12.07.2015 Views

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

152.información generada, recibida, transmitida, procesada o almacenada en la ejecución <strong>de</strong> los servicios que serefieran a la utilización <strong>de</strong> infraestructura tecnológica, <strong>de</strong> t<strong>el</strong>ecomunicaciones o <strong>de</strong> procesamiento <strong>de</strong> información,que se realicen parcial o totalmente fuera d<strong>el</strong> territorio nacional.(9) El director general <strong>de</strong> la Institución será responsable <strong>de</strong> aprobar las políticas y criterios para s<strong>el</strong>eccionar a losterceros, que contrate la Institución en términos <strong>de</strong> lo previsto en este artículo. El director general asimismo, seráresponsable <strong>de</strong> la implementación <strong>de</strong> dichas políticas y criterios.(16) Las Instituciones que tengan <strong>el</strong> carácter <strong>de</strong> filiales podrán recibir o contratar servicios o comisiones <strong>de</strong> la instituciónfinanciera d<strong>el</strong> exterior que las controle o bien, <strong>de</strong> las subsidiarias o empresas r<strong>el</strong>acionadas a esta última, sin sujetarse alo dispuesto en las fracciones II a V anteriores, siempre que la Institución filial <strong>de</strong> que se trate <strong>de</strong>ba ajustarse a laspolíticas y lineamientos que al respecto tenga establecida la referida institución financiera d<strong>el</strong> exterior; se cercioren quetales políticas y lineamientos prevén los aspectos a que <strong>el</strong> presente artículo se refiere, y tengan acceso a lasevaluaciones y auditorías que realice la citada institución financiera d<strong>el</strong> exterior. Igual supuesto resultará aplicable para<strong>el</strong> caso <strong>de</strong> servicios o comisiones que un tercero provea tanto a la institución financiera d<strong>el</strong> exterior como a la filial.(16) La Comisión podrá, en todo momento, solicitar los informes <strong>de</strong> auditoría a que se refiere <strong>el</strong> párrafo anterior, a través<strong>de</strong> las Instituciones filiales.(15) Artículo 319.- Las Instituciones <strong>de</strong>berán dar aviso a la unidad administrativa <strong>de</strong> la Comisión que se encuentre acargo <strong>de</strong> su supervisión, previamente a la contratación <strong>de</strong> la prestación <strong>de</strong> servicios o comisiones para la realización <strong>de</strong>un proceso operativo o para la administración <strong>de</strong> bases <strong>de</strong> datos, con terceros, con otras Instituciones o entida<strong>de</strong>sfinancieras, cuando a juicio d<strong>el</strong> director general <strong>de</strong> la Institución <strong>de</strong> que se trate, puedan afectar cualitativa ocuantitativamente una o más <strong>de</strong> las operaciones que realice la Institución conforme a su objeto, tomando en cuenta para<strong>de</strong>terminar tal circunstancia, entre otras:(9) I. La capacidad <strong>de</strong> la Institución, para en caso <strong>de</strong> contingencia mantener la continuidad operativa y larealización <strong>de</strong> operaciones y servicios con sus clientes.(9) II. La complejidad y tiempo requerido para encontrar un tercero que, en su caso, sustituya al originalmentecontratado.(9) III. La limitación en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones que trasciendan en forma significativa en la situación administrativa,financiera, operacional o jurídica <strong>de</strong> la propia Institución.(9) IV. La habilidad <strong>de</strong> la Institución para mantener controles internos apropiados y o<strong>por</strong>tunidad en <strong>el</strong> registrocontable, así como cumplir con los requerimientos regulatorios en caso <strong>de</strong> suspensión d<strong>el</strong> servicio <strong>por</strong> parted<strong>el</strong> tercero.(9) V. El impacto que la suspensión d<strong>el</strong> servicio tendría en las finanzas, reputación y operaciones <strong>de</strong> la Institución.(9) VI. La capacidad <strong>de</strong> la Institución <strong>de</strong> participar eficientemente en <strong>el</strong> sistema <strong>de</strong> pagos.(9) VII. La vulnerabilidad <strong>de</strong> la información r<strong>el</strong>ativa a los clientes.(15) El aviso a que se refiere este Artículo, <strong>de</strong>berá precisar <strong>el</strong> proceso operativo o <strong>de</strong> administración <strong>de</strong> bases <strong>de</strong> datosobjeto <strong>de</strong> los servicios o comisiones <strong>de</strong> que se trata y entregarse a la Comisión con una anticipación <strong>de</strong> <strong>por</strong> lo menosveinte días hábiles a la fecha en que pretendan contratar dichos servicios o comisiones. Tratándose <strong>de</strong> instituciones <strong>de</strong>banca <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, <strong>el</strong> citado aviso <strong>de</strong>berá presentarse al inicio <strong>de</strong> los procedimientos a que se refieren las fracciones Iy II d<strong>el</strong> artículo 26 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios d<strong>el</strong> Sector Público.(9) La Comisión, en protección <strong>de</strong> los intereses d<strong>el</strong> público usuario y en su carácter <strong>de</strong> autoridad supervisora, antes d<strong>el</strong>a fecha en que se pretenda contratar <strong>el</strong> servicio o comisión respectivos, tendrá la facultad <strong>de</strong> requerir a la Instituciónque la prestación <strong>de</strong> dicho servicio no se realice a través d<strong>el</strong> tercero señalado en <strong>el</strong> aviso a que se refiere <strong>el</strong> presenteartículo, cuando consi<strong>de</strong>re que <strong>por</strong> los términos y condiciones <strong>de</strong> contratación d<strong>el</strong> servicio o las políticas yprocedimientos <strong>de</strong> control interno, la infraestructura tecnológica o <strong>de</strong> comunicaciones materia d<strong>el</strong> servicio, seaprevisible que no estarían en posibilidad <strong>de</strong> cumplir las disposiciones aplicables a la propia Institución y, en su caso,pueda verse afectada la estabilidad financiera o continuidad operativa <strong>de</strong> esta última, a juicio <strong>de</strong> la Comisión.(9) En caso <strong>de</strong> que la Institución no reciba dicho requerimiento <strong>por</strong> escrito <strong>por</strong> parte <strong>de</strong> la Comisión en <strong>el</strong> plazo antesmencionado, se tomará como “afirmativa ficta” y podrá iniciarse la prestación d<strong>el</strong> servicio o comisión en cuestión.(9)Artículo 320.- El aviso a que se refiere <strong>el</strong> Artículo 319, <strong>de</strong>berá ser suscrito <strong>por</strong> <strong>el</strong> director general <strong>de</strong> la Institución yreunir los requisitos siguientes:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!