12.07.2015 Views

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

98.(19) Artículo 172 Bis 29.- En caso <strong>de</strong> que una Institución cuente con autorización <strong>por</strong> parte <strong>de</strong> la Comisión para evaluarparcialmente un <strong>de</strong>terminado tipo <strong>de</strong> posición a través <strong>de</strong> métodos basados en calificaciones internas para riesgo <strong>de</strong>crédito, y la otra parte mediante <strong>el</strong> Método Estándar, las reservas generales que se encuentren constituidas para latotalidad <strong>de</strong> la referida posición se repartirán según correspondan a cada método.(19) Artículo 172 Bis 30.- Una vez i<strong>de</strong>ntificada la parte <strong>de</strong> las reservas generales que correspon<strong>de</strong>rá al método basadoen calificaciones internas y la parte <strong>de</strong> las reservas generales asignadas al Método Estándar, las reservas generalesque correspondan a los activos pon<strong>de</strong>rados <strong>por</strong> riesgo <strong>de</strong> crédito, calculados con base en métodos basados encalificaciones internas para riesgo <strong>de</strong> crédito, podrán computarse como parte <strong>de</strong> las Reservas Admisibles Totales a lasque se refiere <strong>el</strong> presente artículo.(19) Las Instituciones <strong>de</strong>berán comparar las Pérdidas Esperadas Totales con las Reservas Admisibles Totales, obtenidas<strong>de</strong> conformidad con este artículo, <strong>de</strong> acuerdo con lo siguiente:(19) I. Cuando las Pérdidas Esperadas Totales sean superiores a las Reservas Admisibles Totales, dicha diferencia<strong>de</strong>berá ser <strong>de</strong>ducida <strong>de</strong> conformidad con lo establecido en <strong>el</strong> numeral II.1.1, inciso h) <strong>de</strong> la Segunda <strong>de</strong> lasReglas <strong>de</strong> Capitalización.(19) II. Si las Reservas Admisibles Totales resultan superiores a las Pérdidas Esperadas Totales, dicha diferencia<strong>de</strong>berá recibir <strong>el</strong> tratamiento establecido en <strong>el</strong> numeral II.1.2, inciso d) <strong>de</strong> la Segunda <strong>de</strong> las ReglasCapitalización.(19) III. Tratándose <strong>de</strong> posiciones en situación <strong>de</strong> incumplimiento en don<strong>de</strong> se registre un exceso <strong>de</strong> ReservasAdmisibles en r<strong>el</strong>ación con su Pérdida Esperada, las Instituciones podrán optar <strong>por</strong> conservar dicho excesocomo parte <strong>de</strong> las citadas reservas o bien, <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarlo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este concepto.(19) Sección Cuarta(19) Disposiciones Generales(19) Artículo 172 Bis 31.- Sin perjuicio <strong>de</strong> lo establecido en <strong>el</strong> artículo 172 Bis 1 <strong>de</strong> las presentes disposiciones, laComisión podrá autorizar <strong>de</strong> manera tem<strong>por</strong>al <strong>el</strong> uso <strong>de</strong> métodos basados en calificaciones internas básico o avanzadocuando a su juicio, se cumpla <strong>de</strong> manera general con lo establecido en <strong>el</strong> presente capítulo.(19) Artículo 172 Bis 32.- En caso <strong>de</strong> que una Institución <strong>de</strong>je <strong>de</strong> cumplir con los requisitos mínimos establecidos en <strong>el</strong>presente capítulo así como en los Anexos 32 A y 32 B <strong>de</strong> las presentes disposiciones, una vez que haya sido autorizadapara usar <strong>el</strong> método basado en calificaciones internas básico o avanzado, <strong>de</strong>berá <strong>el</strong>aborar un plan para subsanar dichoincumplimiento, <strong>el</strong> cual <strong>de</strong>berá ser autorizado <strong>por</strong> la Comisión o bien, <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>mostrar, a satisfacción <strong>de</strong> la propiaComisión, que <strong>el</strong> efecto <strong>de</strong> tal incumplimiento carece <strong>de</strong> im<strong>por</strong>tancia en términos d<strong>el</strong> riesgo asumido <strong>por</strong> la Institución.(19) El plan para subsanar incumplimientos al que se refiere <strong>el</strong> párrafo anterior, <strong>de</strong>berá presentarse a la Comisión durant<strong>el</strong>os 90 días naturales posteriores a que se verifiquen dichos incumplimientos. Asimismo, dicho plan <strong>de</strong>berá ser aprobado<strong>por</strong> <strong>el</strong> Consejo <strong>de</strong> la Institución <strong>de</strong> que se trate y <strong>de</strong>berá contener al menos una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong> las accionesque se llevarán a cabo <strong>por</strong> parte <strong>de</strong> la Institución para subsanar <strong>el</strong> o los posibles incumplimientos, así como <strong>el</strong> plazo enque dichas acciones se llevarán a cabo.(19)En caso <strong>de</strong> que no se corrija <strong>el</strong> incumplimiento, la Comisión podrá <strong>de</strong>terminar que la Institución <strong>el</strong>eve surequerimiento <strong>de</strong> capital o que calcule sus requerimientos <strong>de</strong> capital <strong>por</strong> riesgo <strong>de</strong> crédito conforme al Método Estándar,en la o las carteras que registren incumplimiento <strong>de</strong> los requisitos mínimos.(19) Artículo 172 Bis 33.- Los cambios al sistema <strong>de</strong> calificación o a la estimación <strong>de</strong> los parámetros que éste utiliza,<strong>de</strong>berán ser informados y autorizados <strong>por</strong> la Comisión <strong>de</strong> manera previa a su realización.TÍTULO TERCERO(7)De la Información Financiera y su Rev<strong>el</strong>ación y <strong>de</strong> la ValuaciónCapítulo I(7)De los Criterios Contables y <strong>de</strong> la Valuación <strong>de</strong> Valores y <strong>de</strong>más Instrumentos Financieros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!