17.01.2013 Views

Noelia Cáceres Sánchez TESIS DOCTORAL - Universidad de Sevilla

Noelia Cáceres Sánchez TESIS DOCTORAL - Universidad de Sevilla

Noelia Cáceres Sánchez TESIS DOCTORAL - Universidad de Sevilla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

120 ESTIMACIÓN DE MATRICES DE MOVILIDAD MEDIANTE DATOS DE TELEFONÍA MÓVIL<br />

teléfonos que realicen llamadas. En el caso <strong>de</strong> que se trabaje a nivel <strong>de</strong> áreas <strong>de</strong> localización, los<br />

registros <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> estar actualizados a nivel <strong>de</strong> LA, lo cual ocurre en los sistemas <strong>de</strong> telefonía<br />

con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong>l teléfono, siendo por tanto la muestra más extensa.<br />

In<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> agregación seleccionado, la elaboración <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong><br />

matrices implicaría monitorizar los registros iniciales y finales que cada teléfono efectúa sobre<br />

la región analizada en el intervalo <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> interés, los cuales <strong>de</strong>terminan la zona origen y<br />

<strong>de</strong>stino <strong>de</strong>l viaje asociado al usuario portador <strong>de</strong>l teléfono. Este análisis permite distinguir entre<br />

los viajes <strong>de</strong> interés (pares O–D <strong>de</strong> la matriz) <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> viajes <strong>de</strong> paso, los cuales son viajes<br />

que se iniciaron o terminaron en otros orígenes o <strong>de</strong>stinos distintos a los estudiados.<br />

En general, un proceso <strong>de</strong> encuestación tradicional requiere trabajar con una muestra<br />

representativa <strong>de</strong> la población. Debido a ello, las metodologías <strong>de</strong> estimación basadas en<br />

matrices proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> encuestas resultan o poco fiables o muy costosas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong><br />

vista económico y/o social. Sin embargo, el empleo <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> teléfonos móviles supone<br />

utilizar una muestra muy extensa <strong>de</strong> la población, puesto que las tasas <strong>de</strong> penetración <strong>de</strong><br />

telefonía se sitúan ya en torno al 90% en muchos países europeos (CDB, 2006), siendo en<br />

España el 110.8% (CMT, Enero 2009). Junto a ello <strong>de</strong>staca su bajo coste <strong>de</strong> implantación dado<br />

que utiliza la misma infraestructura existente en los sistemas <strong>de</strong> telefonía, sin necesidad <strong>de</strong><br />

instalar módulos adicionales. Sin embargo, en lo que respecta a precisión <strong>de</strong> localización, este<br />

tipo <strong>de</strong> matrices <strong>de</strong>rivadas directamente <strong>de</strong> la telefonía móvil posee ciertos inconvenientes que<br />

las invalidan como matrices <strong>de</strong> viajes finales. La <strong>de</strong>sventaja principal se encuentra fuertemente<br />

relacionada con el tamaño <strong>de</strong> las “zonas <strong>de</strong> transporte” <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> una zonificación que<br />

emplee la distribución celular <strong>de</strong> una red <strong>de</strong> telefonía móvil.<br />

Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> dimensión <strong>de</strong> las zonas <strong>de</strong> transporte que <strong>de</strong>finen una matriz O–D, la<br />

zonificación tradicional se realiza minuciosamente mediante criterios socioeconómicos o<br />

agregaciones <strong>de</strong> población seleccionando zonas que pudieran tener una relación causal con los<br />

movimientos que se dan entre ellas. El tamaño <strong>de</strong> estas zonas <strong>de</strong>be ser tal que el error <strong>de</strong><br />

agregación causado por el supuesto que todas las activida<strong>de</strong>s se concentran en ella no sea muy<br />

gran<strong>de</strong>, es <strong>de</strong>cir, bajo impacto <strong>de</strong> viajes intra–zonales. A<strong>de</strong>más, estas zonas <strong>de</strong>ben ser lo más<br />

homogéneas posible en cuanto al uso <strong>de</strong>l suelo y/o la composición <strong>de</strong> la población. En cambio,<br />

en matrices elaboradas directamente con registros telefónicos, las “zonas <strong>de</strong> transporte” vienen<br />

ya fijadas por el propio diseño <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> telefonía, puesto que se utilizan las mismas celdas<br />

y/o áreas <strong>de</strong> localización <strong>de</strong>finidas en el dimensionado <strong>de</strong> la red celular. El tamaño <strong>de</strong> las celdas<br />

respecto al ámbito geográfico <strong>de</strong> su cobertura <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> en gran medida <strong>de</strong> parámetros tales como<br />

tráfico que tiene soportar, topología <strong>de</strong>l terreno, tipo <strong>de</strong> antena o incluso edificios alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!