17.01.2013 Views

Noelia Cáceres Sánchez TESIS DOCTORAL - Universidad de Sevilla

Noelia Cáceres Sánchez TESIS DOCTORAL - Universidad de Sevilla

Noelia Cáceres Sánchez TESIS DOCTORAL - Universidad de Sevilla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

66 ESTIMACIÓN DE MATRICES DE MOVILIDAD MEDIANTE DATOS DE TELEFONÍA MÓVIL<br />

viario; a este valor medido se le conoce con el nombre <strong>de</strong> “aforo”, término que también<br />

i<strong>de</strong>ntifica al <strong>de</strong> “estación <strong>de</strong> aforo” o “punto <strong>de</strong> aforo”. Tradicionalmente, estos aforos son un<br />

tipo <strong>de</strong> información que se recoge <strong>de</strong> forma automática en un conjunto <strong>de</strong> puntos asociados a<br />

arcos <strong>de</strong>l viario. Para ello se han <strong>de</strong> instalar elementos adicionales en las vías (espiras, cámaras<br />

<strong>de</strong> vi<strong>de</strong>o…). Este volumen <strong>de</strong> paso <strong>de</strong> vehículos no es constante sino que oscila según la<br />

movilidad <strong>de</strong> la población, categoría <strong>de</strong> la vía, temporalidad, etc. Para conocer en <strong>de</strong>talle las<br />

características <strong>de</strong>l tráfico <strong>de</strong> vehículos que circula por la red sería necesario monitorizar un<br />

número consi<strong>de</strong>rable <strong>de</strong> vías <strong>de</strong> modo casi permanente con algún tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>tector, algo inviable<br />

cuando existen restricciones presupuestarias. Así pues, surge la necesidad <strong>de</strong> otras alternativas<br />

que permitan caracterizar el tráfico <strong>de</strong> un modo rápido, preciso y permanente, sin excesivo<br />

coste.<br />

Un modo <strong>de</strong> conseguir esta información es mediante la telefonía móvil. En contraste con los<br />

sensores fijos, los teléfonos móviles proporcionan información respecto al comportamiento <strong>de</strong>l<br />

tráfico sobre cualquier zona don<strong>de</strong> exista cobertura telefónica, sin necesidad <strong>de</strong> un <strong>de</strong>spliegue<br />

adicional <strong>de</strong> infraestructura. En estos casos, el volumen estaría asociado al movimiento <strong>de</strong><br />

teléfonos por una <strong>de</strong>terminada zona <strong>de</strong> la red, dado que existen ciertos eventos y procesos en la<br />

telefonía móvil relacionados con la gestión <strong>de</strong> movilidad que permiten <strong>de</strong>tectar el cambio <strong>de</strong><br />

zona, bien entre celdas (mediante handover) o bien entre áreas <strong>de</strong> localización (mediante<br />

procesos LU, Location Update). Respecto a esta i<strong>de</strong>a, en la sección 3.3 se presentaron los<br />

conocimientos actuales sobre el cálculo <strong>de</strong> volúmenes mediante la telefonía móvil, junto con<br />

una revisión <strong>de</strong>l “Estado–<strong>de</strong>l–Arte” sobre la obtención <strong>de</strong> volúmenes con datos proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong><br />

teléfonos.<br />

Existen estudios en la literatura en los cuales se afirma que el flujo <strong>de</strong> teléfonos móviles<br />

<strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> llamadas con handover y el flujo <strong>de</strong> vehículos proporcionado por <strong>de</strong>tectores<br />

(espiras, gomas, cámaras…) en los mismos puntos están directamente relacionados en la<br />

mayoría <strong>de</strong> los intervalos horarios <strong>de</strong> un día típico (Thiessenhusen et al., 2006; Höpfner et al.,<br />

2007), mostrando picos característicos similares en las horas punta <strong>de</strong> mañana y <strong>de</strong> tar<strong>de</strong>. No<br />

obstante, esos estudios manifestaron la dificultad <strong>de</strong> obtener flujos <strong>de</strong> vehículos precisos<br />

directamente <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> llamadas <strong>de</strong>bido a la naturaleza <strong>de</strong> dichos datos. Por tanto, la principal<br />

cuestión es <strong>de</strong>terminar cómo el flujo <strong>de</strong> teléfonos estará relacionado con el flujo <strong>de</strong> vehículos ya<br />

que en los conteos <strong>de</strong> terminales que pasan por fronteras entre celdas no se monitoriza el<br />

conjunto completo <strong>de</strong> vehículos que la han atravesado, sino sólo una muestra <strong>de</strong> ellos.<br />

Ciertos factores que tienen su origen en la naturaleza <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> teléfonos móviles afectan a<br />

la hora <strong>de</strong> cuantificar la relación entre vehículos y teléfonos. Por un lado, la telefonía móvil

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!