08.06.2013 Views

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El gesto <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>mano</strong> en el <strong>arte</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Anigüedad Clásica<br />

5.4- LA EVOLUCIÓN DEL ARTE ROMANO Y SUS ADEMANES MANUALES.<br />

Cuando Roma, en el siglo II a. C., se convirtió en <strong>la</strong> capital <strong><strong>de</strong>l</strong> mundo medi-<br />

terráneo es cuando hace su aparición el <strong>arte</strong> ro<strong>mano</strong>. Roma, que irá conquistando<br />

cuida<strong>de</strong>s-estado etruscas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el siglo IV a. C., comienza su dominación <strong><strong>de</strong>l</strong> sur<br />

<strong>de</strong> Italia en el siglo III a. C. Luego se extien<strong>de</strong> a Grecia, que en el 146 a. C. es provincia<br />

romana, y llega, entre otros sitios, a Pérgamo, Siria y Egipto, con lo que los<br />

enc<strong>la</strong>ves griegos en otros países también estarán bajo <strong>la</strong> dominación romana. Se<br />

produjo una helenización <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura y el <strong>arte</strong> en Roma <strong>de</strong> enorme importancia.<br />

Los ro<strong>mano</strong>s divulgaron y conservaron el <strong>arte</strong> helenístico. Eran coleccionistas y,<br />

para ellos, <strong>la</strong>s copias eran aceptables, por lo que abundarán y serán el testigo <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

<strong>arte</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> momento que ha podido llegar a nosotros.<br />

Tras <strong>la</strong> conquista <strong>de</strong> Grecia, Roma se llevó como botín <strong>de</strong> guerra nume-<br />

rosas obras <strong>de</strong> <strong>arte</strong> griego. Hubo una gran <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> los coleccionistas que<br />

generó el <strong>de</strong>sarrollo <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>arte</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> copia. Éstas primero se realizaron en talleres<br />

griegos y más tar<strong>de</strong> por artistas llegados a Roma. Se realizaron copias fi<strong>de</strong>dignas<br />

<strong>de</strong> muchas esculturas y, en otros casos, se realizaron variaciones siempre con un<br />

gusto helenístico.<br />

En el periodo helenístico se había llegado a lo máximo, se conocía el cuerpo<br />

y sus gestos, y su forma <strong>de</strong> representarlos. Solo quedaba <strong>la</strong> originalidad en <strong>la</strong>s<br />

composiciones y en <strong>la</strong> combinación <strong>de</strong> figuras.<br />

A finales <strong><strong>de</strong>l</strong> periodo helenístico los artistas combinaron estilos, y en mu-<br />

chos casos tendieron al neoc<strong>la</strong>sicismo y al arcaísmo. Pasado el año 86 a. C, los<br />

centros productivos <strong>de</strong> escultura pasaron <strong>de</strong> Atenas a Roma. Allí, en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

Pasíteles fue una práctica común, como ya lo fuera por otros artistas, producir copias<br />

simi<strong>la</strong>res <strong>de</strong> sus propias obras. De este modo, una misma figura servía como<br />

mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o para otras obras individuales o para grupos. A éstas se les variaba los<br />

gestos manuales, en mayor o menor medida, <strong>de</strong> modo que <strong>la</strong> escultura no era <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

todo igual. Con ello se modificaba <strong>la</strong> comunicación gestual <strong>de</strong> <strong>la</strong> obra, por lo que <strong>la</strong><br />

información que se extrae <strong>de</strong> su visión también diferirá <strong>de</strong> unas a otras. Así suce<strong>de</strong><br />

293

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!