12.04.2013 Views

A COMUNICAÇÃO COMO DIREITO HUMANO: Um ... - DHnet

A COMUNICAÇÃO COMO DIREITO HUMANO: Um ... - DHnet

A COMUNICAÇÃO COMO DIREITO HUMANO: Um ... - DHnet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

formas de acceso a los medios que aseguren que los puntos de vista de todos los sectores y grupos en<br />

la sociedad sean escuchados.<br />

La Participación<br />

Los derechos humanos internacionales enfatizan la importancia de la participación de los pueblos en<br />

los procesos políticos que, desde la perspectiva de los derechos de comunicación implica el derecho de<br />

que tomen en cuenta los puntos de vista de cada persona. En este contexto, la participación equitativa<br />

de las mujeres y la participación de los grupos minoritarios y marginalizados son particularmente<br />

importantes. La comunicación es esencial a los procesos de la toma de decisiones políticas. Mientras<br />

se expande el papel de los medios de comunicación en la política moderna, esto no debe obstruir, sino<br />

apoyar la participación de los pueblos en el proceso político a través del desarrollo de la<br />

gobernabilidad participativa en todos los niveles.<br />

Visión y Realidad<br />

Los derechos de comunicación son para la mayoría de los pueblos del mundo, una visión y una<br />

aspiración. No son una realidad tangible. Al contrario, son frecuentemente y sistemáticamente<br />

violados. Los gobiernos deben ser constantemente recordados que son legalmente requeridos a<br />

implementar, promover y proteger los derechos de comunicación bajo los tratados de derechos<br />

humanos que han ratificado. Los derechos de comunicación son la expresión de necesidades<br />

fundamentales. La satisfacción de estas necesidades requiere una voluntad política fuerte y la<br />

asignación de recursos substanciales. La falta de compromiso a tales recursos solamente sirve para<br />

profundizar la desconfianza mundial de las instituciones políticas.<br />

A la vez, la plena implementación de los derechos de comunicación no puede depender solamente de<br />

los gobiernos. La sociedad civil tiene un papel clave a jugar en términos de abogacía por los derechos,<br />

en términos de monitoreo y la exposición del abuso de los derechos y en términos de la educación y<br />

difusión de los derechos.<br />

Son tareas vitales para toda persona preocupada, el alentar y facilitar a las personas a ejercer estos<br />

derechos a través de diferentes tipos de acción social y a utilizarlos para realizar el enorme potencial<br />

de las tecnologías viejas y nuevas de los medios y la comunicación.<br />

Endosamos esta declaración como una expresión de nuestro compromiso a los derechos de la<br />

comunicación y además emprendemos el desarrollo de una Carta Internacional sobre los Derechos de<br />

la Comunicación con el apoyo más amplio posible, como un estándar común que cada individuo y<br />

cada órgano de la sociedad debe tomar acción para lograr.<br />

185

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!