>de</strong>pendiente, incluyendo los estados financieros básicos consolidadosdictaminados y sus notas r<strong>el</strong>ativas, así como las opiniones, informes y comunicados que emita <strong>el</strong> auditor.La entrega d<strong>el</strong> dictamen d<strong>el</strong> Auditor Externo In<strong>de</strong>pendiente, incluyendo los estados financieros básicos consolidadosy sus notas r<strong>el</strong>ativas, <strong>de</strong>berá realizarse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 60 días naturales siguientes al cierre d<strong>el</strong> ejercicio.Artículo 205.- Las Instituciones <strong>de</strong>berán recabar d<strong>el</strong> Auditor Externo In<strong>de</strong>pendiente y pro<strong>por</strong>cionar a lavicepresi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la Comisión encargada <strong>de</strong> su supervisión la información que a continuación se <strong>de</strong>scribe:(4) I. Opinión respecto al apego y cumplimiento a las disposiciones establecidas, al menos para losiguiente:a) Impuestos diferidos.- Se <strong>de</strong>berá opinar respecto a:(4) 1. La viabilidad sobre la materialización <strong>de</strong> los impuestos diferidos activos <strong>de</strong>conformidad con los Criterios Contables;2. La razonabilidad <strong>de</strong> la presentación <strong>de</strong> los efectos d<strong>el</strong> impuesto diferido en <strong>el</strong> capitalcontable o en los resultados d<strong>el</strong> ejercicio <strong>de</strong> acuerdo a la partida que le dio origen, y3. La correcta aplicación <strong>de</strong> las tasas <strong>de</strong> impuestos correspondientes para <strong>el</strong> ejercicio sujetoa revisión.b) Obligaciones laborales al retiro.- Se <strong>de</strong>berá opinar respecto a si la Institución:1. Ha <strong>de</strong>terminado y reconocido correctamente con base en estudios actuariales, <strong>el</strong> pasivo<strong>por</strong> obligaciones laborales al retiro y <strong>por</strong> otros beneficios posteriores al retiro que, en sucaso, hayan sido otorgados a sus empleados;2. Ha reconocido correctamente los ajustes que se <strong>de</strong>riven <strong>de</strong> la reducción y/o extinciónanticipada <strong>de</strong> las obligaciones;(4) 3. Ha valuado a<strong>de</strong>cuadamente los activos constituidos <strong>por</strong> cada tipo <strong>de</strong> plan <strong>de</strong>conformidad con los Criterios Contables;4. Ha creado la provisión para otros beneficios posteriores al retiro como pue<strong>de</strong>n ser losgastos médicos posteriores al retiro, conforme lo establece la normatividad contableaplicable supletoriamente en términos <strong>de</strong> los Criterios Contables;5. Ha <strong>de</strong>stinado los recursos d<strong>el</strong> fondo exclusivamente al pago <strong>de</strong> los beneficios <strong>de</strong> lasobligaciones laborales, y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!