08.06.2013 Views

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> <strong>mano</strong> a <strong>través</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>arte</strong>. <strong>Simbología</strong> y gesto <strong>de</strong> un lenguaje no verbal<br />

<strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> estos con los rituales. Así observa cómo el gesto manual garantiza<br />

<strong>la</strong> eficacia y autenticidad <strong>de</strong> los ritos, y resulta fundamental por su valor ritual y<br />

mágico. Apunta que los rituales <strong><strong>de</strong>l</strong> budismo esotérico japonés son <strong>la</strong> continuidad<br />

<strong>de</strong> aquel<strong>la</strong>s arcaicas ceremonias mágicas <strong>de</strong> origen hindú, don<strong>de</strong> los mudras<br />

tienen una función prepon<strong>de</strong>rante.<br />

Saun<strong>de</strong>rs explica <strong>la</strong> división <strong>de</strong> los mudra en dos grupos:<br />

-Los mudras rituales, que son signos simbólicos realizados en <strong>la</strong>s ceremonias<br />

esotéricas. Cada rito tenía sus mudras particu<strong>la</strong>res. Por ejemplo el culto<br />

Shingon tiene un manual don<strong>de</strong> aparecen en total 399 mudras, aunque muchos<br />

se repiten en forma y nombre; 268 mudras para el mundo Matriz que es el mundo<br />

espiritual, l<strong>la</strong>mado Garbhadhatu en sánscrito, y Taizokai en japonés; y 131 mudras<br />

para el mundo Diamante, que es el mundo <strong>de</strong> <strong>la</strong> materia, l<strong>la</strong>mado Vajradhatu<br />

en sánscrito y Kongokai en japonés.<br />

-Los mudras utilizados en <strong>la</strong> iconografía, que recuerdan sucesos concre-<br />

tos <strong>de</strong> <strong>la</strong> leyenda budista o que i<strong>de</strong>ntifican a <strong>la</strong>s diferentes <strong>de</strong>ida<strong>de</strong>s. En el siglo<br />

VI había dieciséis mudras diferentes mientras que un siglo <strong>de</strong>spués había más <strong>de</strong><br />

trescientos. Según Saun<strong>de</strong>rs, tan solo quince mudras interesan verda<strong>de</strong>ramente<br />

al estudiar <strong>la</strong> iconografía budista.<br />

Los textos <strong>de</strong> yoga <strong>de</strong>scriben posturas <strong>de</strong> cuerpo, <strong>mano</strong>s y pies a realizar<br />

en los diversos ejercicios espirituales. Estos reciben el nombre <strong>de</strong> asanas, y junto<br />

a otras cuestiones como <strong>la</strong> respiración son condicionantes previos a toda meditación,<br />

contemp<strong>la</strong>ción y absorción. Tres estados que llevan al fin último <strong>de</strong> unión<br />

con el Vacío Absoluto. <strong>La</strong>s técnicas posturales provienen <strong><strong>de</strong>l</strong> ascetismo hindú.<br />

Los asana aparecen en <strong>la</strong> literatura védica, en los Upanishad y en los tratados<br />

tántricos. Su importancia se <strong>de</strong>be a su fin y lo que se consigue por medio <strong>de</strong> estas<br />

posturas. Son técnicas que disminuyen el sentido <strong><strong>de</strong>l</strong> cuerpo y por tanto <strong>de</strong><br />

nuestra p<strong>arte</strong> consciente, y <strong>de</strong> este modo ayudan a conectar con otras activida<strong>de</strong>s<br />

sensoriales.<br />

En <strong>la</strong>s representaciones artísticas igualmente los asanas son el conjunto<br />

88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!