17.01.2013 Views

Noelia Cáceres Sánchez TESIS DOCTORAL - Universidad de Sevilla

Noelia Cáceres Sánchez TESIS DOCTORAL - Universidad de Sevilla

Noelia Cáceres Sánchez TESIS DOCTORAL - Universidad de Sevilla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 4<br />

INFERENCIA DE VOLÚMENES DE TRÁFICO<br />

MEDIANTE LA TELEFONÍA MÓVIL<br />

4.1 INTRODUCCIÓN<br />

Se <strong>de</strong>nomina volumen <strong>de</strong> tráfico al número <strong>de</strong> vehículos que pasan por un punto o sección<br />

transversal <strong>de</strong> una vía durante un periodo <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong>terminado. Estos volúmenes pue<strong>de</strong>n ser<br />

entendidos como una medida <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> utilización <strong>de</strong>l viario por la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> transporte.<br />

Los estudios <strong>de</strong> volúmenes se realizan con el propósito <strong>de</strong> obtener información <strong>de</strong>l movimiento<br />

<strong>de</strong> vehículos sobre puntos o secciones específicas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una red viaria, proporcionando una<br />

<strong>de</strong>scripción intuitiva <strong>de</strong>l comportamiento dinámico <strong>de</strong>l tráfico.<br />

Las distribuciones temporales <strong>de</strong> volúmenes <strong>de</strong> tráfico se <strong>de</strong>ben a diferentes estilos y formas <strong>de</strong><br />

vida, los cuales <strong>de</strong>terminan patrones <strong>de</strong> viaje basados en el tiempo (épocas <strong>de</strong>l año, horas <strong>de</strong>l<br />

día, etc.). Por otro lado, los teléfonos móviles se han convertido en un elemento indispensable<br />

en nuestra rutina diaria. Éstos intercambian continuamente información con las estaciones <strong>de</strong> un<br />

sistema <strong>de</strong> telefonía móvil a fin <strong>de</strong> disponer <strong>de</strong> servicios telefónicos <strong>de</strong> calidad, con lo que una<br />

monitorización <strong>de</strong> datos generados por dichos terminales pue<strong>de</strong> ofrecer un fiel reflejo <strong>de</strong> las<br />

pautas <strong>de</strong> movilidad <strong>de</strong> los usuarios. En concreto, ciertas situaciones que tienen lugar durante el<br />

funcionamiento típico <strong>de</strong> esos sistemas pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>sempeñar una tarea similar a las llevadas a<br />

cabo por las tradicionales estaciones <strong>de</strong> aforo en lo referente a conteos <strong>de</strong> tráfico. Este capítulo<br />

está <strong>de</strong>dicado a profundizar en este campo, <strong>de</strong>sarrollando una metodolología para inferir<br />

volúmenes <strong>de</strong> tráfico <strong>de</strong> vehículos a partir <strong>de</strong> la telefonía móvil mediante mo<strong>de</strong>los matemáticos.<br />

4.2 ANTECEDENTES Y ESTADO ACTUAL<br />

Para la medición <strong>de</strong> los volúmenes <strong>de</strong> tráfico suelen utilizarse estaciones <strong>de</strong> aforo. Una estación<br />

<strong>de</strong> aforo mi<strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong> vehículos que transitan por un <strong>de</strong>terminado punto o sección <strong>de</strong>l

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!