08.06.2013 Views

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> <strong>mano</strong> a <strong>través</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>arte</strong>. <strong>Simbología</strong> y gesto <strong>de</strong> un lenguaje no verbal<br />

cosa que no ocurrió en <strong>la</strong> escultura arquitectónica. En principio continuaron con<br />

una composición bidimensional, lo que suponía estar <strong>de</strong>stinada a un punto <strong>de</strong><br />

vista único. Pero a lo <strong>la</strong>rgo <strong><strong>de</strong>l</strong> periodo esto fue cambiando. Se dará <strong>la</strong> búsqueda<br />

<strong>de</strong> posiciones reales o naturales, lo que les lleva a utilizar sin ningún miedo el<br />

escorzo y el contraposto o contraba<strong>la</strong>nceo, rompiendo con <strong>la</strong> verticalidad arcaica.<br />

Intentan representar el movimiento real <strong>de</strong> <strong>la</strong> muscu<strong>la</strong>tura. No obstante, el naturalismo<br />

está subordinado a un fin supremo: <strong>la</strong> belleza y <strong>la</strong> perfección, por lo que se<br />

crearán cánones que establecen <strong>la</strong>s proporciones a<strong>de</strong>cuadas para conseguir <strong>la</strong><br />

representación <strong><strong>de</strong>l</strong> hombre i<strong>de</strong>al. <strong>La</strong> dignidad <strong>de</strong> los dioses representados se consigue<br />

también a <strong>través</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> belleza, <strong>la</strong> perfección, y <strong>de</strong> <strong>la</strong> serenidad. Para llegar<br />

a esto, habrá convencionalismos.<br />

De <strong>la</strong> etapa <strong>de</strong> transición (460-450 a. C.) <strong>de</strong>staca el interés por represen-<br />

tar a <strong>la</strong>s figuras humanas en el preludio a <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> una acción, por lo que<br />

<strong>la</strong>s figuras se muestran en un momento <strong>de</strong> equilibrio. Aún se conservan rasgos<br />

arcaicos pero supone un paso <strong>de</strong> los escultores en su afán experimental. Destaca<br />

Mirón con sus posturas inestables y los escorzos.<br />

Tras el 450 a. C. se abandona este gusto y comienza <strong>la</strong> i<strong>de</strong>alización <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

figuras. Sobresale Fidias en esta época por su trabajo en el P<strong>arte</strong>nón, consi<strong>de</strong>rado<br />

el máximo exponente <strong><strong>de</strong>l</strong> c<strong>la</strong>sicismo. Se da una i<strong>de</strong>alización en <strong>la</strong>s esculturas, que<br />

se muestran contenidas, aunque <strong>la</strong>s composiciones expresan movimiento. Fidias<br />

será el que fije el tipo i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> <strong>la</strong> diosa Pa<strong>la</strong>s Atenea realizando una estatua6 <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

diosa <strong>de</strong> doce metros <strong>de</strong> altura para el P<strong>arte</strong>nón. <strong>La</strong> diosa que tiene un escudo y<br />

una <strong>la</strong>nza en su <strong>mano</strong> izquierda, sostiene en <strong>la</strong> palma <strong>de</strong> su <strong>de</strong>recha a una Niké, <strong>la</strong><br />

personificación <strong>de</strong> <strong>la</strong> victoria. <strong>La</strong> diosa, 7 símbolo <strong>de</strong> <strong>la</strong> inteligencia y <strong>la</strong> sabiduría,<br />

es mostrada imperturbable y serena en una imagen llena <strong>de</strong> solemnidad y <strong>de</strong> fuerza.<br />

Su <strong>mano</strong> es portadora <strong>de</strong> <strong>la</strong> victoria, por lo que los aspectos que representa<br />

prevalecen frente a sus opuestos.<br />

El Peloponeso tendrá su propia tradición. Allí <strong>la</strong>s figuras serán más gran<strong>de</strong>s.<br />

Polícleto con su canon <strong>de</strong> proporciones i<strong>de</strong>ales para el cuerpo hu<strong>mano</strong> será el<br />

artista más sobresaliente. En sus esculturas preten<strong>de</strong> un gran naturalismo para<br />

278

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!