12.07.2015 Views

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

56.b) Si <strong>el</strong> valor <strong>de</strong> las garantías es menor al monto total <strong>de</strong> reservas d<strong>el</strong> <strong>por</strong>tafolio, <strong>de</strong>berán constituirreservas hasta <strong>por</strong> <strong>el</strong> monto que, sumadas al valor <strong>de</strong> la garantía, sean iguales al monto total <strong>de</strong>reservas d<strong>el</strong> <strong>por</strong>tafolio.Cuando se reciban garantías cuya vali<strong>de</strong>z esté sujeta al cumplimiento <strong>de</strong> términos y condiciones <strong>por</strong> parte <strong>de</strong> laInstitución acreedora <strong>de</strong> la garantía y los incumpla, no <strong>de</strong>berá tomarse en cuenta la garantía para efectos <strong>de</strong> loestablecido en <strong>el</strong> presente artículo.En todo caso, las garantías personales <strong>de</strong>berán estar <strong>de</strong>bidamente otorgadas en la forma y términos establecidos enlas disposiciones legales aplicables.Artículo 103.- Las Instituciones que otorguen garantías conforme a su régimen autorizado, para créditos que formenparte <strong>de</strong> la Cartera Crediticia Hipotecaria <strong>de</strong> Vivienda concedidos <strong>por</strong> otras Instituciones, entida<strong>de</strong>s u organismosfinancieros, extranjeras o internacionales, al calificar <strong>el</strong> crédito con base en <strong>el</strong> cual otorgan su garantía, se ajustaránal procedimiento siguiente:I. Solicitarán a la Institución o entidad financiera acreedora <strong>de</strong> la garantía, la calificación que hayan asignadoal crédito garantizado.II.III.IV.Cuando la Institución o entidad acreedora <strong>de</strong> la garantía no aplique alguna metodología <strong>de</strong> calificaciónconforme a lo señalado en esta Sección, la Institución garante <strong>de</strong>berá recabar los <strong>el</strong>ementos suficientespara efectuarla en los términos <strong>de</strong> los Artículos 99, 105 ó 107, según corresponda; lo anterior, sin perjuicio<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r acordar que la Institución o entidad beneficiaria lleve a cabo la calificación en dichos términos.La calificación y provisionamiento d<strong>el</strong> crédito con base en <strong>el</strong> cual se otorga una garantía personal, <strong>de</strong>berárealizarse, conforme a lo previsto en <strong>el</strong> presente capítulo, sobre la parte d<strong>el</strong> saldo insoluto d<strong>el</strong> créditohipotecario <strong>de</strong> vivienda que dicha garantía cubra.Tratándose <strong>de</strong> Garantías otorgadas Bajo <strong>el</strong> Esquema <strong>de</strong> Primeras Pérdidas, la Institución provisionará <strong>el</strong>monto que resulte menor <strong>de</strong>:a) Las reservas requeridas para <strong>el</strong> <strong>por</strong>tafolio al que esté referida su garantía.b) El monto total <strong>de</strong> la garantía otorgada.Las Instituciones al otorgar una garantía a favor <strong>de</strong> otras Instituciones u otro tipo <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s financieras, que nocumplan con los términos d<strong>el</strong> presente artículo, <strong>de</strong>berán reservar <strong>el</strong> 100% d<strong>el</strong> monto total <strong>de</strong> la garantía otorgada.Apartado BDe las metodologías internasArtículo 104.- Las Instituciones podrán calificar su Cartera Crediticia Hipotecaria <strong>de</strong> Vivienda, utilizandometodologías distintas <strong>de</strong> la señalada en <strong>el</strong> Artículo 99 <strong>de</strong> las presentes disposiciones, consi<strong>de</strong>rando según <strong>el</strong> tipo <strong>de</strong>crédito, la estimación <strong>de</strong> la Probabilidad <strong>de</strong> Incumplimiento <strong>de</strong> los acreditados y/o la Severidad <strong>de</strong> la Pérdidaasociada al valor y naturaleza <strong>de</strong> la garantía d<strong>el</strong> crédito, siempre que obtengan previa autorización <strong>de</strong> la Comisión,quien la podrá otorgar una vez analizados, entre otros, los documentos estadísticos a que se refieren los Anexos 14 y16 <strong>de</strong> las presentes disposiciones.En todo caso, la calificación y constitución <strong>de</strong> reservas preventivas correspondientes a la Cartera CrediticiaHipotecaria <strong>de</strong> Vivienda que resulten <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> las citadas metodologías, se efectuará con cifras al últimodía <strong>de</strong> cada mes.Artículo 105.- Las Instituciones que soliciten a la Comisión autorización para calificar la Cartera CrediticiaHipotecaria <strong>de</strong> Vivienda, utilizando una metodología que se base en la estimación <strong>de</strong> la Probabilidad <strong>de</strong>Incumplimiento <strong>de</strong> los acreditados, <strong>de</strong>berán acompañar a dicha solicitud, la documentación estadística e informaciónque se indica en <strong>el</strong> Anexo 14 <strong>de</strong> las presentes disposiciones.Artículo 106.- Las Instituciones al calificar la Cartera Crediticia Hipotecaria <strong>de</strong> Vivienda, conforme a la metodologíaseñalada en <strong>el</strong> Artículo 105 anterior, se ajustarán a lo siguiente:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!