12.07.2015 Views

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

36.II.III.IV.Asegurarse <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuados sistemas <strong>de</strong> almacenamiento, procesamiento y manejo <strong>de</strong>información.Difundir y, en su caso, implementar planes <strong>de</strong> acción para casos <strong>de</strong> contingencia en los que <strong>por</strong> casofortuito o fuerza mayor, se impida <strong>el</strong> cumplimiento <strong>de</strong> los Límites <strong>de</strong> Exposición al Riesgo y Niv<strong>el</strong>es <strong>de</strong>Tolerancia al Riesgo aplicables.Establecer programas <strong>de</strong> capacitación y actualización para <strong>el</strong> personal <strong>de</strong> la unidad para la AdministraciónIntegral <strong>de</strong> Riesgos, y para todo aquél involucrado en las operaciones que impliquen riesgo para laInstitución.V. Establecer procedimientos que aseguren un a<strong>de</strong>cuado flujo, calidad y o<strong>por</strong>tunidad <strong>de</strong> la información, entr<strong>el</strong>as Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Negocio y la unidad para la Administración Integral <strong>de</strong> Riesgos, a fin <strong>de</strong> que ésta últimacuente con los <strong>el</strong>ementos necesarios para llevar a cabo su función.VI.Una vez aprobada <strong>por</strong> <strong>el</strong> comité <strong>de</strong> riesgos, suscribir la evaluación a que se refiere <strong>el</strong> Artículo 77 <strong>de</strong> laspresentes disposiciones para su presentación al Consejo y a la Comisión.Apartado AD<strong>el</strong> comité <strong>de</strong> riesgosArtículo 70.- El Consejo <strong>de</strong> cada Institución <strong>de</strong>berá constituir un comité cuyo objeto será la administración <strong>de</strong> losriesgos a que se encuentra expuesta y vigilar que la realización <strong>de</strong> las operaciones se ajuste a los objetivos, políticasy procedimientos para la Administración Integral <strong>de</strong> Riesgos, así como a los Límites Globales <strong>de</strong> Exposición alRiesgo, que hayan sido previamente aprobados <strong>por</strong> <strong>el</strong> citado Consejo.El comité <strong>de</strong> riesgos <strong>de</strong>berá integrarse <strong>de</strong> conformidad con lo siguiente:I. Tratándose <strong>de</strong> instituciones <strong>de</strong> banca múltiple <strong>por</strong>:a) Cuando menos dos miembros propietarios d<strong>el</strong> Consejo, uno <strong>de</strong> los cuales <strong>de</strong>berá presidir dichocomité.b) El director general.c) El responsable <strong>de</strong> la unidad para la Administración Integral <strong>de</strong> Riesgos.d) El auditor interno <strong>de</strong> la Institución y las personas que sean invitadas al efecto, quienes como <strong>el</strong>primero podrán participar con voz pero sin voto.En <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> instituciones <strong>de</strong> banca múltiple Filiales, <strong>el</strong> comité <strong>de</strong> riesgos <strong>de</strong>berá contar con la participación<strong>de</strong> al menos uno <strong>de</strong> los miembros d<strong>el</strong> Consejo, siempre que no se trate <strong>de</strong> aqu<strong>el</strong>las Filiales que resulten <strong>de</strong>adquisiciones autorizadas <strong>por</strong> la Secretaría, conforme a lo dispuesto en <strong>el</strong> Artículo Segundo Transitorio d<strong>el</strong>Decreto <strong>por</strong> <strong>el</strong> que se reforman, adicionan y <strong>de</strong>rogan diversas disposiciones <strong>de</strong> la Ley para Regular lasAgrupaciones Financieras, <strong>de</strong> la Ley y <strong>de</strong> la Ley d<strong>el</strong> Mercado <strong>de</strong> Valores, publicado en <strong>el</strong> Diario Oficial <strong>de</strong> laFe<strong>de</strong>ración <strong>el</strong> 15 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1995.II.Tratándose <strong>de</strong> instituciones <strong>de</strong> banca <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>por</strong>:a) Cuando menos un miembro d<strong>el</strong> Consejo.b) Cuando menos un experto In<strong>de</strong>pendiente en riesgos <strong>de</strong>signado <strong>por</strong> <strong>el</strong> Consejo.c) El director general.d) El responsable <strong>de</strong> la unidad para la Administración Integral <strong>de</strong> Riesgos.e) El responsable <strong>de</strong> la función <strong>de</strong> auditoria interna <strong>de</strong> la Institución y las personas que sean invitadasal efecto, quienes como <strong>el</strong> primero podrán participar con voz pero sin voto.El comité <strong>de</strong> riesgos <strong>de</strong>berá reunirse cuando menos una vez al mes y todas las sesiones y acuerdos se haránconstar en actas <strong>de</strong>bidamente circunstanciadas y suscritas <strong>por</strong> todos y cada uno <strong>de</strong> los asistentes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!