12.07.2015 Views

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

103.observancia general y obligatoria, aplicados <strong>de</strong> manera consistente, encontrándose reflejados todos losmovimientos en las cuentas <strong>de</strong> capital contable <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> las operaciones efectuadas <strong>por</strong> la institucióndurante <strong>el</strong> período arriba mencionado, las cuales se realizaron y valuaron con apego a sanas prácticasbancarias y a las disposiciones legales y administrativas aplicables.El presente estado <strong>de</strong> variaciones en <strong>el</strong> capital contable fue aprobado <strong>por</strong> <strong>el</strong> consejo <strong>de</strong> administración bajo laresponsabilidad <strong>de</strong> los directivos que lo suscriben.”IV.Estado <strong>de</strong> cambios en la situación financiera:“El presente estado <strong>de</strong> cambios en la situación financiera se formuló <strong>de</strong> conformidad con los Criterios <strong>de</strong>Contabilidad para las Instituciones <strong>de</strong> Crédito, emitidos <strong>por</strong> la Comisión Nacional Bancaria y <strong>de</strong> Valores, confundamento en lo dispuesto <strong>por</strong> los Artículos 99, 101 y 102 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Instituciones <strong>de</strong> Crédito, <strong>de</strong>observancia general y obligatoria, aplicados <strong>de</strong> manera consistente, encontrándose reflejados todos losorígenes y aplicaciones <strong>de</strong> efectivo <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> las operaciones efectuadas <strong>por</strong> la institución durante <strong>el</strong>período arriba mencionado, las cuales se realizaron y valuaron con apego a sanas prácticas bancarias y a lasdisposiciones legales y administrativas aplicables.El presente estado <strong>de</strong> cambios en la situación financiera fue aprobado <strong>por</strong> <strong>el</strong> consejo <strong>de</strong> administración bajo laresponsabilidad <strong>de</strong> los directivos que lo suscriben.”Las Instituciones, en <strong>el</strong> evento <strong>de</strong> que existan hechos que se consi<strong>de</strong>ren r<strong>el</strong>evantes <strong>de</strong> conformidad con los CriteriosContables, <strong>de</strong>berán incluir notas aclaratorias <strong>por</strong> separado para cualquiera <strong>de</strong> los estados financieros básicosconsolidados, expresando tal circunstancia al calce <strong>de</strong> los mismos con la constancia siguiente: “Las notasaclaratorias que se acompañan, forman parte integrante <strong>de</strong> este estado financiero”.Asimismo, las Instituciones anotarán al calce <strong>de</strong> los estados financieros básicos consolidados a que se refiere esteartículo, <strong>el</strong> nombre d<strong>el</strong> dominio <strong>de</strong> la página <strong>el</strong>ectrónica <strong>de</strong> la red mundial <strong>de</strong>nominada “Internet” que corresponda ala propia Institución, <strong>de</strong>biendo indicar también la ruta mediante la cual podrán acce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> forma directa a lainformación financiera a que se refieren los Artículos 180,181, 182, 183 y 184 <strong>de</strong> las presentes disposiciones, asícomo <strong>el</strong> nombre d<strong>el</strong> dominio <strong>de</strong> la página <strong>el</strong>ectrónica <strong>de</strong> la red mundial <strong>de</strong>nominada “Internet” <strong>de</strong> la Comisión, en quepodrán consultar aquélla información financiera, que en cumplimiento <strong>de</strong> las disposiciones <strong>de</strong> carácter general, se lepro<strong>por</strong>ciona periódicamente a dicha Comisión.Las instituciones <strong>de</strong> banca <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo al transcribir las constancias a que se refieren las fracciones I a IVanteriores, sustituirán la mención que en éstas se hace al consejo <strong>de</strong> administración <strong>por</strong> la <strong>de</strong> consejo directivo, yaque dicha <strong>de</strong>nominación correspon<strong>de</strong> al órgano <strong>de</strong> administración <strong>de</strong> esas instituciones.Tratándose d<strong>el</strong> balance general, las Instituciones anotarán al calce <strong>de</strong> dicho estado financiero, <strong>el</strong> monto histórico d<strong>el</strong>capital social.Artículo 178.- Los estados financieros básicos consolidados con cifras a marzo, junio y septiembre <strong>de</strong>beránpresentarse para aprobación al Consejo <strong>de</strong>ntro d<strong>el</strong> mes inmediato siguiente al <strong>de</strong> su fecha, acompañados con ladocumentación complementaria <strong>de</strong> apoyo necesaria, a fin <strong>de</strong> que <strong>el</strong> órgano <strong>de</strong> que se trate cuente con <strong>el</strong>ementossuficientes para conocer y evaluar las operaciones <strong>de</strong> mayor im<strong>por</strong>tancia <strong>de</strong>terminantes <strong>de</strong> los cambiosfundamentales ocurridos durante <strong>el</strong> ejercicio correspondiente.Tratándose <strong>de</strong> los estados financieros básicos consolidados anuales, <strong>de</strong>berán presentarse a los referidos órganos <strong>de</strong>administración <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 60 días naturales siguientes al <strong>de</strong> cierre d<strong>el</strong> ejercicio respectivo.(2) En caso <strong>de</strong> que <strong>el</strong> Consejo <strong>de</strong> las instituciones <strong>de</strong> banca <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, no se reúna con o<strong>por</strong>tunidad para aprobarlos estados financieros consolidados trimestrales o anuales, en virtud <strong>de</strong> sesionar con una periodicidad distintaconforme a lo previsto en las leyes orgánicas que rigen a las citadas instituciones, éstos <strong>de</strong>berán presentarse paraaprobación en la sesión que se c<strong>el</strong>ebre inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> cierre <strong>de</strong> dichos estados financieros.Artículo 179.- Los estados financieros básicos consolidados trimestrales y anuales <strong>de</strong> las instituciones <strong>de</strong> bancamúltiple <strong>de</strong>berán estar suscritos, al menos, <strong>por</strong> <strong>el</strong> director general, <strong>el</strong> contador general, <strong>el</strong> contralor financiero y <strong>el</strong>auditor interno, o sus equivalentes, en tanto que los <strong>de</strong> las instituciones <strong>de</strong> banca <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>berán estarsuscritos, cuando menos, <strong>por</strong> <strong>el</strong> director general, <strong>el</strong> contador general o sus equivalentes y <strong>el</strong> funcionario <strong>de</strong> segundoniv<strong>el</strong> responsable <strong>de</strong> la información financiera.Artículo 180.- Las Instituciones <strong>de</strong>berán difundir a través <strong>de</strong> la página <strong>el</strong>ectrónica en la red mundial <strong>de</strong>nominada“Internet” que corresponda a la propia Institución, los estados financieros básicos consolidados anuales dictaminadoscon cifras al mes <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> cada año, incluyendo sus notas, así como <strong>el</strong> dictamen realizado <strong>por</strong> <strong>el</strong> Auditor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!