17.01.2013 Views

Noelia Cáceres Sánchez TESIS DOCTORAL - Universidad de Sevilla

Noelia Cáceres Sánchez TESIS DOCTORAL - Universidad de Sevilla

Noelia Cáceres Sánchez TESIS DOCTORAL - Universidad de Sevilla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

148 ESTIMACIÓN DE MATRICES DE MOVILIDAD MEDIANTE DATOS DE TELEFONÍA MÓVIL<br />

términos <strong>de</strong> volúmenes se proce<strong>de</strong> a comparar, numérica y gráficamente, los coeficientes R 2<br />

antes y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l ajuste a nivel <strong>de</strong> volúmenes <strong>de</strong> frontera. La Figura 5-5a muestra los<br />

volúmenes agregados por grupos <strong>de</strong> arcos que cruzan cada frontera observada obtenidos tras<br />

asignar la matriz O–D previa frente a los volúmenes observados en dichas fronteras <strong>de</strong>rivados<br />

<strong>de</strong> datos <strong>de</strong> teléfonos. La Figura 5-5b correspon<strong>de</strong> a la representación <strong>de</strong> los volúmenes <strong>de</strong><br />

frontera obtenidos al asignar la matriz ajustada usando la metodología frente a los volúmenes<br />

observados <strong>de</strong> frontera <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> los teléfonos. Se aprecia que el proceso <strong>de</strong> ajuste consigue<br />

valores aceptables (R 2 =0.7631) para el número <strong>de</strong> arcos implicados (1265 arcos, un 5.83% <strong>de</strong>l<br />

total <strong>de</strong> arcos <strong>de</strong> la red). Respecto a la valoración <strong>de</strong> la metodología en términos <strong>de</strong> distorsión <strong>de</strong><br />

la información contenida en la matriz O–D estimada respecto a la <strong>de</strong> partida, la matriz O–D<br />

previa y la ajustada alcanzan un indudable alto valor <strong>de</strong> correlación entre ellas (R 2 =0.9893)<br />

<strong>de</strong>bido a las restricciones impuestas.<br />

Cabe <strong>de</strong>stacar que observando la Figura 5-5 se aprecian dos outliers que potencialmente afectan<br />

a los valores <strong>de</strong> R 2 . Esos outliers pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong>bidos a que la frontera o grupo <strong>de</strong> arcos contiene,<br />

por ejemplo, algún arco con línea <strong>de</strong> transporte público asociada o incluso, que tenga próximo<br />

un núcleo resi<strong>de</strong>ncial que introduzca pérdidas. Estas situaciones inducen alteraciones respecto a<br />

la media, <strong>de</strong> modo que los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> estimación <strong>de</strong> volúmenes no pronostican con la precisión<br />

esperada. Se podría estudiar en <strong>de</strong>talle el origen <strong>de</strong> esos outliers para <strong>de</strong>cidir si se consi<strong>de</strong>ran<br />

válidas o no las fronteras asociadas; sin embargo, dado que en el planteamiento inicial se<br />

consi<strong>de</strong>raron válidas, se ha optado por mantenerlas en la representación <strong>de</strong> los resultados.<br />

En este ensayo, al disponer <strong>de</strong> volúmenes <strong>de</strong> arcos para generar los <strong>de</strong> frontera surge la<br />

posibilidad <strong>de</strong> evaluar las comparaciones <strong>de</strong> volúmenes pero a nivel <strong>de</strong> arco, es <strong>de</strong>cir,<br />

<strong>de</strong>sagregando los volúmenes observados <strong>de</strong> frontera (grupos <strong>de</strong> arcos) en volumen a nivel<br />

individual <strong>de</strong> arco. La Figura 5-6 a y b muestra la representación <strong>de</strong> los volúmenes observados<br />

<strong>de</strong>sagregados a nivel <strong>de</strong> arco frente a los volúmenes obtenidos por asignación <strong>de</strong> la matriz O–D<br />

previa y la ajustada, respectivamente, sobre el conjunto <strong>de</strong> arcos implicados en las fronteras.<br />

Observando la Figura 5-5b y la Figura 5-6b se hace patente el comportamiento similar en<br />

términos <strong>de</strong> correlación entre los volúmenes observados y estimados, representándolos tanto a<br />

nivel <strong>de</strong> frontera (agregado por arcos) como a nivel <strong>de</strong> arco.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!