12.07.2015 Views

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

123.4. Integración <strong>de</strong> la Cartera <strong>de</strong> Crédito, clasificada con <strong>el</strong> <strong>de</strong>sglose mínimo especificado en <strong>el</strong>Anexo 41 <strong>de</strong> las presentes disposiciones.5. R<strong>el</strong>ación <strong>de</strong> cuentas <strong>de</strong> pasivo correspondientes a captación, con especificación <strong>de</strong> saldosal cierre d<strong>el</strong> ejercicio social, <strong>por</strong> tipo <strong>de</strong> instrumento.6. Re<strong>por</strong>te sobre la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> capital y la evaluación <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> los activos, <strong>de</strong>conformidad con la regulación d<strong>el</strong> país anfitrión, siempre y cuando dicha regulación seasimilar o más estricta que la contenida en los lineamientos emitidos <strong>por</strong> <strong>el</strong> Comité <strong>de</strong>Basilea, o conforme a éstos en <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> que <strong>el</strong> país anfitrión no cuente con unaregulación específica al respecto, así como cualquier otra información r<strong>el</strong>evante que en lamateria estén obligados a presentar a las autorida<strong>de</strong>s supervisoras o reguladoras d<strong>el</strong> paísanfitrión.7. Hoja <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s controladas con sus respectivasfiliales mostrando, en su caso, las <strong>el</strong>iminaciones <strong>por</strong> operaciones intercompañías.b) Dentro <strong>de</strong> los 30 días naturales siguientes a la fecha <strong>de</strong> su c<strong>el</strong>ebración, copia certificada d<strong>el</strong> acta <strong>de</strong>sesión d<strong>el</strong> consejo <strong>de</strong> administración o <strong>de</strong> la asamblea general <strong>de</strong> accionistas <strong>de</strong> la Institucióncontroladora o <strong>de</strong> la sociedad controladora d<strong>el</strong> grupo financiero d<strong>el</strong> que forme parte la Institución,según corresponda, en la cual se informen y <strong>de</strong>n a conocer los estados financieros y <strong>de</strong> resultados<strong>de</strong> operación <strong>de</strong> dichas socieda<strong>de</strong>s controladas.II.Información trimestral:Dentro d<strong>el</strong> mes inmediato siguiente al cierre <strong>de</strong> cada trimestre <strong>de</strong> calendario, <strong>de</strong>berán presentar lossiguientes documentos contables <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s controladas:a) Estado <strong>de</strong> Contabilidad.b) Estado <strong>de</strong> Resultados.III.Información y Documentación Complementaria:En adición a lo anterior, las Instituciones <strong>de</strong>berán pro<strong>por</strong>cionar a la Comisión <strong>por</strong> cada una <strong>de</strong> lassocieda<strong>de</strong>s controladas, lo siguiente:a) Copia <strong>de</strong> las observaciones <strong>de</strong> supervisión <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s reguladoras y supervisorascorrespondientes d<strong>el</strong> país anfitrión, y <strong>de</strong> la respuesta a dichas observaciones <strong>por</strong> parte <strong>de</strong> lasociedad controlada.b) Planes anuales <strong>de</strong> operación y financieros.c) Presupuesto anual.Esta información <strong>de</strong>berá entregarse a la Comisión en <strong>el</strong> curso d<strong>el</strong> primer mes <strong>de</strong> cada ejerciciosocial.Si alguna sociedad controlada pro<strong>por</strong>ciona a las autorida<strong>de</strong>s reguladoras y supervisoras d<strong>el</strong> país anfitrión re<strong>por</strong>tes einformación similar o equivalente, parcial o totalmente, a la que se requiere en <strong>el</strong> presente capítulo, tales re<strong>por</strong>tes einformes podrán consi<strong>de</strong>rarse como substitutos <strong>de</strong> esta última, previa autorización que al efecto otorgue, <strong>por</strong> escrito,la Comisión.Igualmente, cuando <strong>por</strong> razones particulares d<strong>el</strong> mercado en que operen las socieda<strong>de</strong>s controladas las Institucionestengan dificultad para pro<strong>por</strong>cionar alguna <strong>de</strong> la información señalada, la Comisión evaluará las alternativas <strong>de</strong>solución que a tal fin propongan y resolverá, <strong>de</strong> manera casuística, sobre la que mejor atienda al objetivo <strong>de</strong>requerimiento <strong>de</strong> la información.Capítulo IVOtra informaciónArtículo 217.- Las Instituciones podrán solicitar a la Comisión emita su opinión sobre los d<strong>el</strong>itos a que se refiere laLey, remitiendo al efecto a la Vicepresi<strong>de</strong>ncia Jurídica <strong>de</strong> dicha Comisión, la documentación siguiente:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!