08.06.2013 Views

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El valor simbólico <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>mano</strong> en <strong>la</strong> iconografía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>arte</strong> Oriental<br />

que muestra el momento culminante <strong>de</strong> <strong>la</strong> disciplina <strong>de</strong> espíritu que es <strong>la</strong> Adqui-<br />

sición <strong><strong>de</strong>l</strong> Despertar. No obstante, en Camboya se dará mucha importancia a los<br />

episodios <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> Buda <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> este momento, y como <strong>de</strong>cimos <strong>la</strong> representación<br />

muy habitual <strong><strong>de</strong>l</strong> Buda-Mucilinda, o Buda-Mucalinda, refleja un acontecimiento<br />

que sucedió poco <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> Iluminación. Tras ésta, permaneció<br />

siente días bajo el Bo, “el árbol <strong>de</strong> <strong>la</strong> Iluminación”, <strong>de</strong>spués otros siete días bajo<br />

una higuera <strong>de</strong> Benga<strong>la</strong> o “árbol <strong><strong>de</strong>l</strong> cabrero”, y por fin siete días más bajo el “árbol<br />

<strong>de</strong> Mucalinda, el Rey serpiente.” Durante estos veintiún días Buda estuvo abstraído<br />

en su beatitud y concentrado en su meditación y en su estado sereno. Bajo<br />

este estado Buda fue protegido por <strong>la</strong> Cobra Mucalinda <strong>de</strong> una tormenta. Ésta se<br />

enroscó siete veces alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> su cuerpo y a modo <strong>de</strong> paraguas <strong>de</strong>splegó su<br />

cabeza <strong>de</strong> cobra sobre <strong>la</strong> <strong>de</strong> Buda para que nada perturbara su meditación. Tras<br />

los siete días <strong>de</strong> tormenta “...<strong>de</strong>senroscó Mucalinda sus anillos, se transformó en<br />

un joven amable y, con <strong>la</strong>s <strong>mano</strong>s juntas en <strong>la</strong> frente, se inclinó para adorar al salvador<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> mundo.” 66 Esta leyenda, explica Zimmer, reconcilia principios antagónicos,<br />

por un <strong>la</strong>do <strong>la</strong> serpiente que es símbolo <strong>de</strong> <strong>la</strong> fuerza vital <strong><strong>de</strong>l</strong> nacimiento y el<br />

renacimiento; y por otro Buda que vence esa fuerza que <strong>de</strong>sea <strong>la</strong> vida, que es “<strong>la</strong><br />

esc<strong>la</strong>vitud <strong>de</strong> <strong>la</strong> naturaleza”, y por tanto se libra <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ataduras <strong><strong>de</strong>l</strong> nacimiento y,<br />

a<strong>de</strong>más, es un salvador pues será el guía hacia lo Trascen<strong>de</strong>nte.<br />

El gesto <strong>de</strong> Mucalinda uniendo sus dos <strong>mano</strong>s en adoración refleja el estado<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> serpiente ante el logro <strong>de</strong> Gautama:<br />

“Según <strong>la</strong> concepción budista, todos los genios <strong>de</strong> <strong>la</strong> naturaleza se alegran, junto<br />

con los dioses más altos, <strong>de</strong> <strong>la</strong> aparición <strong><strong>de</strong>l</strong> re<strong>de</strong>ntor encarnado, y <strong>la</strong> serpiente,<br />

principal personificación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s aguas <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida terrena, no es una excepción.<br />

Deseosos <strong>de</strong> servir al maestro universal, observan solícitamente sus progresos<br />

hacia <strong>la</strong> iluminación final; porque ha venido a redimir a todos los seres por igual, a<br />

<strong>la</strong>s criaturas <strong>de</strong> <strong>la</strong> tierra, <strong>de</strong> los cielos y <strong>de</strong> los infiernos.” 67<br />

<strong>La</strong> actitud <strong><strong>de</strong>l</strong> naga con <strong>la</strong>s <strong>mano</strong>s unidas ante Buda, es una muestra <strong>de</strong><br />

alegría, adoración y respeto, aspectos re<strong>la</strong>cionados con estados emocionales y<br />

mentales. El gesto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>mano</strong>s sirve para <strong>de</strong>mostrar <strong>la</strong> actitud interna que experimenta<br />

ante <strong>la</strong> hazaña <strong>de</strong> Buda. Con ello también manifiesta su <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> asistir y<br />

135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!