12.07.2015 Views

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

26.VII.VIII.Verificar que respecto <strong>de</strong> las operaciones <strong>de</strong> crédito, <strong>el</strong> tratamiento <strong>de</strong> reservas, quitas, castigos, quebrantosy recuperaciones, así como <strong>el</strong> aplicable a la cobranza administrativa y, en su caso, judicial, incluyendo laencargada a prestadores <strong>de</strong> servicios externos, cumplan con lo previsto en <strong>el</strong> manual <strong>de</strong> crédito, <strong>el</strong> cual<strong>de</strong>berá establecer en forma expresa los distintos eventos, requisitos y condiciones para tal efecto.Revisar la a<strong>de</strong>cuada integración, actualización y control <strong>de</strong> los expedientes <strong>de</strong> crédito, conforme a lodispuesto en <strong>el</strong> Capítulo II d<strong>el</strong> Título Segundo <strong>de</strong> las presentes disposiciones.El área encargada <strong>de</strong> la función <strong>de</strong> auditoria interna <strong>de</strong> crédito, <strong>de</strong>berá pro<strong>por</strong>cionar un re<strong>por</strong>te <strong>de</strong> lo observado ensus revisiones, cuando menos una vez al año, al Consejo, al comité <strong>de</strong> riesgos y al Comité <strong>de</strong> Auditoria, así comomantener dicho re<strong>por</strong>te a disposición d<strong>el</strong> auditor externo. En todo caso, la Comisión podrá requerir <strong>el</strong> re<strong>por</strong>te referidoa la Institución.Artículo 32.- Las Instituciones, en adición a las funciones <strong>de</strong> control y <strong>de</strong> auditoria interna en materia <strong>de</strong> créditomencionadas en las presentes disposiciones, <strong>de</strong>berán:I. Corroborar la entrega en tiempo y forma <strong>de</strong> los diversos archivos, re<strong>por</strong>tes e informes entre los distintosfuncionarios, áreas y órganos sociales involucrados en la Actividad Crediticia <strong>de</strong> la Institución, así como alas autorida<strong>de</strong>s competentes.II.III.Vigilar que los pagos <strong>de</strong> clientes r<strong>el</strong>acionados con la cobranza administrativa y, en su caso, judicial, serealicen en las fechas pactadas en <strong>el</strong> contrato <strong>de</strong> crédito, informando <strong>de</strong> cualquier irregularidad a losencargados <strong>de</strong> la administración d<strong>el</strong> crédito en cuestión.Corroborar que la cobranza administrativa y, en su caso, judicial, incluyendo la encargada a prestadores <strong>de</strong>servicios externos, se realice conforme a las estrategias y procedimientos establecidos en <strong>el</strong> manual <strong>de</strong>crédito y a la normatividad aplicable. Con respecto a la cobranza d<strong>el</strong>egada realizada <strong>por</strong> prestadores <strong>de</strong>servicios externos, se <strong>de</strong>berá consi<strong>de</strong>rar <strong>el</strong> establecimiento <strong>de</strong> parámetros que incor<strong>por</strong>en <strong>el</strong> costo, tiempo yla problemática <strong>de</strong> recuperación d<strong>el</strong> crédito. Adicionalmente, se <strong>de</strong>berá consi<strong>de</strong>rar <strong>el</strong> marco <strong>de</strong> acción<strong>de</strong>finido a esos prestadores <strong>de</strong> servicios que establezca los <strong>de</strong>rechos y obligaciones, así como lassanciones económicas y administrativas en caso <strong>de</strong> incumplimiento para ambas o para cada una <strong>de</strong> laspartes.Apartado CDisposiciones generalesArtículo 33.- La Comisión podrá auxiliarse en una empresa <strong>de</strong> consultoría, para la evaluación o diagnóstico <strong>de</strong> laActividad Crediticia <strong>de</strong> las Instituciones.Artículo 34.- El director general <strong>de</strong> la Institución será <strong>el</strong> responsable d<strong>el</strong> cumplimiento en tiempo y forma con laentrega <strong>de</strong> la información a las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> información crediticia.Artículo 35.- El área jurídica <strong>de</strong>berá ser In<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> las áreas <strong>de</strong> originación y administración <strong>de</strong> crédito.Artículo 36.- Cuando alguna Institución sea propietaria, directa o indirectamente, <strong>de</strong> acciones con <strong>de</strong>recho a voto <strong>de</strong>entida<strong>de</strong>s financieras d<strong>el</strong> exterior que representen <strong>por</strong> lo menos <strong>el</strong> 51% d<strong>el</strong> capital pagado, tenga <strong>el</strong> control <strong>de</strong> lasasambleas generales <strong>de</strong> accionistas, esté en posibilidad <strong>de</strong> nombrar a la mayoría <strong>de</strong> los miembros d<strong>el</strong> consejo <strong>de</strong>administración o sus equivalentes, o <strong>por</strong> cualquier otro medio controle a las mencionadas entida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>berá proveerlo necesario para que la entidad financiera <strong>de</strong> que se trate, realice sus activida<strong>de</strong>s sujetándose a la legislaciónextranjera aplicable en materia <strong>de</strong> crédito y, en lo que no se oponga, a las presentes disposiciones, en cumplimientoa lo dispuesto en <strong>el</strong> Artículo 89 <strong>de</strong> la Ley.Artículo 37.- La Comisión podrá solicitar a las Instituciones, la información que estime conveniente, con <strong>el</strong> objeto <strong>de</strong>verificar <strong>el</strong> cumplimiento <strong>de</strong> lo dispuesto en <strong>el</strong> presente capítulo.Artículo 38.- La Comisión podrá:Apartado DMedidas precautoriasI. Or<strong>de</strong>nar, con fundamento en <strong>el</strong> Artículo 102 <strong>de</strong> la Ley y <strong>de</strong>más disposiciones aplicables, la constitución <strong>de</strong>reservas preventivas <strong>por</strong> riesgo en la operación <strong>de</strong> la cartera crediticia, adicionales a las <strong>de</strong>rivadas d<strong>el</strong>proceso <strong>de</strong> calificación <strong>de</strong> dicha cartera, para aqu<strong>el</strong>los créditos que en su proceso presenten vicios oirregularida<strong>de</strong>s o conflictos <strong>de</strong> interés <strong>de</strong> acuerdo a lo señalado en las presentes disposiciones, o bien, en <strong>el</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!