17.01.2013 Views

Noelia Cáceres Sánchez TESIS DOCTORAL - Universidad de Sevilla

Noelia Cáceres Sánchez TESIS DOCTORAL - Universidad de Sevilla

Noelia Cáceres Sánchez TESIS DOCTORAL - Universidad de Sevilla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10 ESTIMACIÓN DE MATRICES DE MOVILIDAD MEDIANTE DATOS DE TELEFONÍA MÓVIL<br />

tanto, el proyecto reveló patrones <strong>de</strong> movilidad diarios según los hábitos telefónicos <strong>de</strong> los<br />

habitantes <strong>de</strong> una ciudad.<br />

En Europa, se ha <strong>de</strong>sarrollado un sistema <strong>de</strong> información sobre tráfico <strong>de</strong>nominado MTS<br />

(Mobile Traffic Services). MTS utiliza la información <strong>de</strong> la red GSM sobre el <strong>de</strong>splazamiento<br />

<strong>de</strong> los teléfonos móviles (presentes en los vehículos) para monitorizar el tráfico y así ayudar a<br />

las autorida<strong>de</strong>s a gestionar el flujo <strong>de</strong> vehículos por vías y/o posibles congestiones. El piloto se<br />

ha realizado en la provincia <strong>de</strong> Noord–Brabant en Holanda, en colaboración con LogicaCMG,<br />

Vodafone y el gobierno local (MTS, 2003). El software base fue <strong>de</strong>sarrollado por Applied<br />

Generics, una empresa que proporciona soluciones avanzadas <strong>de</strong> localización <strong>de</strong> móviles e<br />

información <strong>de</strong> tráfico a los operadores, cuyo producto RoDIN24 monitoriza una red <strong>de</strong><br />

telefonía móvil para adquirir localizaciones anónimas en tiempo real <strong>de</strong> gran cantidad <strong>de</strong><br />

teléfonos, muchos <strong>de</strong> los cuales estarán <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un vehículo.<br />

En la región <strong>de</strong> Flan<strong>de</strong>s, el operador <strong>de</strong> telefonía belga PROXIMUS y la sociedad británica ITIS<br />

Holdings han <strong>de</strong>sarrollado también un proyecto piloto que utiliza estas técnicas para el control<br />

<strong>de</strong> tráfico en carreteras a través <strong>de</strong> las posiciones <strong>de</strong> teléfonos móviles en los vehículos en<br />

movimiento. ITIS recibe <strong>de</strong>l operador PROXIMUS el número <strong>de</strong> móviles conectados a cada<br />

estación base, sin revelar información confi<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong> sus abonados, con objetivo <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong>terminar, entre otros datos, la velocidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> cada teléfono celular entre una<br />

antena y la siguiente (ITIS Holdings, 2004).<br />

En 1999, TRL (Transport Research Laboratory) participó en un proyecto <strong>de</strong> actualización <strong>de</strong><br />

matrices origen–<strong>de</strong>stino con datos <strong>de</strong> telefonía móvil en el Reino Unido. La investigación<br />

encontró que era posible obtener información <strong>de</strong> matrices origen–<strong>de</strong>stino mediante la<br />

localización <strong>de</strong> teléfonos móviles, junto con otras medidas <strong>de</strong> información <strong>de</strong> tráfico tales como<br />

tiempos y velocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l viaje. TRL <strong>de</strong>sarrolló un algoritmo para analizar los datos anónimos<br />

<strong>de</strong> teléfonos proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> facturación, proporcionados por el operador BTCellnet<br />

(actualmente O2) y convertirlos en información asociada a tráfico (White y Gower, 1999; White<br />

y Wells, 2002).<br />

Otro proyecto europeo que ha <strong>de</strong>sarrollado esta técnica es STRIP (System for Traffic<br />

Information and Positioning), el cual investigó y validó el uso <strong>de</strong> la posición <strong>de</strong> un teléfono<br />

móvil para la estimación <strong>de</strong> tiempos <strong>de</strong> viaje (Ygnace, 2001). El proyecto fue realizado bajo el<br />

programa SERTI (Southern European Road Thelematics Implementation), en colaboración con<br />

el gobierno francés y el operador <strong>de</strong> telefonía SFR (Cegetel Group). Para la obtención <strong>de</strong> datos<br />

<strong>de</strong> teléfonos se usó el método <strong>de</strong> localización conocido como “Abis Probing”, que monitoriza la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!