08.06.2013 Views

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

391<br />

<strong>La</strong> <strong>mano</strong> en el Arte <strong><strong>de</strong>l</strong> siglo XX.<br />

Llega un momento en que <strong>la</strong> diversidad <strong>de</strong> posiciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> huel<strong>la</strong> en el<br />

lienzo parece convertirse en un juego privado en el que se recrea. C<strong>la</strong>vé prueba<br />

<strong>de</strong> una manera, <strong>de</strong> otra, pero su marca siempre está allí convirtiéndose en un<br />

lenguaje gestual que nos invita a reparar en él. En El hombre sin rostro se da<br />

otra posición <strong>de</strong> <strong>la</strong>s huel<strong>la</strong>s, en este caso una está colocada en horizontal sobre<br />

el pecho y otra en vertical un poco más abajo. También <strong>la</strong> observamos en Dos<br />

<strong>mano</strong>s, A Doménikos T. o en Mano b<strong>la</strong>nca-<strong>mano</strong> negra. Es una postura curiosa<br />

que en el lenguaje gestual <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>mano</strong>s estudiado en psicología, en <strong>la</strong> rama <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

comunicación no verbal, tiene muchas interpretaciones. Por un <strong>la</strong>do <strong>la</strong> <strong>mano</strong> en el<br />

pecho hace referencia al individuo, es una manera <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificarse, <strong>de</strong> hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> sí<br />

mismo. Mientras que <strong>la</strong> otra <strong>mano</strong> pue<strong>de</strong> ser un gesto que pi<strong>de</strong> <strong>la</strong> espera <strong><strong>de</strong>l</strong> observador<br />

ante <strong>la</strong> comunicación personal que el personaje va a hacer. Igualmente,<br />

enseñar <strong>la</strong> palma <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>mano</strong> se i<strong>de</strong>ntifica con <strong>de</strong>cir <strong>la</strong> verdad, con ser honesto en<br />

lo que se está comunicando. No hay que olvidar que ésta es <strong>la</strong> postura que toma <strong>la</strong><br />

persona que esta haciendo un juramento. Por si esto fuera poco en <strong>la</strong> iconografía<br />

cristiana <strong>la</strong> <strong>mano</strong> levantada hacia el espectador es un signo <strong>de</strong> bendición, y en<br />

<strong>la</strong>s tipologías <strong>de</strong> gestos utilizados en el <strong>arte</strong> hindú es muy utilizado en sus representaciones<br />

artísticas expresando sosiego y ausencia <strong>de</strong> temor. En estos casos<br />

que mencionamos es <strong>la</strong> <strong>mano</strong> <strong>de</strong>recha <strong>la</strong> que se levanta, y po<strong>de</strong>mos ver que en<br />

los cuadros <strong>de</strong> C<strong>la</strong>vé <strong>la</strong> <strong>mano</strong> levantada correspon<strong>de</strong> a <strong>la</strong> <strong>mano</strong> izquierda <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

personaje, pero a <strong>la</strong> <strong>de</strong>recha <strong><strong>de</strong>l</strong> artista, por lo que no creemos que tenga mucha<br />

relevancia a qué <strong>mano</strong> correspon<strong>de</strong>, lo que realmente interesa es <strong>la</strong> intención<br />

que representa. De todo esto se pue<strong>de</strong> sacar todo tipo <strong>de</strong> conclusiones, pero en<br />

esencia lo que consigue el artista con este gesto es que el personaje hable <strong>de</strong> sí<br />

mismo, y manifieste una existencia más real por medio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s huel<strong>la</strong>s, pues son<br />

como <strong>la</strong> sombra <strong><strong>de</strong>l</strong> hombre. Pero a <strong>la</strong> vez es <strong>la</strong> sombra <strong><strong>de</strong>l</strong> artista (sea el Greco o<br />

C<strong>la</strong>vé) que se nos muestra en esas marcas que son un reflejo <strong>de</strong> él mismo y que<br />

por otro <strong>la</strong>do evi<strong>de</strong>ncian el gesto creador como ese acto sincero que le involucra<br />

en <strong>la</strong> obra, <strong>de</strong>jando en el lienzo siempre algo <strong>de</strong> sí, una p<strong>arte</strong> <strong>de</strong> su interior y <strong>de</strong> su<br />

visión personal <strong><strong>de</strong>l</strong> mundo.<br />

Estampar <strong>la</strong> huel<strong>la</strong>, por otro <strong>la</strong>do, es un acto creativo que también i<strong>de</strong>ntifica<br />

al artista como creador, y refleja tanto su presencia como su actividad. Su presencia,<br />

al incorporar un elemento i<strong>de</strong>ntificativo como es su propia huel<strong>la</strong> y que lo hace

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!