12.07.2015 Views

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

Circular 1/2006 emitida por el Banco de México - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

40.e) Analizar y evaluar permanentemente las técnicas <strong>de</strong> medición, los supuestos y parámetrosutilizados en los análisis requeridos.II.III.IV.Llevar a cabo estimaciones <strong>de</strong> la exposición <strong>por</strong> tipo <strong>de</strong> riesgo, consi<strong>de</strong>rando <strong>el</strong> Riesgo Consolidado <strong>de</strong> laInstitución.Asegurarse <strong>de</strong> que las áreas responsables generen la información sobre las posiciones <strong>de</strong> la Instituciónutilizada en los mod<strong>el</strong>os y sistemas <strong>de</strong> medición <strong>de</strong> riesgos, y <strong>de</strong> que dicha información se encuentredisponible <strong>de</strong> manera o<strong>por</strong>tuna.Evaluar, al menos una vez al año, que los mod<strong>el</strong>os y sistemas referidos en la fracción I anterior continúansiendo a<strong>de</strong>cuados. Los resultados <strong>de</strong> dichas revisiones <strong>de</strong>berán presentarse al comité <strong>de</strong> riesgos.V. Comparar, al menos una vez al mes, las estimaciones <strong>de</strong> la exposición <strong>por</strong> tipo <strong>de</strong> riesgo consi<strong>de</strong>rando <strong>el</strong>Riesgo Consolidado <strong>de</strong> la Institución, contra los resultados efectivamente observados para <strong>el</strong> mismo período<strong>de</strong> medición y, en su caso, llevar a cabo las correcciones necesarias modificando <strong>el</strong> mod<strong>el</strong>o cuando sepresenten <strong>de</strong>sviaciones.VI.Asegurar que toda <strong>de</strong>ficiencia <strong>de</strong>tectada respecto a la calidad, o<strong>por</strong>tunidad e integridad <strong>de</strong> la informaciónempleada <strong>por</strong> la unidad para la Administración Integral <strong>de</strong> Riesgos sea re<strong>por</strong>tada a las áreas responsables<strong>de</strong> su <strong>el</strong>aboración y control, así como al área encargada <strong>de</strong> las funciones <strong>de</strong> auditoria interna.Apartado CDe la auditoria internaArtículo 76.- Las instituciones <strong>de</strong> banca múltiple <strong>de</strong>berán contar con un área <strong>de</strong> auditoria interna In<strong>de</strong>pendiente d<strong>el</strong>as Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Negocio y administrativas, cuyo responsable o responsables serán <strong>de</strong>signados <strong>por</strong> <strong>el</strong> Consejo o, ensu caso, <strong>por</strong> <strong>el</strong> Comité <strong>de</strong> Auditoria, que lleve a cabo cuando menos una vez al año o al cierre <strong>de</strong> cada ejercicio unaauditoria <strong>de</strong> Administración Integral <strong>de</strong> Riesgos que contemple, entre otros, los aspectos siguientes:I. El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Administración Integral <strong>de</strong> Riesgos <strong>de</strong> conformidad con lo establecido en las presentesdisposiciones, con los objetivos, lineamientos y políticas en la materia aprobados <strong>por</strong> <strong>el</strong> Consejo, así comocon los manuales para la Administración Integral <strong>de</strong> Riesgos a que se refiere <strong>el</strong> último párrafo d<strong>el</strong> Artículo 78<strong>de</strong> las presentes disposiciones.II.III.IV.La organización e integración <strong>de</strong> la unidad para la Administración Integral <strong>de</strong> Riesgos y su In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia d<strong>el</strong>as Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Negocio.La suficiencia, integridad, consistencia y grado <strong>de</strong> integración <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> procesamiento <strong>de</strong>información y para <strong>el</strong> análisis <strong>de</strong> riesgos, así como <strong>de</strong> su contenido.La consistencia, precisión, integridad, o<strong>por</strong>tunidad y vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> las fuentes <strong>de</strong> información y bases <strong>de</strong> datosutilizadas en los mod<strong>el</strong>os <strong>de</strong> medición.V. La validación y documentación <strong>de</strong> las eventuales modificaciones en los mod<strong>el</strong>os <strong>de</strong> medición <strong>de</strong> riesgos, ysu correspondiente aprobación <strong>por</strong> <strong>el</strong> comité <strong>de</strong> riesgos.VI.VII.VIII.La validación y documentación d<strong>el</strong> proceso <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong> los mod<strong>el</strong>os <strong>de</strong> medición <strong>de</strong> riesgos utilizados<strong>por</strong> <strong>el</strong> personal <strong>de</strong> las Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Negocio y <strong>de</strong> control <strong>de</strong> operaciones, así como <strong>de</strong> los sistemasinformáticos utilizados.La modificación <strong>de</strong> los Límites <strong>de</strong> Exposición al Riesgo y Niv<strong>el</strong>es <strong>de</strong> Tolerancia al Riesgo y <strong>de</strong> los controlesinternos, <strong>de</strong> acuerdo a los objetivos, lineamientos y políticas para la Administración Integral <strong>de</strong> Riesgosaprobados <strong>por</strong> <strong>el</strong> Consejo.El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las funciones d<strong>el</strong> área <strong>de</strong> contraloría interna, según lo dispuesto en <strong>el</strong> Capítulo VI d<strong>el</strong> TítuloSegundo <strong>de</strong> las presentes disposiciones.Tratándose <strong>de</strong> instituciones <strong>de</strong> banca <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, la auditoria a que hace referencia <strong>el</strong> presente artículo, <strong>de</strong>berácompren<strong>de</strong>r adicionalmente <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las funciones <strong>de</strong> control contenidas en los incisos a), b), c) y d) <strong>de</strong> lafracción II d<strong>el</strong> Artículo 86 <strong>de</strong> las presentes disposiciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!