12.07.2015 Views

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

156.(7)Adicionalmente, las Instituciones que <strong>de</strong> conformidad con lo establecido en <strong>el</strong> artículo 40, tercer párrafo <strong>de</strong> la Ley<strong>de</strong> Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Inversión, pro<strong>por</strong>cionen <strong>de</strong> manera directa a socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inversión servicios <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong>acciones, <strong>de</strong>berán ajustarse a las disposiciones <strong>de</strong> carácter general expedidas en esa materia <strong>por</strong> la Comisión.TRANSITORIOSPRIMERO.- Las presentes disposiciones entrarán en vigor <strong>el</strong> día siguiente al <strong>de</strong> su publicación en <strong>el</strong> Diario Oficial d<strong>el</strong>a Fe<strong>de</strong>ración.SEGUNDO.- A la entrada en vigor <strong>de</strong> las presentes disposiciones, quedarán <strong>de</strong>rogadas respecto <strong>de</strong> las Institucionesla totalidad <strong>de</strong> las circulares, oficios-circulares, reglas, disposiciones <strong>de</strong> carácter general y <strong>de</strong>más normatividadadministrativa secundaria <strong>emitida</strong> con anterioridad <strong>por</strong> la Comisión Nacional Bancaria, Comisión Nacional Bancaria y<strong>de</strong> Seguros y Comisión Nacional Bancaria y <strong>de</strong> Valores, que hubieren sido dirigidas a las Instituciones, excepto <strong>por</strong> losiguiente:I. Las <strong>emitida</strong>s en materia <strong>de</strong> “Programas <strong>de</strong> Apoyo a Deudores <strong>de</strong> la Banca” que a continuación ser<strong>el</strong>acionan: 1234 sin sus anexos; 1237; 1241; 1252; 1264; 1269 sin sus anexos; 1271 y su anexo Acuerdo;1272; 1278; 1282; 1285 sin su anexo; 1289; 1294; 1296; 1300 sin sus anexos; 1302; 1303; 1304; 1308;1310; 1313 y sus anexos 1,2 y 3; 1314 sin sus anexos; 1320; 1321; 1322; 1324; 1325; 1327; 1328; 1329;1333 sin sus anexos; 1334 sin sus anexos; 1338; 1340 y sus anexos 2 y 4; 1341; 1342; 1344; 1345; 1347;1348; 1358; 1359; 1360; 1362 sin sus anexos; 1367 sin sus anexos; 1377; 1388; 1390; 1402; 1405 sin susanexos; 1408; 1418; 1419; 1420; 1428 y sus anexos 1, 2, 3, 5, 6 y 7; 1429 y sus anexos 1, 2, 3, 5, 6 y 7;1430 y su anexo 8; 1433; 1434; 1435; 1436; 1437; 1442 y sus anexos 1, 2, 4, 5, 6, y 7; 1444; 1445; 1446;1454; 1461 y sus anexos 1, 2, 3, y 5; 1463 sin sus anexos y 1483 y sus anexos 5, 6 y 7, yII.Lo señalado en las disposiciones transitorias siguientes.TERCERO.- Las Instituciones que se hubieren incor<strong>por</strong>ado al esquema <strong>de</strong> pagos mínimos equivalentes a rentas alamparo <strong>de</strong> los citados “Programas <strong>de</strong> Apoyo a Deudores <strong>de</strong> la Banca”, continuarán observando los comunicados queal respecto les diera a conocer la Comisión y que hasta antes <strong>de</strong> la entrada en vigor <strong>de</strong> las presentes disposicionesestuvieren vigentes, para su a<strong>de</strong>cuada aplicación y registro contable.Las disposiciones administrativas <strong>de</strong> carácter general expedidas <strong>por</strong> la Comisión, que únicamente hayan tenido <strong>por</strong>objeto informar <strong>el</strong> contenido <strong>de</strong> la normatividad expedida <strong>por</strong> otras autorida<strong>de</strong>s financieras, que aún seancompetentes al respecto o cuya materia ahora corresponda regular a otras autorida<strong>de</strong>s, sin que a la fecha talesautorida<strong>de</strong>s las hubieren emitido, <strong>de</strong>berá estarse en cuanto a su vigencia, en todo caso, a lo que conforme a <strong>de</strong>rechocorresponda.CUARTO.- Las Instituciones podrán, en su caso, solicitar a la Comisión, a más tardar 90 días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la entradaen vigor <strong>de</strong> las presentes disposiciones, la ratificación <strong>de</strong> registros contables especiales cuyo período <strong>de</strong> aplicaciónexcedía al 1° <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2000, siempre que se hubieren satisfecho los supuestos a que se refiere la disposicióntercera <strong>de</strong> la <strong>Circular</strong> 1448 <strong>de</strong> fecha 14 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1999, expedida <strong>por</strong> esta Comisión 2 .En todo caso, si transcurrido <strong>el</strong> plazo a que se refiere <strong>el</strong> párrafo primero d<strong>el</strong> presente artículo, no se produce lasolicitud respectiva, las Instituciones estarán obligadas a observar <strong>el</strong> contenido <strong>de</strong> las presentes disposiciones, sinque puedan aplicar los criterios o registros contables especiales previamente otorgados.QUINTO.- Las Instituciones contarán con un plazo <strong>de</strong> 180 días contado a partir <strong>de</strong> la entrada en vigor <strong>de</strong> laspresentes disposiciones, para ajustarse a lo dispuesto en <strong>el</strong> Capítulo I d<strong>el</strong> Título Segundo <strong>de</strong> estas últimas.SEXTO.- Tratándose <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> cartera crediticia a que hacen referencia los Anexos 4, 5 y 6, c<strong>el</strong>ebradas <strong>por</strong>instituciones <strong>de</strong> banca múltiple y <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo con anterioridad al 10 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1997 y 24 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2000,respectivamente, las Instituciones estarán exceptuadas <strong>de</strong> la actualización <strong>de</strong> los expedientes, exclusivamente en lo2 A continuación se transcribe la disposición tercera <strong>de</strong> la <strong>Circular</strong> 1448, “TERCERA.- La Comisión Nacional Bancaria y <strong>de</strong> Valorespodrá emitir criterios contables especiales, cuando la liqui<strong>de</strong>z, solvencia o estabilidad <strong>de</strong> más <strong>de</strong> una institución <strong>de</strong> crédito, puedaverse afectada <strong>por</strong> condiciones <strong>de</strong> mercado.Asimismo, la Comisión podrá autorizar registros contables especiales a instituciones <strong>de</strong> crédito que lleven a cabo procesos <strong>de</strong>saneamiento financiero o reestructuración cor<strong>por</strong>ativa, que procuren su a<strong>de</strong>cuada liqui<strong>de</strong>z, solvencia o estabilidad.En todo caso, las instituciones <strong>de</strong> crédito <strong>de</strong>berán rev<strong>el</strong>ar y cuantificar en sus estados financieros los aspectos más r<strong>el</strong>evantes yefectos <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> los citados criterios o registros especiales. Tratándose <strong>de</strong> los estados financieros anuales, dicharev<strong>el</strong>ación <strong>de</strong>berá hacerse a través <strong>de</strong> una nota específica a los mismos.”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!