08.06.2013 Views

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

363<br />

<strong>La</strong> <strong>mano</strong> en el Arte <strong><strong>de</strong>l</strong> siglo XX.<br />

C<strong>la</strong>vé continuará introduciendo guantes en muchas otras obras, como en<br />

Guantes, Dos p<strong>la</strong>ntil<strong>la</strong>s, Cuatro puntos o Guante b<strong>la</strong>nco, por poner un ejemplo.<br />

Sus títulos parecen únicamente <strong>de</strong>finir un aspecto característico <strong>de</strong> los cuadros,<br />

<strong>de</strong>finir algo <strong>de</strong> su estructura, sin entrar en significados internos, por lo que en<br />

principio evita, en cierta medida, expresar algo más que su vali<strong>de</strong>z como obra abstracta.<br />

Pero a nuestro parecer, <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> guantes no pue<strong>de</strong> estar inducida<br />

so<strong>la</strong>mente por el gusto formal <strong><strong>de</strong>l</strong> artista. Al principio sí, como él mismo dice le<br />

atraía su forma, pero hay que tener en cuenta que es una aparición reiterativa y no<br />

es difícil imaginar al artista entretenido en sus obras, “jugando” con estos elementos<br />

que tanto le gustan sin que en algún momento vea en ellos, <strong>de</strong> alguna manera,<br />

sus propias <strong>mano</strong>s. Y no sería extraño que estos guantes le pertenecieran, y en<br />

ocasiones hubieran resguardado sus <strong>mano</strong>s. El guante envuelve <strong>la</strong> <strong>mano</strong> y tiene<br />

forma <strong>de</strong> <strong>mano</strong>, por lo que su inclusión en <strong>la</strong> obra pue<strong>de</strong> ser, en cierto sentido,<br />

como poner sus propias <strong>mano</strong>s en el lienzo, como meter en <strong>la</strong> creación una p<strong>arte</strong><br />

<strong>de</strong> lo que <strong>la</strong> hace posible. Pue<strong>de</strong> que sea así, y lo <strong>de</strong>cimos porque más a<strong><strong>de</strong>l</strong>ante<br />

incluirá en sus obras fotocopias <strong>de</strong> <strong>mano</strong>s y <strong>la</strong> huel<strong>la</strong> <strong>de</strong> su <strong>mano</strong> cubierta <strong>de</strong><br />

pintura, lo que nos parece <strong>de</strong> suma importancia pues este elemento en algún momento<br />

empezó a tener un uso más intencionado y significativo. En estas obras <strong>de</strong><br />

los años setenta, comienza esta presencia que evolucionará con el tiempo hacia<br />

obras don<strong>de</strong> es más c<strong>la</strong>ra <strong>la</strong> aparición <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>mano</strong> como esa marca intencionada,<br />

<strong>la</strong> que representa al instrumento generador y cómplice <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>la</strong>bores <strong><strong>de</strong>l</strong> artista.<br />

<strong>La</strong>s <strong>mano</strong>s son necesarias para ejecutar una obra, el<strong>la</strong>s hacen y <strong>de</strong>shacen,<br />

<strong>de</strong> su <strong>la</strong>boriosidad y esmerado trabajo <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> el resultado final <strong>de</strong> <strong>la</strong> obra. <strong>La</strong><br />

<strong>mano</strong> y <strong>la</strong> mente, <strong>la</strong> herramienta y el pensamiento creadores, son elementos c<strong>la</strong>ve<br />

en un artista, nos dice Corredor-Matheos, y esto es aún más c<strong>la</strong>ro en C<strong>la</strong>vé un<br />

artista tan afín a lo <strong>arte</strong>sano, al trabajo bien e<strong>la</strong>borado con <strong>la</strong>s <strong>mano</strong>s.<br />

“C<strong>la</strong>vé ha reivindicado siempre sus orígenes <strong>arte</strong>sanos. Esto no se basa<br />

solo en <strong>la</strong> familiaridad con los materiales y el dominio en su manipu<strong>la</strong>ción, sino<br />

también en el prurito <strong>de</strong> un trabajo bien hecho. Y podríamos añadir muchas cosas<br />

más, como el amor a esos materiales y a ese trabajo. <strong>La</strong> creación plástica no se<br />

limita así a una mera acción conceptual, sino que se sostiene por <strong>la</strong> implicación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!