08.06.2013 Views

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El gesto <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>mano</strong> en el <strong>arte</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Anigüedad Clásica<br />

complica. <strong>La</strong> representación <strong>de</strong> una figura <strong>de</strong>s<strong>de</strong> todos los puntos <strong>de</strong> vista es algo<br />

que se alcanza plenamente en este momento. Se buscaba que todos los ángulos<br />

<strong>de</strong> visión fuesen bellos, por lo menos los cuatro principales, y que su naturalismo<br />

fuera a<strong>de</strong>cuadamente lógico.<br />

En esta época <strong>la</strong>s composiciones escultóricas comienzan a ser más re-<br />

cargadas. <strong>La</strong>s figuras se muestran más emotivas, con gran expresividad en el<br />

rostro en el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s figuras dramáticas. Se comenzó a producir obra con fines<br />

propagandísticos, como pue<strong>de</strong>n ser victorias militares, etc. <strong>La</strong> agitación y el movimiento<br />

imperan en <strong>la</strong>s obras que representan batal<strong>la</strong>s. Los gestos y <strong>la</strong>s posturas<br />

corporales son muy activas, mostrando el dramatismo <strong>de</strong> <strong>la</strong> lucha. <strong>La</strong>s <strong>mano</strong>s son<br />

p<strong>arte</strong> substancial <strong>de</strong> los gestos agresivos y <strong>de</strong>fensivos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s figuras.<br />

Nuevos temas serán los grupos escultóricos visibles por todos sus <strong>la</strong>dos<br />

que fueron <strong>de</strong> gran interés en los siglos III y II a. C. siendo generalmente muy expresivos.<br />

Se tien<strong>de</strong> al barroquismo en <strong>la</strong> postura. También se realizaron muchos<br />

estudios <strong>de</strong> niños, <strong>de</strong> personas anónimas y <strong>de</strong> viejos. Por otro <strong>la</strong>do, <strong>la</strong>s esculturas<br />

<strong>de</strong> monstruos, como centauros, y personajes con anomalías físicas también se<br />

hicieron popu<strong>la</strong>res. Los niños, <strong>la</strong>s ninfas y los sátiros son numerosos a partir <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

segundo cuarto <strong><strong>de</strong>l</strong> siglo II a. C. <strong>La</strong> escultura <strong>de</strong> <strong>de</strong>snudo femenino o semi<strong>de</strong>snudo<br />

se popu<strong>la</strong>rizó a partir <strong>de</strong> este siglo. Estas se encajan <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> l<strong>la</strong>mado rococó<br />

helenístico por consi<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong> carácter más <strong>de</strong>corativo. Aunque algunas obras<br />

encajadas en el rococó helenístico podían pertenecer al siglo anterior. <strong>La</strong>s esculturas<br />

<strong>de</strong> viejos no encajan en el tipo <strong>de</strong> figuras <strong>de</strong>corativas, y más bien parecen<br />

intentos <strong>de</strong> realismo social, pero se incluyen en este periodo. Los niños serán<br />

representados en muchas ocasiones con animales, reflejando ternura y jovialidad.<br />

Algunas figuras <strong>de</strong> niños, <strong>de</strong> carácter más violento, se encuadran <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

pasajes mitológicos. Los extranjeros <strong>de</strong> todo tipo, con su diferente complexión,<br />

vestimenta, etc., fueron también objeto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s esculturas, que los representaban<br />

con una nueva visión más humanizada. Aunque el tema que encerraban era el <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> victoria <strong>de</strong> <strong>la</strong> civilización frente a <strong>la</strong> barbarie, <strong>la</strong>s cosas han cambiado y el bárbaro<br />

se muestra como un hombre con sentimientos y con dignidad. El drama se<br />

llena <strong>de</strong> sentimiento.<br />

287

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!