08.06.2013 Views

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> <strong>mano</strong> a <strong>través</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>arte</strong>. <strong>Simbología</strong> y gesto <strong>de</strong> un lenguaje no verbal<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> ser hu<strong>mano</strong> en su totalidad. El amor al que me refería lo po<strong>de</strong>mos advertir en<br />

todas <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más funciones: amor a <strong>la</strong> materia, al mundo <strong><strong>de</strong>l</strong> que se p<strong>arte</strong> y al <strong>arte</strong>,<br />

otro mundo, al que se arriba. De este modo, el <strong>arte</strong> es visto como inseparable <strong>de</strong><br />

lo <strong>arte</strong>sano, algo que <strong>de</strong>bemos enten<strong>de</strong>r en un sentido amplio, puesto que, en el<br />

horizonte previsible, <strong>la</strong>s <strong>mano</strong>s siempre serán instrumentos necesarios e inseparables<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> mente.” 4<br />

<strong>La</strong> afirmación <strong>de</strong> Corredor-Matheos <strong>de</strong> <strong>la</strong> necesaria complicidad <strong>de</strong> <strong>mano</strong> y<br />

mente en el acto creativo, es extensible a todo artista. En el caso <strong>de</strong> C<strong>la</strong>vé el <strong>arte</strong><br />

se fusiona con lo <strong>arte</strong>sano <strong>de</strong>bido a su gran habilidad y conocimiento <strong>de</strong> todo tipo<br />

<strong>de</strong> técnicas. ¿Cómo C<strong>la</strong>vé, que acepta gustoso que le <strong>de</strong>finan como un <strong>arte</strong>sano,<br />

no va a reparar en sus valiosos instrumentos <strong>de</strong> trabajo? Des<strong>de</strong> luego que sí. Y<br />

más cuando el <strong>arte</strong>sano suele estar reconocido por su buen trabajo manual, por<br />

su impecable factura, también por el valor plástico <strong>de</strong> lo que crea, aunque sea<br />

un valor que a veces está fuera <strong>de</strong> <strong>la</strong>s coor<strong>de</strong>nadas <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>arte</strong> con mayúscu<strong>la</strong>s. Es<br />

obvio que C<strong>la</strong>vé es un gran artista y un gran <strong>arte</strong>sano, y tanto su mente como sus<br />

<strong>mano</strong>s creadoras fluyen a <strong>la</strong> par y son responsables <strong>de</strong> su obra. En <strong>de</strong>finitiva, <strong>la</strong>s<br />

<strong>mano</strong>s son un aliado <strong><strong>de</strong>l</strong> artista. Él es consciente <strong><strong>de</strong>l</strong> valor <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>mano</strong> en <strong>la</strong> obra<br />

<strong>de</strong> <strong>arte</strong>, pues siempre está presente en su ejecución, y si aparecen guantes o<br />

<strong>mano</strong>s en su obra es porque, al igual que los materiales <strong>de</strong> su estudio que coge al<br />

azar, éstas también están muy presentes en su mundo, pues forman p<strong>arte</strong> <strong>de</strong> él y<br />

<strong>de</strong> su trabajo.<br />

Una obra don<strong>de</strong> <strong>la</strong> estética <strong>de</strong> <strong>la</strong> forma (<strong>de</strong> guantes o <strong>de</strong> <strong>mano</strong>s), muy<br />

acertada y rica plásticamente por otra p<strong>arte</strong>, es superada por <strong>la</strong>s inevitables sugerencias<br />

e interpretaciones que genera es A Don Pablo. Guantes guerreros y fauno<br />

(il. 7.21). Pertenece a <strong>la</strong> serie A Don Pablo. Homenaje a Picasso realizada entre<br />

1981 y 1985, una serie <strong>de</strong> colores más vitalistas que en sus etapas anteriores.<br />

Obras don<strong>de</strong>, por lo general, <strong>la</strong> pintura se mezc<strong>la</strong> con col<strong>la</strong>ges <strong>de</strong> papel, papeles<br />

que aparentemente han sido cortados <strong>de</strong> forma aleatoria, no por ello menos<br />

precisos, y con una acertada posición en el esquema compositivo y en fusión con<br />

<strong>la</strong> obra. <strong>La</strong> figura aparece fragmentada en un entorno abstracto que ciertamente<br />

p<strong>la</strong>ntea otro modo <strong>de</strong> ver o enten<strong>de</strong>r <strong>la</strong> realidad, modo que también es patente en<br />

364

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!