12.07.2015 Views

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

22.e) En <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> créditos con garantías reales, se revisará <strong>el</strong> estado físico, la situación jurídica y losseguros d<strong>el</strong> bien <strong>de</strong> que se trate, así como las circunstancias <strong>de</strong> mercado, consi<strong>de</strong>randoadicionalmente un avalúo actualizado <strong>de</strong> conformidad con las políticas particulares <strong>de</strong> cada una d<strong>el</strong>as Instituciones. Asimismo, tratándose <strong>de</strong> garantías personales, se evaluará al garante como acualquier otro acreditado. En <strong>el</strong> caso particular <strong>de</strong> créditos directos o contingentes otorgados alamparo <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> crédito, que las instituciones <strong>de</strong> banca <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo operen con la bancamúltiple o intermediarios financieros no bancarios, <strong>el</strong> comité <strong>de</strong> riesgos podrá aprobar a propuesta<strong>de</strong> su unidad <strong>de</strong> Administración Integral <strong>de</strong> Riesgos, la aplicación <strong>de</strong> otros mecanismos paraestimar <strong>el</strong> valor <strong>de</strong> los bienes objeto <strong>de</strong> las garantías.f) Los contratos y <strong>de</strong>más instrumentos jurídicos mediante los que se formalicen las operaciones,<strong>de</strong>berán ser aprobados <strong>por</strong> <strong>el</strong> área jurídica, previamente a la c<strong>el</strong>ebración <strong>de</strong> las mismas. Para loscréditos a que se refiere <strong>el</strong> inciso c) anterior, dicha aprobación <strong>de</strong>berá expresarse en cada caso,mediante firma en los documentos respectivos.g) Cualquier cambio a los términos y condiciones que hubieren sido pactados en un crédito, <strong>de</strong>rivados<strong>de</strong> reestructuras, incumplimientos o <strong>por</strong> falta <strong>de</strong> capacidad <strong>de</strong> pago, será motivo <strong>de</strong> una nuevaevaluación y aprobación, <strong>de</strong>biéndose seguir al efecto, los procedimientos contenidos en <strong>el</strong> manual<strong>de</strong> crédito para este tipo <strong>de</strong> casos.Artículo 16.- La aprobación <strong>de</strong> créditos será responsabilidad d<strong>el</strong> Consejo, <strong>el</strong> cual podrá d<strong>el</strong>egar dicha función en loscomités y, en su caso, en los funcionarios <strong>de</strong> la Institución que al efecto <strong>de</strong>termine. En <strong>el</strong> manual <strong>de</strong> crédito se<strong>de</strong>berán contener las faculta<strong>de</strong>s que se otorguen a los citados comités y funcionarios en materia <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong>créditos, así como, en su caso, la estructura y funcionamiento <strong>de</strong> los comités.Artículo 17.- En caso <strong>de</strong> que la aprobación <strong>de</strong> créditos se realice a través <strong>de</strong> comités, en las sesiones <strong>de</strong> éstos<strong>de</strong>berán participar <strong>por</strong> lo menos los integrantes <strong>de</strong> las áreas <strong>de</strong> negocios y <strong>de</strong> evaluación y seguimiento d<strong>el</strong> riesgo,todos con funciones en materia <strong>de</strong> crédito.En <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> que la aprobación <strong>de</strong> los créditos se lleve a cabo a través <strong>de</strong> funcionarios facultados, éstos <strong>de</strong>beráncontar con amplia experiencia en la originación o administración <strong>de</strong> créditos. Asimismo, dichos funcionarios <strong>de</strong>beránevitar en todo momento realizar otro tipo <strong>de</strong> operaciones, <strong>de</strong>ntro d<strong>el</strong> proceso <strong>de</strong> originación <strong>de</strong> crédito, que impliqueno puedan implicar conflictos <strong>de</strong> interés.Tratándose <strong>de</strong> los créditos referidos en la fracción III, inciso c) d<strong>el</strong> Artículo 15 <strong>de</strong> estas disposiciones, <strong>de</strong>berán seraprobados <strong>por</strong> funcionarios <strong>de</strong> la Institución que se encuentren, al menos, en <strong>el</strong> segundo niv<strong>el</strong> jerárquico <strong>de</strong> las áreasinvolucradas en su aprobación.Artículo 18.- Todas aqu<strong>el</strong>las resoluciones que se tomen <strong>de</strong>ntro d<strong>el</strong> proceso <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong> créditos, <strong>de</strong>beránquedar <strong>de</strong>bidamente documentadas en actas o minutas, indicando a los responsables <strong>de</strong> las <strong>de</strong>cisiones tomadas.En <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> las resoluciones <strong>de</strong> los comités <strong>de</strong> crédito, éstas se harán constar en un acta o minuta <strong>de</strong> la sesión quecorresponda, la cual <strong>de</strong>berá estar suscrita conjuntamente <strong>por</strong> los miembros asistentes a la sesión respectiva <strong>de</strong> dichocomité, que cuenten con faculta<strong>de</strong>s para <strong>el</strong> otorgamiento <strong>de</strong> créditos <strong>de</strong> conformidad con <strong>el</strong> manual <strong>de</strong> crédito.En <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> las resoluciones <strong>de</strong> funcionarios <strong>de</strong> la Institución facultados para aprobar créditos, éstas se haránconstar en los documentos que especifique <strong>el</strong> manual <strong>de</strong> crédito para tal efecto, los cuales <strong>de</strong>berán estar suscritos<strong>por</strong> <strong>el</strong> funcionario que emitió la correspondiente resolución.El manual <strong>de</strong> crédito <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>signar al área responsable <strong>de</strong> la guarda y custodia <strong>de</strong> las actas o minutas ydocumentos referidos en <strong>el</strong> párrafo anterior, los cuales <strong>de</strong>berán estar a disposición <strong>de</strong> los responsables <strong>de</strong> lasfunciones <strong>de</strong> contraloría interna, auditoria interna, auditoria externa. Lo anterior, sin perjuicio <strong>de</strong> que, conforme almanual <strong>de</strong> crédito, <strong>de</strong>ba hacerse llegar a otras áreas <strong>de</strong> la Institución copia <strong>de</strong> tales actas y documentos. Lasautorida<strong>de</strong>s competentes podrán, en todo momento, requerir a las Instituciones los documentos señalados en estepárrafo.Artículo 19.- Los empleados, funcionarios y consejeros tendrán prohibido participar en la aprobación <strong>de</strong> aqu<strong>el</strong>loscréditos en los que tengan o puedan tener conflictos <strong>de</strong> interés.Artículo 20.- Las Instituciones, como parte <strong>de</strong> la formalización <strong>de</strong> la originación <strong>de</strong> créditos, <strong>de</strong>berán realizar unafunción <strong>de</strong> control <strong>de</strong> la Actividad Crediticia en un área In<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> las áreas <strong>de</strong> promoción, la cual seencargará <strong>de</strong> los diversos controles que garanticen un a<strong>de</strong>cuado proceso <strong>de</strong> originación <strong>de</strong> los créditos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!