17.01.2013 Views

Noelia Cáceres Sánchez TESIS DOCTORAL - Universidad de Sevilla

Noelia Cáceres Sánchez TESIS DOCTORAL - Universidad de Sevilla

Noelia Cáceres Sánchez TESIS DOCTORAL - Universidad de Sevilla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 4: INFERENCIA DE VOLÚMENES DE TRÁFICO MEDIANTE LA TELEFONÍA MÓVIL 67<br />

aporta información asociada a movilidad <strong>de</strong> teléfonos que i) son <strong>de</strong> un cierto operador y ii) que<br />

están encendidos. Los teléfonos apagados o <strong>de</strong> otro operador son transparentes, es <strong>de</strong>cir, aunque<br />

crucen la frontera no serán <strong>de</strong>tectados en el proceso <strong>de</strong> conteo. En el caso <strong>de</strong>l handover, existe<br />

otro condicionante adicional asociado a la naturaleza <strong>de</strong>l evento, que implica que el teléfono<br />

esté realizando una llamada en el momento <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> celda. Adicionalmente a los factores<br />

citados, la existencia <strong>de</strong> más <strong>de</strong> un teléfono por vehículo también perturba la estimación <strong>de</strong> flujo<br />

usando datos <strong>de</strong> teléfonos.<br />

La carencia <strong>de</strong> una relación directa e inmediata entre conteos <strong>de</strong> teléfonos que ejecutan<br />

handover y conteos <strong>de</strong> vehículos sugiere la necesidad <strong>de</strong> un tratamiento especial para relacionar<br />

ambas magnitu<strong>de</strong>s, el cual pue<strong>de</strong> requerir la realización <strong>de</strong> algún proceso <strong>de</strong> calibración usando<br />

conteos <strong>de</strong> vehículos obtenidos, por ejemplo, mediante <strong>de</strong>tectores ubicados en la misma zona en<br />

la que se realiza el conteo <strong>de</strong> teléfonos. En la literatura se han propuesto diferentes mo<strong>de</strong>los<br />

diseñados para correlacionar ambas magnitu<strong>de</strong>s, como un sencillo mo<strong>de</strong>lo basado en funciones<br />

<strong>de</strong> transferencia generadas directamente con datos <strong>de</strong> aforos (Bekhor et al., 2008) u otro más<br />

complejo basado en técnicas <strong>de</strong> asimilación <strong>de</strong> datos como la relajación Newtoniana o técnica<br />

nudging (Herrera y Bayen, 2008). En ambos casos, la utilización <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los para relacionar<br />

ambas variables hizo posible alcanzar estimaciones más precisas <strong>de</strong> flujo <strong>de</strong> vehículos.<br />

Ante las conclusiones anteriores, y dada la naturaleza <strong>de</strong> la información proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> telefonía<br />

móvil, parece lógica la necesidad <strong>de</strong> usar mo<strong>de</strong>los matemáticos que se encarguen <strong>de</strong> medir esa<br />

relación con un objetivo claramente predictivo. Los mo<strong>de</strong>los matemáticos son ampliamente<br />

utilizados para resolver problemas concretos <strong>de</strong> ingeniería u otras áreas científicas, y<br />

constituyen un marco teórico general para la formulación <strong>de</strong> la inferencia estadística. En los<br />

siguientes apartados se proponen una serie <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los para pre<strong>de</strong>cir volúmenes <strong>de</strong> vehículos a<br />

partir <strong>de</strong> la telefonía móvil con objeto <strong>de</strong> ser usados en los estudios <strong>de</strong> transporte en sustitución<br />

o <strong>de</strong> forma complementaria a medidas <strong>de</strong> volúmenes proporcionadas por los habituales aforos.<br />

4.3 METODOLOGÍA PARA LA INFERENCIA DE VOLÚMENES<br />

DE VEHÍCULOS<br />

La inferencia estadística compren<strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> métodos y procedimientos para <strong>de</strong>ducir<br />

propieda<strong>de</strong>s (hacer inferencias) <strong>de</strong> una población, a partir <strong>de</strong> una pequeña parte <strong>de</strong> la misma<br />

(muestra). Lógicamente es imposible pre<strong>de</strong>cir con exactitud y es por ello que la bondad <strong>de</strong> estas<br />

<strong>de</strong>ducciones se medirá atendiendo a su grado <strong>de</strong> acierto. En este trabajo se va a plantear el uso<br />

<strong>de</strong> la inferencia estadística para pre<strong>de</strong>cir volúmenes <strong>de</strong> vehículos utilizando información

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!