12.07.2015 Views

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

80.VII.El plazo máximo para, una vez realizada la auditoria, emitir <strong>el</strong> informe correspondiente.Sección SextaDe la Dirección GeneralArtículo 164.- La Dirección General será la responsable <strong>de</strong> la <strong>de</strong>bida implementación d<strong>el</strong> Sistema <strong>de</strong> Control Interno;lo anterior, en <strong>el</strong> ámbito <strong>de</strong> las funciones que correspondan a dicha dirección.En la implementación <strong>de</strong>berá procurarse que su funcionamiento sea acor<strong>de</strong> con las estrategias y fines <strong>de</strong> laInstitución, aplicando las medidas preventivas y correctivas necesarias para subsanar cualquier <strong>de</strong>ficiencia<strong>de</strong>tectada.Al efecto, a la Dirección General, en adición a lo señalado en estas disposiciones, le correspon<strong>de</strong>rá llevar a cabo lasactivida<strong>de</strong>s siguientes:I. Elaborar, revisar y, en su caso, actualizar o proponer la actualización, para someter a la consi<strong>de</strong>ración d<strong>el</strong>Comité <strong>de</strong> Auditoria y posterior presentación al Consejo, <strong>por</strong> lo menos una vez al año o con frecuenciamayor <strong>de</strong> acuerdo a lo <strong>de</strong>terminado al efecto <strong>por</strong> <strong>el</strong> propio Consejo, los objetivos y lineamientos d<strong>el</strong> Sistema<strong>de</strong> Control Interno y <strong>el</strong> código <strong>de</strong> conducta <strong>de</strong> la Institución.II.III.IV.Elaborar, revisar y, en su caso, actualizar o proponer la actualización <strong>de</strong> los manuales <strong>de</strong> la Institución,<strong>de</strong>finiendo las áreas o personal responsable <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s respectivas.I<strong>de</strong>ntificar y evaluar los factores internos y externos que puedan afectar la consecución <strong>de</strong> las estrategias yfines que la propia Institución haya establecido.Prever las medidas que se estimen necesarias para que las transacciones u operaciones <strong>de</strong> la Institución y<strong>el</strong> Sistema <strong>de</strong> Control Interno, sean congruentes entre sí, adoptando, entre otras, las medidas siguientes:a) Diseñar para aprobación d<strong>el</strong> Consejo, la estructura organizacional <strong>de</strong> la Institución y susmodificaciones, observando para <strong>el</strong>lo las políticas generales en la materia <strong>el</strong>aboradas <strong>por</strong> <strong>el</strong> directorgeneral y sujetas a la consi<strong>de</strong>ración d<strong>el</strong> Comité <strong>de</strong> Auditoria, a que hace referencia la fracción I d<strong>el</strong>Artículo 154 <strong>de</strong> las presentes disposiciones. Al efecto, dicha estructura <strong>de</strong>berá contemplar, cuandomenos, los aspectos siguientes:1. Las faculta<strong>de</strong>s generales o específicas otorgadas al personal, preservando una a<strong>de</strong>cuadasegregación y d<strong>el</strong>egación <strong>de</strong> funciones, <strong>por</strong> línea <strong>de</strong> producto, tipo <strong>de</strong> operación, monto,niv<strong>el</strong> jerárquico, áreas, unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> negocios o administrativas y comités, entre otroscriterios <strong>de</strong> clasificación, así como sus restricciones.2. La <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> áreas y niv<strong>el</strong>es jerárquicos d<strong>el</strong> personal <strong>de</strong> la Institución, asegurándoseque sus responsabilida<strong>de</strong>s sean acor<strong>de</strong>s con sus faculta<strong>de</strong>s.3. La d<strong>el</strong>imitación <strong>de</strong> faculta<strong>de</strong>s entre <strong>el</strong> personal que autorice, ejecute, vigile, evalúe, registrey contabilice las transacciones, evitando su concentración en una misma persona y unposible conflicto <strong>de</strong> interés.4. La <strong>de</strong>scripción general <strong>de</strong> las funciones <strong>de</strong> Contraloría Interna a que se refiere <strong>el</strong> Artículo166 <strong>de</strong> estas disposiciones, indicando la estructura y las características generales para <strong>el</strong><strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las mismas, así como las medidas establecidas para evitar se presentenconflictos <strong>de</strong> interés en su <strong>de</strong>sempeño.Tratándose <strong>de</strong> instituciones <strong>de</strong> banca <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, <strong>el</strong> Consejo <strong>de</strong>berá oír, para <strong>el</strong> diseño <strong>de</strong> laestructura organizacional, la opinión d<strong>el</strong> comité <strong>de</strong> recursos humanos y <strong>de</strong>sarrollo institucional.b) Diseñar los canales <strong>de</strong> comunicación y <strong>de</strong> flujo <strong>de</strong> información entre las distintas unida<strong>de</strong>s y áreas<strong>de</strong> la Institución, que tengan <strong>por</strong> objeto, al menos, lo siguiente:1. Generar información financiera, económica, contable, jurídica y administrativa <strong>de</strong> laInstitución, así como la r<strong>el</strong>ativa al seguimiento <strong>de</strong> los mercados financieros, r<strong>el</strong>evante parala toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones. Dicha información <strong>de</strong>berá formularse <strong>de</strong> manera tal que facilite suuso y permanente actualización.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!