08.06.2013 Views

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7.28- Julio González. Mano <strong>de</strong>recha levantada.<br />

1942<br />

373<br />

<strong>La</strong> <strong>mano</strong> en el Arte <strong><strong>de</strong>l</strong> siglo XX.<br />

7.29- Julio González. Mano izquierda levantada.<br />

1942<br />

Encontramos brazos, esta vez estirados hacia arriba, en una visible actitud<br />

tensa, en <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> Julio González, un escultor interesado en el estudio <strong>de</strong> los<br />

aspectos más expresivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> figura humana, que resalta en su obra <strong>la</strong> expresividad<br />

contenida en los brazos y <strong>la</strong> cabeza. Tiene dos obras que <strong>de</strong>muestran<br />

este interés, nos referimos a Mano <strong>de</strong>recha levantada (il. 7.28) y Mano izquierda<br />

levantada (il. 7.29), ambas <strong>de</strong> 1942. En el<strong>la</strong>s se aprecia una intención gestual<br />

c<strong>la</strong>ra. Su expresividad pronunciada proviene <strong>de</strong> <strong>la</strong> separación marcada <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>dos que parecen querer expandirse aún más allá, en una infinita expresión<br />

<strong>de</strong> tensión. Son su propia actitud y gesto los que confieren <strong>la</strong> carga emocional<br />

que el<strong>la</strong>s <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>n. Temor, inestabilidad o dolor son <strong>la</strong>s sensaciones que transmiten<br />

estas obras. Estas dos esculturas, por su postura, se <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciona con otra<br />

obra suya titu<strong>la</strong>da Pequeña Monserrat asustada (il. 7.30), <strong>de</strong> 1941-42, una figura<br />

cuyos brazos y <strong>mano</strong>s situados a <strong>la</strong> altura <strong>de</strong> <strong>la</strong> cabeza, reflejan una actitud <strong>de</strong><br />

rechazo y <strong>de</strong>fensa hacia algo, remarcado por <strong>la</strong> emoción <strong>de</strong> susto <strong>de</strong> <strong>la</strong> cara <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> campesina. Estas <strong>mano</strong>s, se cree que no son fragmentos pues los realizó al<br />

final <strong>de</strong> su vida y podrían ser el proceso <strong>de</strong> una obra mayor y, como <strong>de</strong>cíamos,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!