12.07.2015 Views

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

30.Asimismo, dichas Instituciones, al c<strong>el</strong>ebrar operaciones crediticias con las personas a que se refiere <strong>el</strong> Artículo 73 d<strong>el</strong>a Ley, <strong>de</strong>berán señalar en los expedientes <strong>de</strong> crédito respectivos que se trata <strong>de</strong> una operación c<strong>el</strong>ebrada conpersonas r<strong>el</strong>acionadas en los términos d<strong>el</strong> citado artículo.Tratándose <strong>de</strong> operaciones crediticias que se encuentren en proceso <strong>de</strong> cobranza judicial, las Instituciones estaránexceptuadas <strong>de</strong> la actualización <strong>de</strong> los expedientes, exclusivamente en lo referente a la información que <strong>de</strong>ba serpro<strong>por</strong>cionada <strong>por</strong> <strong>el</strong> <strong>de</strong>udor, acreditado o contraparte.Artículo 50.- El plazo <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> los expedientes <strong>de</strong> crédito se ajustará a las disposiciones legales yadministrativas aplicables. Lo anterior, incluso una vez aplicados los castigos o quebrantos que, en su caso,<strong>de</strong>terminen las Instituciones en apego a Criterios Contables.Artículo 51.- La Comisión podrá or<strong>de</strong>nar la constitución y mantenimiento <strong>de</strong> reservas preventivas <strong>por</strong> riesgo en laoperación para la cartera crediticia, adicionales a las <strong>de</strong>rivadas d<strong>el</strong> proceso <strong>de</strong> calificación, <strong>por</strong> <strong>el</strong> 100% d<strong>el</strong> saldo d<strong>el</strong>a<strong>de</strong>udo d<strong>el</strong> crédito, cuando no se contenga en los expedientes correspondientes, o no pueda ser probada <strong>por</strong> laInstitución, la existencia <strong>de</strong> la información consi<strong>de</strong>rada como necesaria para ejercer la acción <strong>de</strong> cobro <strong>de</strong> lasoperaciones crediticias, <strong>de</strong> acuerdo a lo establecido en los Anexos que correspondan al tipo <strong>de</strong> operación <strong>de</strong> que setrate.Cuando se trate <strong>de</strong> operaciones exentas d<strong>el</strong> requisito <strong>de</strong> consulta a una sociedad <strong>de</strong> información crediticia, entérminos <strong>de</strong> las disposiciones aplicables, las Instituciones quedarán exceptuadas <strong>de</strong> integrar en los expedientesrespectivos lo r<strong>el</strong>ativo a la citada consulta.Las reservas preventivas a que hace referencia este artículo <strong>de</strong>berán consi<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong> carácter general y sólo podránliberarse una vez que la Institución acredite ante la Comisión haber corregido las <strong>de</strong>ficiencias observadas.Capítulo IIIDiversificación <strong>de</strong> riesgosSección PrimeraDiversificación <strong>de</strong> riesgos en la realización <strong>de</strong> operaciones activas(1) Artículo 52.- Para efectos d<strong>el</strong> concepto <strong>de</strong> Riesgo Común y <strong>de</strong> las presentes disposiciones, se presumirá, salvoprueba en contrario, que:I. Actúan <strong>de</strong> manera concertada:a) Los parientes <strong>por</strong> consanguinidad o afinidad hasta <strong>el</strong> segundo grado o civil.b) Los cónyuges.c) Los concubinos.II.III.Ejercen la administración a título <strong>de</strong> dueño <strong>el</strong> o los accionistas que sin tener <strong>el</strong> control y con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<strong>de</strong> que cuenten o no con po<strong>de</strong>res otorgados para realizar actos <strong>de</strong> administración, ejerzan funciones <strong>de</strong>mando sobre otras personas que tengan a su cargo la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones o la administración <strong>de</strong> la personamoral, Grupo Empresarial o Consorcio.Existe control, cuando una persona o grupo <strong>de</strong> personas, mantengan directa o indirectamente, la posibilidadbajo cualquier título, <strong>de</strong> imponer <strong>de</strong>cisiones en las asambleas generales <strong>de</strong> accionistas o nombrar o<strong>de</strong>stituir a la mayoría <strong>de</strong> los miembros d<strong>el</strong> consejo <strong>de</strong> administración <strong>de</strong> la persona moral, GrupoEmpresarial o Consorcio <strong>de</strong> que se trate.Las Instituciones solicitarán la información y documentación necesaria para verificar si una persona o grupo <strong>de</strong>personas representan Riesgo Común conforme a los supuestos a que se refiere la presente sección. Al efecto,utilizarán instructivos para la integración <strong>de</strong> los datos que les permitan cerciorarse <strong>de</strong> lo aquí señalado o, en su caso,<strong>de</strong>scartar la aplicación d<strong>el</strong> referido concepto, respecto <strong>de</strong> alguna persona o grupo <strong>de</strong> personas. Dichos instructivos,<strong>de</strong>berán en todo caso, ser aprobados <strong>por</strong> la vicepresi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la Comisión, encargada <strong>de</strong> su supervisión.Las Instituciones, al solicitar la información y documentación a que se refiere <strong>el</strong> párrafo anterior, <strong>de</strong>berán prevenir aquienes la suscriban <strong>de</strong> los d<strong>el</strong>itos en que incurren las personas que con <strong>el</strong> propósito <strong>de</strong> obtener un Financiamientopro<strong>por</strong>cionen información falsa.Artículo 53.- Las Instituciones, podrán excluir d<strong>el</strong> concepto <strong>de</strong> Riesgo Común, los Financiamientos otorgados a:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!