17.01.2013 Views

Noelia Cáceres Sánchez TESIS DOCTORAL - Universidad de Sevilla

Noelia Cáceres Sánchez TESIS DOCTORAL - Universidad de Sevilla

Noelia Cáceres Sánchez TESIS DOCTORAL - Universidad de Sevilla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 2: REDES DE TELEFONÍA CELULAR GSM 33<br />

Tradicionalmente, este dimensionado se efectúa conforme a la intensidad <strong>de</strong> tráfico <strong>de</strong> la hora<br />

<strong>de</strong> mayor ocupación BH (Busy Hour) – período <strong>de</strong> 60 min. <strong>de</strong> un día para el cual la carga <strong>de</strong><br />

tráfico es máxima –, y viene expresada en Erlangs. Un Erlang es una unidad adimensional<br />

utilizada en telecomunicaciones como una medida estadística <strong>de</strong>l volumen <strong>de</strong> tráfico o<br />

intensidad; en concreto, se emplea para caracterizar el sistema en el ámbito <strong>de</strong> tráfico telefónico.<br />

Por ejemplo, si el uso total <strong>de</strong>l teléfono móvil por hora en un área dada es <strong>de</strong> 180 minutos, esto<br />

representa 3 Erlangs.<br />

El tráfico telefónico indica la cantidad <strong>de</strong> información (voz y/o datos) transportada por una vía<br />

<strong>de</strong> comunicación o canal. Este tráfico se mi<strong>de</strong> en términos <strong>de</strong> tiempo (entendido como tiempo<br />

<strong>de</strong> ocupación <strong>de</strong>l canal) y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> comunicaciones y <strong>de</strong> la duración <strong>de</strong> las<br />

mismas. Por ejemplo, en el caso <strong>de</strong> un canal que se ha utilizado para diez llamadas en una hora,<br />

cada una con una duración <strong>de</strong> tres minutos, dado que el comportamiento <strong>de</strong>l canal es en serie<br />

(las comunicaciones se suce<strong>de</strong>n una <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> la otra), se cuantifica que el canal ha estado<br />

ocupado durante un periodo <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> treinta minutos: 0,5 Erlang, o bien que la ocupación<br />

<strong>de</strong>l canal ha sido <strong>de</strong>l 50%. Así pues, la intensidad <strong>de</strong> tráfico telefónico expresada en Erlangs<br />

mi<strong>de</strong> el promedio <strong>de</strong> llamadas en progreso simultáneamente durante el periodo <strong>de</strong> una hora o la<br />

ocupación media <strong>de</strong> un canal por unidad <strong>de</strong> tiempo (hora).<br />

2.7.2 Mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> tráfico telefónico<br />

En el <strong>de</strong>spliegue y la operación <strong>de</strong> una red móvil, el dimensionado <strong>de</strong> los recursos<br />

radioeléctricos <strong>de</strong>be ser tratado como un aspecto clave. Para abordar el problema <strong>de</strong>l<br />

dimensionado suelen emplearse mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> tráfico, los cuales <strong>de</strong>finen una serie <strong>de</strong> conceptos y<br />

parámetros que posteriormente serán utilizados en las metodologías <strong>de</strong>sarrolladas en esta Tesis.<br />

En re<strong>de</strong>s telefónicas fijas el tráfico es caracterizado con gran precisión. En cambio, un mo<strong>de</strong>lado<br />

preciso <strong>de</strong> las características <strong>de</strong> tráfico en re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> telefonía móvil suele ser más complejo. En<br />

general, el tráfico telefónico generado en una zona pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>scribirse, principalmente,<br />

atendiendo a dos mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> tráfico que difieren <strong>de</strong> su punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la red. i) El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />

movilidad (mobility mo<strong>de</strong>l o traffic source mo<strong>de</strong>l), el cual <strong>de</strong>scribe el sistema <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

perspectiva <strong>de</strong>l usuario móvil. En él, el escenario <strong>de</strong> tráfico telefónico se representa como un<br />

conjunto <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s individuales (usuarios) realizando un recorrido aleatorio a través <strong>de</strong>l área<br />

<strong>de</strong> servicio y con una <strong>de</strong>manda aleatoria <strong>de</strong> recursos, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> canales <strong>de</strong> radio. ii) En<br />

cambio, existe un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> tráfico <strong>de</strong> red (network traffic mo<strong>de</strong>l), para el cual el tráfico<br />

telefónico viene <strong>de</strong>scrito como una observación realizada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> elementos <strong>de</strong> la red, como

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!