12.07.2015 Views

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

146.conformidad con los Artículos 117 y 118 <strong>de</strong> la Ley, estableciendo controles estrictos para evitar lasustracción <strong>de</strong> información r<strong>el</strong>acionada con los libros, registros y documentos en general.III.IV.Evitar pro<strong>por</strong>cionar a terceras personas, información que las Instituciones obtengan con motivo <strong>de</strong> lac<strong>el</strong>ebración <strong>de</strong> operaciones con sus clientes, para la comercialización <strong>de</strong> productos o servicios <strong>por</strong> parte <strong>de</strong>dichas personas, salvo que cuenten con <strong>el</strong> consentimiento expreso <strong>de</strong> sus clientes, atento a lo dispuesto en<strong>el</strong> Artículo 106 fracción XX <strong>de</strong> la Ley.Implementar mecanismos que aseguren que la información pueda ser pro<strong>por</strong>cionada en tiempo y forma alas autorida<strong>de</strong>s financieras competentes, cuando así se lo soliciten.V. Obtener copias <strong>de</strong> toda aqu<strong>el</strong>la información que hubiere sido objeto <strong>de</strong> Microfilmación o Grabación encualquiera <strong>de</strong> los sistemas o medios que al efecto utilicen, a fin <strong>de</strong> que pueda ser utilizada ante la eventualpérdida <strong>de</strong> los negativos originales <strong>de</strong> cámara o, en su caso, <strong>de</strong> la primera copia que se hubiere obtenido d<strong>el</strong>os discos ópticos o magnéticos.Sección CuartaD<strong>el</strong> Truncamiento <strong>de</strong> chequesArtículo 305.- Las Instituciones podrán Truncar los cheques que reciban en pago o para abono en cuenta <strong>de</strong> susclientes, librados a cargo <strong>de</strong> otras Instituciones, siempre que exista convenio c<strong>el</strong>ebrado para tal efecto, entre lasInstituciones, pudiendo ser éste bilateral o multilateral.Los convenios respectivos <strong>de</strong>berán establecer la obligación <strong>de</strong> las Instituciones <strong>de</strong> aplicar al manejo y, en su caso,conservación <strong>de</strong> cheques que hubieren recibido a cargo <strong>de</strong> otras Instituciones, las mismas políticas y lineamientosque en materia <strong>de</strong> control interno y para la Microfilmación o Grabación, utilizan para conservar los cheques librados asu propio cargo. En todo caso, las imágenes correspondientes <strong>de</strong>berán ser enviadas o transmitidas a lasInstituciones que correspondan, con <strong>el</strong> objeto <strong>de</strong> que eventualmente se integren a la contabilidad <strong>de</strong> la librada,cuando <strong>de</strong> conformidad con <strong>el</strong> convenio <strong>de</strong> que se trata, no se pretenda llevar a cabo la remesa <strong>de</strong> los documentosoriginales.Las Instituciones que Microfilmen o Graben los cheques que hayan sido objeto <strong>de</strong> Truncamiento, <strong>de</strong>berán ajustarsepara <strong>el</strong>lo a lo previsto en <strong>el</strong> Artículo 300 <strong>de</strong> las presentes disposiciones y <strong>de</strong>berán remitir las imágenes a la Instituciónlibrada <strong>de</strong> conformidad con lo que al efecto prevea <strong>el</strong> convenio referido en <strong>el</strong> párrafo anterior.(2) Capítulo XD<strong>el</strong> uso <strong>de</strong> Medios Electrónicos(2) Sección PrimeraDisposiciones generales(2) Artículo 306.- Las Instituciones podrán pactar la c<strong>el</strong>ebración <strong>de</strong> sus operaciones y la prestación <strong>de</strong> servicios con <strong>el</strong>público, mediante <strong>el</strong> uso <strong>de</strong> Medios Electrónicos, siempre que en los contratos respectivos establezcan <strong>de</strong> maneraclara y precisa, las bases para <strong>de</strong>terminar:(2) I. Las operaciones y servicios que podrán pro<strong>por</strong>cionarse a través <strong>de</strong> Medios Electrónicos.(2) II. Los mecanismos o procedimientos <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación d<strong>el</strong> Usuario, así como las responsabilida<strong>de</strong>scorrespondientes al uso <strong>de</strong> los Medios Electrónicos, tanto para las Instituciones como para los Usuarios.(2) III. Los medios <strong>por</strong> los que se haga constar la creación, transmisión, modificación o extinción <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos yobligaciones inherentes a las operaciones y servicios <strong>de</strong> que se trate, incluyendo los métodos <strong>de</strong> Autenticacióntales como Contraseñas o Claves <strong>de</strong> Acceso.(2) IV. Los mecanismos <strong>de</strong> confirmación <strong>de</strong> la realización <strong>de</strong> las Operaciones Monetarias, c<strong>el</strong>ebradas a través <strong>de</strong>cualquier Medio Electrónico.(2) Las Instituciones sólo podrán permitir a sus clientes la utilización <strong>de</strong> Medios Electrónicos, cuando cuenten con <strong>el</strong>consentimiento expreso <strong>de</strong> éstos, otorgado mediante firma autógrafa, previo al uso que <strong>por</strong> primera ocasión hagan<strong>de</strong> dichos medios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!