12.07.2015 Views

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

104.Externo In<strong>de</strong>pendiente, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 60 días naturales siguientes al cierre d<strong>el</strong> ejercicio respectivo. Adicionalmente,<strong>de</strong>berán difundir <strong>de</strong> manera conjunta con la información anterior:I. Un re<strong>por</strong>te con los comentarios y análisis <strong>de</strong> la administración sobre los resultados <strong>de</strong> operación y situaciónfinanciera <strong>de</strong> la Institución, <strong>el</strong> cual <strong>de</strong>berá contener toda la información que facilite <strong>el</strong> análisis y lacomprensión <strong>de</strong> los cambios im<strong>por</strong>tantes ocurridos en los resultados <strong>de</strong> operación y en la situaciónfinanciera <strong>de</strong> la Institución.El citado re<strong>por</strong>te <strong>de</strong>berá estar suscrito <strong>por</strong> <strong>el</strong> director general <strong>de</strong> la Institución, <strong>el</strong> contador general, <strong>el</strong>contralor y <strong>el</strong> auditor interno, o sus equivalentes, en sus respectivas competencias, incluyendo al calce laleyenda siguiente:“Los suscritos manifestamos bajo protesta <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir verdad que, en <strong>el</strong> ámbito <strong>de</strong> nuestras respectivasfunciones, preparamos la información r<strong>el</strong>ativa a la Institución contenida en <strong>el</strong> presente re<strong>por</strong>te anual, la cual,a nuestro leal saber y enten<strong>de</strong>r, refleja razonablemente su situación”.La información que <strong>de</strong>berá incluirse en dicho re<strong>por</strong>te es la que no aparece expresamente en los estadosfinancieros básicos consolidados, <strong>por</strong> lo que no sólo <strong>de</strong>berá mencionar cuánto crecieron o <strong>de</strong>crecieron losdistintos rubros que integran los estados financieros básicos consolidados sino la razón <strong>de</strong> estosmovimientos, así como aqu<strong>el</strong>los eventos conocidos <strong>por</strong> la administración que puedan provocar que lainformación difundida no sea indicativa <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> operación futuros y <strong>de</strong> la situación futura <strong>de</strong> laInstitución.Asimismo, en <strong>el</strong> re<strong>por</strong>te se <strong>de</strong>berá i<strong>de</strong>ntificar cualquier ten<strong>de</strong>ncia, compromiso o acontecimiento conocidoque pueda afectar significativamente la liqui<strong>de</strong>z <strong>de</strong> la Institución, sus resultados <strong>de</strong> operación o su situaciónfinanciera, tales como cambios en la participación <strong>de</strong> mercado, incor<strong>por</strong>ación <strong>de</strong> nuevos competidores,modificaciones normativas, lanzamiento y cambio en productos, entre otros. También i<strong>de</strong>ntificará <strong>el</strong>com<strong>por</strong>tamiento reciente en los siguientes conceptos: intereses, comisiones y tarifas, resultado <strong>por</strong>intermediación, gastos <strong>de</strong> administración y promoción.El análisis y comentarios sobre la información financiera, <strong>de</strong>berán referirse a los temas siguientes:a) Los resultados <strong>de</strong> operación, explicando, en su caso, los cambios significativos en:1. Los rendimientos generados <strong>por</strong> la Cartera <strong>de</strong> Crédito, premios e intereses <strong>de</strong> otrasoperaciones financieras.2. Las comisiones <strong>de</strong>rivadas d<strong>el</strong> otorgamiento <strong>de</strong> préstamos y líneas <strong>de</strong> crédito.3. Los premios, intereses y primas <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la captación <strong>de</strong> la Institución y <strong>de</strong> lospréstamos interbancarios y <strong>de</strong> otros organismos, incluidos los r<strong>el</strong>ativos a las obligacionessubordinadas <strong>de</strong> cualquier tipo, así como los r<strong>el</strong>ativos a operaciones <strong>de</strong> re<strong>por</strong>to y préstamo<strong>de</strong> valores.4. Las comisiones a su cargo <strong>por</strong> préstamos recibidos o colocación <strong>de</strong> <strong>de</strong>uda.5. Las comisiones y tarifas generadas <strong>por</strong> la prestación <strong>de</strong> servicios.6. El resultado <strong>por</strong> valuación a valor razonable <strong>de</strong> valores, títulos a recibir o a entregar enoperaciones <strong>de</strong> re<strong>por</strong>to, préstamo <strong>de</strong> valores y <strong>de</strong>rivadas, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las r<strong>el</strong>acionadas condivisas y metales preciosos amonedados.7. Las liquidaciones en efectivo en operaciones <strong>de</strong> préstamo <strong>de</strong> valores.8. El resultado <strong>por</strong> compraventa <strong>de</strong> valores, instrumentos financieros <strong>de</strong>rivados, divisas ymetales preciosos amonedados.9. El valor <strong>de</strong> los títulos, <strong>de</strong>rivado d<strong>el</strong> <strong>de</strong>cremento en <strong>el</strong> valor <strong>de</strong> los títulos y revaluación d<strong>el</strong>os títulos previamente castigados.10. Los ingresos <strong>por</strong> intereses, indicando hasta qué punto las fluctuaciones <strong>de</strong> éstos sonatribuibles a cambios en las tasas <strong>de</strong> interés, o bien, a variaciones en <strong>el</strong> volumen <strong>de</strong>créditos otorgados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!