12.07.2015 Views

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

88.(19) Adicionalmente, las Instituciones <strong>de</strong>berán agrupar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las subclases <strong>de</strong> activos consi<strong>de</strong>radas en lafracción IV d<strong>el</strong> artículo 172 Bis 4 <strong>de</strong> las presentes disposiciones, las Operaciones Sujetas a Riesgo <strong>de</strong> Créditoque presenten características <strong>de</strong> riesgo similares.(19)Para las operaciones a que se refiere esta fracción, las Instituciones sólo podrán optar <strong>por</strong> <strong>el</strong> métodobasado en calificaciones internas avanzado, <strong>por</strong> lo que <strong>de</strong>berán pro<strong>por</strong>cionar sus propias estimaciones <strong>de</strong> laProbabilidad <strong>de</strong> Incumplimiento, la Severidad <strong>de</strong> la Pérdida en caso <strong>de</strong> Incumplimiento y la Exposición alIncumplimiento para cada segmento <strong>de</strong>finido, en apego a lo establecido en <strong>el</strong> Apartado B <strong>de</strong> la SecciónTercera d<strong>el</strong> presente capítulo y en <strong>el</strong> Anexo 32-B.(19) Sección TerceraDeterminación d<strong>el</strong> requerimiento <strong>de</strong> capital <strong>por</strong> riesgo <strong>de</strong> crédito(19) Apartado AOperaciones Sujetas a Riesgo <strong>de</strong> Crédito con las personas a que se refieren las fracciones I, II y III d<strong>el</strong> Artículo172 Bis 4 <strong>de</strong> las presentes disposiciones(19) Artículo 172 Bis 6.- Las Instituciones, para <strong>de</strong>terminar <strong>el</strong> requerimiento <strong>de</strong> capital <strong>por</strong> riesgo <strong>de</strong> crédito con laspersonas a las que se refiere este apartado, <strong>de</strong>berán sujetarse a lo siguiente:(19) I. Tratándose <strong>de</strong> Operaciones Sujetas a Riesgo <strong>de</strong> Crédito sin incumplimiento, para calcular los activospon<strong>de</strong>rados <strong>por</strong> riesgo <strong>de</strong> crédito (APRC), se sujetarán a la fórmula siguiente:APRC PRCRC 12 . 5En don<strong>de</strong> EI, <strong>de</strong>nota la Exposición al Incumplimiento, conforme a lo establecido en <strong>el</strong> artículo 172 Bis 14 <strong>de</strong> laspresentes disposiciones.El pon<strong>de</strong>rador d<strong>el</strong> requerimiento <strong>de</strong> capital <strong>por</strong> riesgo <strong>de</strong> crédito (P RCRC ) se <strong>de</strong>fine como:EIP RCRC =SPN1R0.5G PI1RR0.5G 0.999PI____SP1V 2.51 1.5 bbEn don<strong>de</strong>,Corr<strong>el</strong>ación:R0.1211ee50 PI500.24111ee50 PI50Ajuste <strong>por</strong> plazo:b0.118520.05478 ln PI2(19) Probabilidad <strong>de</strong> Incumplimiento (PI): Calculada conforme a lo establecido en <strong>el</strong> artículo 172 Bis 7 <strong>de</strong> laspresentes disposiciones.(19)Severidad <strong>de</strong> la Pérdida en caso <strong>de</strong> Incumplimiento ( SP ): i) tratándose d<strong>el</strong> método basado encalificaciones internas básico, a la que se refiere la fracción I d<strong>el</strong> artículo 172 Bis 8 <strong>de</strong> las presentesdisposiciones, y ii) en <strong>el</strong> método avanzado, la que las Instituciones obtengan conforme a lo establecido en lafracción II d<strong>el</strong> artículo 172 Bis 8 <strong>de</strong> las presentes disposiciones.(19) Plazo Efectivo o <strong>de</strong> Vencimiento (V): calculado conforme a lo establecido en <strong>el</strong> artículo 172 Bis 15 <strong>de</strong> laspresentes disposiciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!