17.01.2013 Views

Noelia Cáceres Sánchez TESIS DOCTORAL - Universidad de Sevilla

Noelia Cáceres Sánchez TESIS DOCTORAL - Universidad de Sevilla

Noelia Cáceres Sánchez TESIS DOCTORAL - Universidad de Sevilla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

28 ESTIMACIÓN DE MATRICES DE MOVILIDAD MEDIANTE DATOS DE TELEFONÍA MÓVIL<br />

poco eficiente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l espectro pues en la zona <strong>de</strong> superposición se<br />

aten<strong>de</strong>ría el tráfico con más frecuencias <strong>de</strong> las necesarias. Por otro lado, para reducir la<br />

interferencia y obtener mayor ganancia que favorezca la comunicación en entornos <strong>de</strong> cobertura<br />

difícil, como son los <strong>de</strong> naturaleza urbana e interiores <strong>de</strong> edificios, se utilizan las antenas<br />

directivas. En este caso, en cada emplazamiento se disponen tres antenas con diagramas <strong>de</strong><br />

radiación horizontal que abarcan 120º, como se ve en la Figura 2-6.<br />

Figura 2-6: Antena omnidireccional (izquierda) y directiva – sectores 120º (<strong>de</strong>recha).<br />

Como se ha comentado en líneas anteriores, i<strong>de</strong>almente, las superficies cubiertas por cada<br />

antena se asimilan a hexágonos, y se les suele llamar sectores. Cada sector tiene sus propias<br />

frecuencias y es servido por sus propios transmisores, <strong>de</strong> forma que los sectores son celdas pero<br />

“iluminadas” <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un vértice. Esta disposición reduce la interferencia producida ya que las<br />

antenas directivas radian muy poca potencia hacia atrás y en direcciones separadas<br />

angularmente, por lo que la interferencia será pequeña en esas direcciones.<br />

Con la incorporación <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> telefonía <strong>de</strong> generaciones más avanzadas (2.5G/3G),<br />

surgen nuevos y más completos servicios a proporcionar a los abonados. Los sistemas móviles<br />

GSM, GPRS y UMTS comparten una estructura <strong>de</strong> red para la conmutación <strong>de</strong> paquetes<br />

sustancialmente equivalente, ya que UMTS hereda la arquitectura creada para GSM y GPRS.<br />

No obstante, los nuevos servicios ofrecidos implica la incorporación <strong>de</strong> nuevos elementos en la<br />

red para lograr una optimización en la localización <strong>de</strong> los terminales en los diferentes servicios<br />

existentes. Al igual que ocurre para servicios <strong>de</strong> voz, estas re<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ben mantener actualizada la<br />

información sobre la posición <strong>de</strong> cada teléfono para conocer hacia dón<strong>de</strong> enrutar los paquetes <strong>de</strong><br />

datos que le llegan. En esos casos, se precisa conocer con mayor exactitud el conjunto <strong>de</strong> celdas<br />

sobre el que difundir el mensaje <strong>de</strong> aviso a un terminal para el envío <strong>de</strong> paquetes <strong>de</strong> datos. Con<br />

objeto <strong>de</strong> obtener una solución <strong>de</strong> compromiso entre el tráfico <strong>de</strong> señalización <strong>de</strong>bido a avisos y<br />

el originado por actualizaciones <strong>de</strong> posición, adicionalmente a la jerarquía <strong>de</strong> celda y área <strong>de</strong><br />

localización, aparecen otros niveles como son el RA (Routing Area). Un RA se <strong>de</strong>fine como un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!